[146]
El manuscrito de esta versión, AB 2, de los Anales de Beleriand es muy similar al de AV 2, y sin duda alguna corresponde a la misma época. Igual que con AV 2, la primera parte del manuscrito sufrió una gran cantidad de correcciones y revisiones años después, la primera fase del desarrollo de la versión final de las crónicas, los Anales Grises. En este caso, no obstante, la revisión de la primera época fue mucho más exhaustiva que la de AV 2, y en algunas partes resulta difícil separar la «primera» de la «posterior»; normalmente QS resuelve la cuestión, pero persiste la duda en los casos en que a su vez QS fue alterado en un momento indeterminado.
Doy el texto tal como fue escrito originalmente (incorporando unas pocas adiciones o correcciones realizadas obviamente en el momento de la redacción o poco después), pero hago una excepción con el caso de las fechas. Resulta menos confuso y complicado para las referencias posteriores dar las fechas corregidas entre corchetes después de las originales. Estas importantes alteraciones de la cronología tuvieron lugar durante la redacción de QS, y se comentan en p. 299. Los cambios no referidos a las fechas, siempre que estoy lo bastante seguro de que corresponden al periodo anterior a El Señor de los Anillos, se apuntan en las notas; la gran mayoría de ellos consisten en variaciones de los nombres y de la historia que surgieron cuando QS estaba escrito (o en algunos casos durante su redacción), y no los menciono en el comentario sobre AB 2.
Como ya he apuntado (p. 127), las dos versiones anteriores de estos Anales dadas en La formación de la Tierra Media (AB I y AB II) se mencionan aquí como AB 1; hasta el anal 220 se compara con AB II, y a partir de entonces con AB I. Al igual que con AV 2, el comentario AB 1 incluye las correcciones realizadas a esos manuscritos (todas mencionadas en IV. 358-61, 383-4), y no vuelvo a tocar puntos que se ya comentaron en La formación de la Tierra Media.
El contenido de AB 2 es en general muy parecido al de AB 1, pero no sólo tiene más material, sino que también el estilo está más depurado; los Anales de Beleriand se estaban convirtiendo en una obra independiente, no tanto (según describí AB 1 en IV. 340) una [147]> «consolidación de la estructura histórica en sus relaciones internas y cronología» como base para el Quenta, sin embargo, se trata de una obra todavía analística, conserva el Aquí que introduce las entradas anuales (procedente de la Anglo-Saxon Chronicle), y carece de las conexiones y los motivos que unen los acontecimientos. Como por desgracia, mi padre abandonó los Anales Grises al final de la historia de Túrin, la conclusión de AB 2 presenta el último relato de la tradición de los Anales del siglo cuarto (luego sexto) del Sol y de la Gran Batalla. Tanto AV 2 como AB 2 no salieron a la luz hasta hace muy poco tiempo (no sabía de su existencia cuando preparé la publicación de El Silmarillion).
SILMARILLION
III
ANALES DE BELERIAND
Antes de la subida del Sol Morgoth huyó de la tierra de los Valar y se llevó los Silmarils, las gemas sagradas de Fëanor. Regresó a las regiones septentrionales del Oeste de la Tierra Media y reconstruyó su fortaleza de Angband, bajo las negras Montañas de Hierro, donde el más alto de sus picos, las torres de Thangorodrim. Creó a los Orcos y a los Balrogs, y engarzó los Silmarils en la corona de hierro. Thingol y Denithor[61] resistieron las incursiones de los Orcos, pero Denithor fue muerto, y Thingol se retiró a Menegroth, y Doriath se cerró.
Aquí los Desposeídos llegaron al Norte, y Fëanor los conducía, y con él llegaron sus siete hijos, Maidros, Maglor, Celegorm,[62] Curufin, Cranthir, Damrod y Díriel, y con ellos sus amigos, los hijos menores de Finrod. Quemaron los barcos telerianos en la costa, en el lugar desde entonces llamado Losgar, junto a la desembocadura del Drengist. Poco después libraron la batalla-con la hueste de Morgoth que es llamada Dagor-os-Giliath;[63] y Fëanor obtuvo la victoria, pero recibió una herida mortal de Gothmog, y murió en Mithrim.
Maidros, hijo de Fëanor, cayó en una emboscada de Morgoth y fue capturado, y lo colgaron de Thangorodrim; pero sus hermanos estaban acampados junto al Lago Mithrim, detrás Eredwethion, las Montañas Sombrías. [148]
Años del Sol
1Aquí aparecieron la Luna y el Sol, que los Valar hicieron tras la muerte de los Dos Arboles. En ese entonces los Padres de los Hombres despertaron por vez primera en el Este del mundo. Fingolfin, y con él Inglor hijo de Finrod, condujeron a la segunda hueste de los Gnomos por sobre el Helkaraksë, el Hielo Crujiente, hasta las Tierras de Aquende. A la primera Subida de la Luna pusieron pie en la Tierra Media, y la primera Subida del Sol brilló sobre su marcha.
Ante la llegada del Día, Morgoth se retiró, consternado, a sus más profundas mazmorras; y allí trabajó en secreto, y envió negros humos. Fingolfin hizo sonar las trompetas como desafío ante las puertas de Angband, y de allí se dirigió a Mithrim; pero los hijos de Fëanor se retiraron a la orilla meridional, y había enemistad entre las huestes, debido a la quema de los barcos, y el lago se interponía entre ellas.
2 [5]Aquí Fingon, hijo de Fingolfin, remedió la enemistad; porque buscó a Maidros y lo rescató con la ayuda de Thorndor,[64] Rey de las Águilas.
1-50Ahora bien, los Gnomos recorrieron Beleriand, explorando la tierra, y se instalaron en muchos lugares, desde el gran mar Belegar hasta Eredlindon, las Montañas Azules; y tomaron todo el valle del Sirion como morada, salvo Doriath en el centro de la tierra, que ocupaban Thingol y Melian, el bosque de Región y el bosque de Neldoreth a ambas orillas del Esgalduin.
20Aquí se celebró la Fiesta de la Reunión, es decir, la Mereth-Aderthad en la lengua gnómica. En Nan-Tathrin,[65] el Valle de los Sauces, junto a la desembocadura del Sirion, se congregaron los Elfos de Valinor, de las tres casas de los Gnomos, y muchos de los Elfos Oscuros, tanto de los bosques como de los puertos del Oeste, y algunos de los Elfos Verdes de Ossiriand; y Thingol envió embajadores de Doriath. Pero no acudió en persona, ni quiso abrir su reino, ni deshacer el hechizo que lo guardaba, pues no creía que el freno de Morgoth durara mucho. No obstante, siguió un tiempo de paz, de crecimiento y de floración, y de próspera alegría. [149]>
50Aquí Turgon hijo de Fingolfin tuvo sueños inquietantes y agitados, e Inglor su amigo, hijo de Finrod; y buscaron en la tierra lugares de fuerza y refugio, por miedo a que Morgoth irrumpiera de Angband, tal como presagiaban sus sueños. Inglor halló las cavernas de Narog, y empezó a establecer allí una fortaleza y armerías, según el modo de la morada de Thingol en Menegroth; y llamó a las profundas estancias Nargothrond. Por tanto los Gnomos le dieron el nuevo nombre de Felagund, señor de las cavernas, y ese nombre tuvo hasta la muerte.
Pero Turgon viajó solo, y por la gracia de Ulmo descubrió el valle escondido de Gondolin, pero no se lo dijo a nadie aún.
51 [60]Aquí Morgoth puso a prueba la fuerza y vigilancia de los Noldor. De nuevo empleó su poder súbitamente, y hubo terremotos en el Norte, y el fuego salió de las montañas, y los Orcos atacaron Beleriand, y las bandas de ladrones se extendieron por la tierra. Pero Fingolfin y Maidros reunieron una gran fuerza de su propio pueblo, y de los Elfos Oscuros, y destruyeron a todos los Orcos que por allí erraban; y persiguieron a la hueste principal hasta Bladorion, y allí la rodearon y la destruyeron por completo a la vista de Angband. Esta fue la segunda batalla, Dagor Aglareb, la Batalla Gloriosa.
Se estableció entonces el Sitio de Angband,[66] y duró más de doscientos [> cuatrocientos] años; y Fingolfin hizo alarde de que Morgoth no podría romper jamás el sitio de sus enemigos. No obstante, los Gnomos tampoco pudieron tomar Angband o recuperar los Silmarils. Pero la guerra nunca cesó por completo en ese tiempo, pues Morgoth forjaba en secreto nuevas armas, y de vez en cuando ponía a prueba a sus enemigos; además, no estaba rodeado por el extremo Norte.
52Aquí[67] Turgon volvió a tener sueños aún más perturbadores; y tomó a una tercera parte de los Gnomos del pueblo de Fingolfin, y sus bienes y mujeres, y partió al sur, y desapareció, y nadie supo adonde había ido; pero llegó a Gondolin y allí construyó una ciudad, y fortificó las colinas circundantes.
De este modo los otros caudillos sitiaron Angband. En el Oeste estaban Fingolfin y Fingon, y moraban en Hithlum, y su fortaleza principal estaba en el Manantial del Sirion, Eithel Sirion, donde el río nacía en las pendientes orientales de Eredwethion. [150] Y guarnecieron todas las Eredwethion y desde allí vigilaron Bladorion, y su caballería cabalgaba por la llanura hasta los mismos pies de las montañas de Morgoth, y sus caballos se multiplicaron, pues la hierba era buena. Muchos de aquellos caballos venían de Valinor, y los hijos de Fëanor se los devolvieron a Fingolfin cuando surgió la enemistad.[68]
Los hijos de Finrod ocupaban la tierra situada entre Eredwethion y el extremo oriental del Taur-na-Danion,[69] el Bosque de los Pinos, desde cuyas pendientes septentrionales también vigilaban Bladorion. Allí estaban Angrod y Egnor, y Orodreth era quien vivía más cerca de los hijos de Fëanor en el Este.[70] De ellos Celegorm y Curufin ocupaban la tierra entre los ríos Aros y Celon, desde los límites de Doriath hasta el paso de Aglon, es decir, entre Taur-na-Danion y la Colina de Himling;[71] y guardaban el paso y la llanura de más allá. Maidros tenía su fortaleza en Himling, y las colinas bajas que se extendían desde el Bosque de los Pinos hasta las estribaciones de Eredlindon se llamaban la Frontera de Maidros. Desde allí solía cabalgar a Bladorion Oriental, las llanuras del norte, pero también ocupaba los bosques situados entre el Celon y el Gelion. Maglor se encontraba al este de nuevo, en torno a las aguas altas del Gelion, donde las colinas son bajas o desaparecen; y Cranthir vagaba bajo las sombras de las Montañas Azules. Y todo el pueblo de Fëanor tenía exploradores y heraldos que vigilaban el nordeste.
El sur de la hermosa tierra de Beleriand, al oeste y al este del Sirion, se repartió de la siguiente manera: Fingolfin era Rey de Hithlum, y Señor de las Falas o la Costa Occidental, y señor supremo de los Elfos Oscuros hasta Eglorest en el sur y el río Eglor en el oeste. Felagund, señor de las cavernas, era Rey de Narog, y sus hermanos eran los señores de Taur-na-Danion, sus vasallos;[72] y suyas eran las tierras al este y al oeste del Narog, hasta la desembocadura del Sirion en el sur, desde las orillas del Eglor en el Oeste, al este de las orillas del Sirion, salvo por una parte de Doriath que se encontraba al oeste del Sirion, entre el río Taiglin y Umboth-Muilin.[73] Pero entre el Sirion y el río Mindeb no vivía nadie; y en Gondolin, al sudoeste de Taur-na-Danion, estaba Turgon, pero aún no se sabía.
Ahora bien, el Rey Felagund tenía la sede en Nargothrond en el lejano sur, pero su fuerte y emplazamiento de batalla se [151] encontraban en el norte, en el amplio paso entre Eredwethion y Taur-na-Danion, por el que el Sirion fluye hacia el sur. En las aguas del Sirion había una isla, y se llamaba Tolsirion, y allí Felagund construyó una gran torre de vigilancia.[74]
Al sur de Taur-na-Danion había un amplio espacio desocupado, entre los precipicios donde caen esas tierras altas, y el cercado de Melian, y allí huyeron muchas criaturas malignas que se habían criado en la oscuridad de antaño, y ahora buscaron refugio en los abismos y los barrancos. Al sur y al este de Doriath, entre el Sirion y el Aros y el Gelion, había una tierra amplia de bosques y llanuras; era Beleriand Oriental, salvaje y ancha. Pocos iban allí a menudo, excepto los Elfos Oscuros errantes, pero la tierra se consideraba bajo el dominio de los hijos de Fëanor, y Damrod y Díriel cazaban en sus bordes y rara vez acudían a las refriegas del sitio septentrional. Ossiriand, la Tierra de los Siete Ríos, situada entre Eredlindon y el río Gelion y regada por las corrientes de Ascar, Thalos, Legolin, Brilthor, Duilwen y Adurant, no estaba sometida a Maidros. Allí moraban los Elfos Verdes, pero no tomaron rey tras la muerte de Denithor, hasta que Beren se presentó ante ellos. A Beleriand Oriental cabalgaban a veces los señores de los Elfos, aun desde lejos, para cazar en los bosques salvajes; pero nadie iba al este de Eredlindon, salvo los Elfos Verdes, pues tenían parientes que todavía moraban en las tierras de más allá.
52-255 [60-455]El tiempo del Sitio de Angband fue una época de bendición, y el mundo tuvo paz bajo la nueva luz. Beleriand se hizo muy hermosa, y se colmó de bestias, aves y flores. En ese entonces los Hombres crecieron y se multiplicaron, y se extendieron; encontraron a los Elfos Oscuros del Este, que les enseñaron muchas cosas. De ellos tomaron la base de muchas lenguas de los Hombres. Así, oyeron rumores de los Reinos Bendecidos del Oeste y de los Poderes que moraban allí, y muchos de los Padres de los Hombres se desplazaron siempre hacia el oeste en sus viajes.
65Aquí Brithombar y Eglorest se convirtieron en hermosas ciudades, y la Torre de Tindobel se erigió en el cabo occidental de Eglorest, para vigilar el Mar Occidental. Algunas gentes de Nargothrond construyeron nuevos barcos con la ayuda del pueblo [152]> de las Falas, y partieron y moraron en la gran isla de Balar, que se encuentra en la Bahía de Balar, donde desemboca el Sirion.
102Sobre ese entonces concluyó la construcción de Nargothrond y Gondolin.
104 [154]Sobre ese entonces los Gnomos subieron Eredlindon y miraron al este, pero no pasaron a las tierras de más allá. En esas montañas el pueblo de Cranthir encontró por primera vez a los Enanos, y aún no había enemistad entre ellos, y, no obstante, tampoco mucho amor. En aquellos días no se sabía cuál era el origen de los Enanos, salvo que no eran del linaje de los Elfos ni de los mortales, ni criaturas de Morgoth. Pero algunos de los sabios dicen en Valinor, como he sabido después[75] que Aulë hizo los Enanos hace mucho tiempo, pues deseaba la llegada de los Elfos y los Hombres, y que no pudo aguardar los designios de Ilúvatar. Pero los Enanos carecen de espíritu interior, a diferencia de los Hijos del Creador, y tienen habilidad pero no arte; y regresan a la piedra de las montañas de la que están hechos.[76]
En aquellos días y regiones los Enanos tenían grandes minas y ciudades al este de Eredlindon, muy en el sur de Beleriand, y las principales eran Nogrod y Belegost. Pero los Elfos no las visitaban, y los Enanos iban a Beleriand a comerciar; y construyeron un gran camino que iba al norte, al este de las montañas, y de allí pasaba bajo las laderas del Monte Dolm,[77] y luego seguía el curso del Ascar, cruzaba el Gelion en el vado Sarn-Athrad, y así llegaba al Aros. Pero tras la llegada de los Gnomos, los Enanos lo tomaron pocas veces, hasta que el poder de Maidros cayó en la Tercera Batalla.
105 [155]Aquí Morgoth intentó sorprender a Fingolfin, y envió un ejército al blanco Norte, y luego se volvió al oeste, y de nuevo al sur, y llegó por la costa al este de Eredlómin. Pero fue destruido y no entró en Hithlum, y la mayor parte fue empujada al mar en Drengist. Esta no se cuenta entre las grandes batallas. Después hubo paz durante muchos años, y los Orcos no salieron a la guerra. Pero Morgoth consultó de nuevo su corazón, y pensó en los Dragones. [153]>
155 [260]Aquí Glómund, el primero de los Dragones, salió de la puerta de Angband una noche; y todavía era joven y apenas había alcanzado la mitad de su desarrollo. Pero los Elfos huyeron consternados ante él a Eredwethion y Taur-na-Danion, y Glómund arrasó Bladorion. Entonces Fingon, príncipe de los Gnomos, lo atacó con sus arqueros montados, y Glómund aún no podía resistir las flechas, pues no estaba aún completamente armado; y voló de regreso al infierno, y no volvió a salir durante mucho tiempo.
170 [370]Aquí Bëor, Padre de los Hombres, nació en el Este.
188 [388]Aquí nació Haleth el Cazador.
190 [390]Aquí nació Hádor[78]> el de los Cabellos de Oro.
200 [400]Aquí Felagund, de caza en el Este con los hijos de Fëanor, encontró a Bëor y sus hombres, que acababan de llegar a Beleriand. Bëor se convirtió en vasallo de Felagund y regresó con él al Oeste.[79] En Beleriand Oriental nació Bregolas, hijo de Bëor.
202 [402]Aquí hubo guerra en la Frontera Oriental, y Bëor estuvo allí con Felagund. Nacimiento de Barahir, hijo de Bëor.
213 [413]Nacimiento de Hundor, hijo de Haleth.
217 [417]Nacimiento de Gundor, hijo de Hádor.
219[419]Nacimiento de Gumlin, hijo de Hádor, bajo las sombras de Eredlindon.[80]
220[420]Aquí Haleth el Cazador llegó a Beleriand. El mismo año llegó también Hádor el de los Cabellos de Oro, con sus grandes compañías de hombres. Haleth se quedó en valle del Sirion, y su pueblo viajó mucho, sin jurar fidelidad a nadie, pero ocuparon la mayor parte de los bosques[81] entre el Taiglin y el Sirion. Hádor se convirtió en vasallo de Fingolfin, y fortaleció considerablemente los ejércitos del rey, y se le dieron tierras en Hithlum. Hubo un gran amor entre los Elfos y los Hombres de la casa de Hádor, y el pueblo de Hádor abandonó su propia lengua y habló el idioma de los Gnomos. [154]>
222 [422]Con la fuerza de los Hombres, añadida a la de los Gnomos, creció la esperanza, y el cerco se estrechó en torno a Morgoth. Fingolfin se planteó atacar Angband, pues sabía que vivían en peligro mientras Morgoth pudiera trabajar en la oscuridad; pero la tierra era tan hermosa que la mayoría de los Gnomos estaban satisfechos con las cosas tal como estaban, y sus planes no llegaron a nada.
Los Hombres de las tres casas crecieron y se multiplicaron, y aprendieron sabiduría y artes de los Gnomos, y se sometieron con alegría a los señores de los Elfos. Los Hombres de Bëor eran de cabellos oscuros o castaños, pero hermosos de rostro, con ojos azules; bien proporcionados, tenían coraje y resistencia, pero eran un poco menores de estatura que los Elfos de aquellos días. La gente de Hádor era de cabellos amarillos y ojos azules en su mayor parte (no así Túrin, pero su madre era de la casa de Bëor), y de mayores fuerza y estatura. Similares eran los hombres de los bosques de Haleth, pero algo más bajos y corpulentos.
224 [424]Baragund, hijo de Bregolas, hijo de Bëor, nació en Taur-na-Danion.
228 [428]Nacimiento de Belegund, su hermano.
232 [432]Nacimiento de Beren, más tarde llamado Ermabuin, el Manco, o Mablosgen, el de la Mano Vacía, hijo de Barahir, hijo de Bëor.[82]
241 [441]Húrin el Firme, hijo de Gumlin, hijo de Hádor, nació en Hithlum. El mismo año nació Handir, hijo de Hundor, hijo de Haleth.
244 [444] Nacimiento de Huor, hermano de Húrin.
245 [445]Nacimiento de Morwen Eledwen[83] (Resplandor Élfico), hija de Baragund. Fue la más hermosa de las doncellas mortales.
250 [450]Nacimiento de Rian, hija de Belegund, madre de Tuor. Este año Bëor el Viejo, Padre de los Hombres, murió de vejez. Los Elfos contemplaron entonces por primera vez la muerte por agotamiento, y la brevedad de la vida concedida a los Hombres los entristeció. A partir de entonces Bregolas gobernó al pueblo de Bëor. [155]
255 [455]Aquí llegaron a su fin la paz y la alegría. El invierno de este año Morgoth envió a las fuerzas que había preparado durante largo tiempo, e intentó irrumpir en Beleriand y acabar con la prosperidad de los Gnomos. La batalla empezó de repente una noche a mediados del invierno, y cayó primero y con más fuerza sobre los hijos de Finrod. Fue la Dagor Húr-Breged,[84] la Batalla del Fuego Súbito. Ríos de llama descendieron de Thangorodrim. Aquí Glómund el Dorado, padre de los Dragones, salió en la plenitud de su poder. Las verdes llanuras de Bladorion se convirtieron en un gran desierto donde nada crecía; y a partir de entonces se las llamó Dor-na-Fauglith, Tierra de la Sed Asfixiante. En la guerra, Bregolas fue muerto junto con una gran parte de los guerreros del pueblo de Mor. Cayeron Angrod y Egnor, hijos de Finrod. Pero Barahir, hijo de Bëor, con sus compañeros escogidos, salvaron al Rey Felagund y a Orodreth, y Felagund juró ayuda y amistad siempre que las necesitara a Barahir y a todo su linaje. Barahir gobernó al resto de la casa de Bëor.
256 [456]Fingolfin y Fingon acudieron en ayuda de Felagund y su gente, pero fueron rechazados con graves pérdidas. Hádor cayó defendiendo a su señor Fingolfin, y con él cayó Gundor, su hijo. Gumlin se convirtió en señor de la casa de Hádor.
Los hijos de Fëanor no murieron, pero Celegorm y Curufin fueron derrotados, y huyeron donde Orodreth, al oeste de Taur-na-Danion.[85] Maidros realizó valerosas hazañas, y Morgoth aún no pudo tomar las cumbres de Himling, pero atravesó los pasos[86] hacia el este y asoló gran parte de Beleriand Oriental, y los Gnomos de la casa de Fëanor, en su mayor parte, huyeron ante él. Maglor se unió a Maidros, pero Cranthir, Damrod y Díriel huyeron hacia el Sur.
Turgon no participó en esa batalla, ni Haleth, ni nadie del pueblo de Haleth, excepto unos pocos. Se dice que por ese entonces[87] Haleth tema a su cargo a Húrin, hijo de Gumlin, y que estando de caza en el valle del Sirion Haleth y Húrin encontraron a algunos miembros del pueblo de Turgon, y espiaron la entrada secreta al valle de Gondolin. Pero fueron capturados y llevados ante Turgon, y contemplaron la ciudad escondida, [156]> cuya situación nadie sabía aún salvo Thorndor, Rey de las Águilas. Turgon les dio la bienvenida, pues los mensajes y los sueños que le enviaba Ulmo, Señor de las Aguas, por los arroyos del Sirion le advertían que necesitaba de la ayuda de los Hombres. Pero Haleth y Húrin juraron guardar el secreto, y nunca revelaron el emplazamiento de Gondolin; no obstante, en ese entonces aprendieron algo de los consejos de Turgon, aunque los mantuvieron ocultos en los corazones. Se dice que Turgon tenía en gran estima al muchacho Húrin, y deseaba que se quedara en Gondolin; pero llegaron malas noticias de la batalla, y partieron en auxilio de su pueblo.
Cuando Turgon supo del quebrantamiento del sitio envió mensajeros secretos a la desembocadura del Sirion y a la Isla de Balar, y se construyeron navíos veloces. Muchos mensajeros partieron de allí en busca de Valinor para solicitar ayuda y perdón, pero ninguno llegó al Oeste, o ninguno regresó.[88]
Fingolfin advirtió ahora la ruina de los Gnomos y la derrota de todas sus casas, y lo dominaron la ira y la desesperación; y cabalgó solo hasta las puertas de Angband, y en su locura desafió a Morgoth a combate singular, Morgoth mató a Fingolfin, pero Thorndor recuperó su cuerpo, y lo depositó bajo un montículo funerario en las montañas al norte de Gondolin. Hubo pesar en Gondolin cuando Thorndor llevó la noticia, pues la gente de la ciudad escondida pertenecía al pueblo de Fingolfin. Fingon gobernó ahora la casa real de los Gnomos.
257 [457]Morgoth atacó ahora los pasos del oeste, y los destrozó, y llegó al Valle del Sirion; y tomó Tolsirion y la convirtió en su propia torre de vigilancia, y puso allí a Thû el Mago, el más maligno de sus servidores, y la isla se convirtió en un lugar de terror, y fue llamada Tol-na-Gaurhoth, Isla de los Licántropos. Pero Felagund y Orodreth se retiraron, y fueron a Nargothrond, y la fortalecieron y moraron allí ocultos. Con ellos iban Celegorm y Curufin.[89]
Barahir no quiso retirarse, sino que siguió defendiendo el resto de las tierras de Taur-na-Danion. Pero Morgoth persiguió a su pueblo, y convirtió todo el bosque en una región de gran horror y hechizos oscuros, de modo que después se lo llamó Tau-na-Fuin, que significa Bosque de la Noche, o Gwathfuin-Daidelos,[90] [157]> que significa Sombra Terrible. Por último sólo quedaron Barahir y su hijo Beren, y sus sobrinos Baragund y Belegund, hijos de Bregolas, con unos pocos hombres fieles. De ellos se mencionan Gorlim, Radros,[91] Dagnir y Gildor. Formaban una desesperada banda de proscritos, pues sus viviendas habían sido destruidas, y sus esposas e hijos capturados o muertos, excepto Morwen Eledwen, hija de Baragund, y Rian, hija de Belegund. Pues las viudas de los hijos de Bregolas eran de Hithlum, y allí se dirigían cuando estalló la guerra, y Hithlum aún no había sido derrotado. Pero no llegó ninguna ayuda de Hithlum, y Barahir y sus hombres eran perseguidos como bestias.
258 [458]Haleth y su pueblo moraban ahora en los bordes occidentales de Doriath, y lucharon con los Orcos que seguían el curso del Sirion. Con la ayuda de Beleg de Doriath sorprendieron a una legión orca, y obtuvieron la victoria, y los Orcos no perturbaron durante mucho tiempo la tierra entre el Taiglin y el Sirion, el bosque de Brethil.[92]
261 [460]En medio de Taur-na-Fuin había un lago elevado, y había allí muchos brezos y lagunas; pero el suelo estaba colmado de engaños, y había muchos pantanos y ciénagas. En esa región construyó Barahir su refugio; pero Gorlim lo traicionó, y fue sorprendido y muerto con toda su compañía, salvo sólo Beren. Beren persiguió a los Orcos, y dio muerte al asesino de su padre, y recuperó el anillo de Felagund. Beren se convirtió ahora en un proscrito solitario, y realizó muchas hazañas de valor singular, y Morgoth puso gran precio a su cabeza.
262[462]Aquí Morgoth reanudó sus ataques; y las invasiones de los Orcos rodearon Doriath, tanto al oeste en el Sirion como al este por los pasos más allá de Himling. Y Morgoth atacó Hithlum, pero fue expulsado; pero Gumlin murió en el sitio de la fortaleza de Fingon en Eithel Sirion. Húrin, su hijo, acababa de alcanzar la virilidad, pero era poderoso de fuerza, y gobernó ahora la casa de Hádor, y sirvió a Fingon. En ese entonces Beren fue expulsado al sur y con muchas dificultades llegó a Doriath.
263 [463]Aquí los Hombres Cetrinos llegaron al Este de Beleriand. Eran bajos y corpulentos, de brazos largos y fuertes, [158]> con mucho vello en la cara y el pecho, y tenían los rizos oscuros, como los ojos; eran de tez cetrina, pero la mayoría no tenían el rostro desagradable, aunque algunos eran de aspecto sombrío y mal parecidos. Numerosas eran sus casas, y algunas tenían más estima por los Enanos de las Montañas, de Nogrod y Belegost, que por los Elfos. Pero Maidros, consciente de la debilidad de los Noldor y del poder creciente de los ejércitos de Morgoth, se alió con ellos, y con sus caudillos Bor y Ulfand.[93] Los hijos de Bor eran Borlas, Boromir y Borthandos, y seguían a Maidros y Maglor y eran fieles. Los Hijos de Ulfand el Cetrino eran Uldor el Maldecido, Ulfast y Ulwar,[94] y seguían a Cranthir el Oscuro y le juraron fidelidad, y lo traicionaron.
263-4 [463-4]Aquí empezaron las afamadas hazañas de Beren y Lúthien Tinúviel, hija de Thingol, de Doriath.
264 [464]Aquí Thû capturó al Rey Felagund y a Beren, hijo de Barahir, en Tol-na-Gaurhoth, y el Rey Felagund murió en combate singular con Draugluin el Licántropo; pero Lúthien y Huan, el perro de Valinor, mataron a Draugluin y derrotaron a Thû, que huyó a Taur-na-Fuin. Orodreth se convirtió en rey de Nargothrond y rompió la amistad con Celegorm y Curufin, que huyeron al Este con sus parientes; pero Nargothrond estaba muy oculta.
Húrin, hijo de Gumlin, desposó a Morwen Resplandor Élfico de la casa de Bëor en Hithlum.
265 [465]Beren y Lúthien fueron a Angband y tomaron un Silmaril de la corona de Morgoth. Esta fue la más renombrada de las hazañas de aquellas guerras. Carcharoth, el lobo guardián de la puerta, arrancó de un mordisco la mano de Beren, y con el Silmaril en las entrañas irrumpió en Doriath presa de la locura. Tuvo lugar entonces la Cacería del Lobo, y Huan mató a Carcharoth y el Silmaril fue recuperado, pero Carcharoth dio muerte a Huan y a Beren.
Lúthien liberó a Beren de la Muerte, y desaparecieron del conocimiento de los Hombres y los Gnomos, y vivieron un tiempo junto a las verdes aguas de Ossiriand, Tierra de los Siete Ríos. Pero Mandos predijo que Lúthien habría de someterse a la muerte, junto con Beren, a quien ella rescató por un tiempo. [159]
El invierno de ese año nació Túrin, hijo de Húrin, con tristes presagios.
265-70 [465-70]En ese entonces se estableció la Unión de Maidros; porque Maidros, alentado por las hazañas de Beren y Lúthien, se propuso unir a las fuerzas de los Elfos para liberar Beleriand. Pero debido a las acciones de Celegorm y Curufin. Thingol no quiso colaborar, y poca ayuda llegó de Nargothrond, donde los Gnomos intentaban guardar su morada mediante el silencio y el secreto. Pero Maidros obtuvo la ayuda de los Enanos, que forjaron muchas armas, y hubo mucho comercio entre Beleriand y las montañas del Este; y congregó de nuevo a todos los Gnomos de la casa de Fëanor, y los armó; y muchos Elfos Oscuros se unieron a él; y los hombres de Bor y Ulfand se prepararon para la guerra, y convocaron a otros parientes suyos del Este.
Fingon se aprontó para la guerra en Hithlum; y también llegaron noticias a Turgon, el rey escondido, y se preparó para la guerra en secreto. El pueblo de Haleth también se congregó en los bosques de Brethil, y se dispusieron para la lucha.
267 [467]Dior el Hermoso, hijo de Beren y Lúthien, nació en Ossiriand.
268 [468]Ahora bien, los Orcos fueron expulsados una vez más de Beleriand, en el este y el oeste, y renació la esperanza; pero Morgoth hizo planes en contra del alzamiento de los Elfos, y envió espías y emisarios secretos por todas partes, entre los Elfos y los Hombres. Aquí Haleth, el último de los Padres de los Hombres, murió en los bosques; su hijo Hundor gobernó a su pueblo.
271 [471]Aquí Isfin, hermana de Turgon, abandonó Gondolin y se perdió; pero Eöl el Elfo Oscuro la tomó por esposa.
272 [472]Éste fue el Año del Dolor. Maidros planeaba atacar Angband desde el Oeste y el Este. Con la hueste principal había de marchar desde el Este sobre Dor-na-Fauglith, y en cuanto diera la señal, Fingon surgiría de Eredwethion; porque pensaban hacer salir a la hueste de Morgoth de los muros y atraparla entre los dos ejércitos. [160]>
Huor, hijo de Hádor, desposó a Rian, hija de Belegund, la víspera de la batalla, y partió con su hermano Húrin en el ejército de Fingon.
Aquí se libró la Cuarta Batalla, Nírnaith Dirnoth,[95] Lágrimas Innumerables, en las llanuras de Dor-na-Fauglith, ante el paso del Sirion. Mucho tiempo estuvo señalado el sitio con la gran colina donde se apilaron los muertos de los Elfos y los Hombres, el único lugar donde crecía la hierba en Dor-na-Fauglith. Los Elfos y los Hombres fueron derrotados por completo, y se cumplió la ruina de los Gnomos. Porque Maidros se retrasó en el camino debido a las maquinaciones de Uldor el Maldecido, a quien habían comprado los espías de Morgoth. Fingon atacó sin esperar, e hizo retroceder a la embestida fingida de Morgoth, y entró en la misma Angband. Las compañías de Nargothrond que Orodreth permitió partir en ayuda de Fingon estaban dirigidas por Gwindor, hijo de Guilin, príncipe de gran valor, y se encontraban en el primer frente de la batalla, y Gwindor y sus hombres atravesaron las puertas de Angband, y sus espadas repartieron muerte en las estancias de Morgoth. Pero les cortaron la retirada, y todos fueron hechos cautivos; porque Morgoth lanzó ahora la incontable hueste que tenía retenida, y expulsó a los Gnomos con una terrible matanza.
Hundor, hijo de Haleth, y la mayor parte de los Hombres de los bosques, murieron en la retaguardia cuando retrocedían por las arenas de Dor-na-Fauglith.[96] Pero los Orcos se interpusieron entre Fingon y los pasos de Eredwethion que llevaban a Hithlum, y se retiraron hacia Tolsirion.
Turgon y el ejército de Gondolin soplaron entonces los cuernos, y surgieron de Taur-na-Fuin. Se habían visto retrasados por los engaños y el mal del bosque, pero ahora llegaron como una ayuda inesperada. El encuentro de Húrin y Turgon fue muy dichoso, e hicieron retroceder a los Orcos.
Ahora se oyeron las trompetas de Maidros en el Este, y renació la esperanza. Se dice que la victoria de los Elfos habría sido posible, de no ser por las acciones de Uldor; pero muy poderoso era Glómund. Porque Morgoth hizo salir ahora a todos los moradores de Angband, y el infierno quedó vacío. Surgieron cien mil Orcos, y mil Balrogs, y en la vanguardia iba Glómund [161]> el Dragón; y los Elfos y los Hombres se marchitaban ante él. Así pues, Morgoth impidió que se reunieran las fuerzas de Maidros y Fingon. Y Uldor se pasó al bando de Morgoth con la mayoría de los Hombres de Ulfand, y cayeron sobre el flanco derecho de los hijos de Fëanor.
Cranthir dio muerte a Uldor, pero Ulfast y Ulwar mataron a Bor y a sus tres hijos, y a muchos Hombres fieles; y la hueste de Maidros se dispersó a los cuatro vientos, y los supervivientes huyeron lejos para ocultarse en Beleriand Oriental y en el Sur, y erraron por allí con pesar.
Fingon cayó en el Oeste, rodeado por una hueste de enemigos, y la llama surgió de su yelmo, y fue derribado por los Balrogs. Pero Húrin, y su hermano Huor, y los Hombres de la casa de Hádor, se mantuvieron firmes, y los Orcos no pudieron conquistar aún el paso del Sirion. Entre los Elfos, la resistencia de Húrin se considera la más renombrada de las hazañas de los Hombres; porque Húrin mantuvo la retaguardia, mientras que Turgon, con parte de su ejército y algunos de los supervivientes de la casa de Fingon, escapó siguiendo el curso del Sirion hasta los valles y las montañas. Desaparecieron una vez más, y no los volvió a encontrar ni Elfo ni Hombre o espía de Morgoth, hasta los días de Tuor. Así se enturbió la victoria de Morgoth, y su cólera fue grande.
Huor cayó atravesado por una flecha envenenada, pero Húrin luchó hasta que sólo quedó él. Arrojó el escudo, y empuñó un hacha y mató casi a mil Orcos; pero fue capturado vivo por orden de Morgoth, y arrastrado a Angband. Pero Húrin se negó a revelar adonde había ido Turgon, y Morgoth lo maldijo, y lo encadenaron en Thangorodrim; y Morgoth le dio vista para que contemplara el mal que asolaría a su linaje en el mundo. Morwen, su esposa, estaba embarazada, pero su hijo Túrin tenía entonces casi siete años.
Los Orcos apilaron a los muertos, y se extendieron por Beleriand. Ninguna noticia de la batalla llegó a Hithlum, así que Rian partió y alumbró a su hijo Tuor en las tierras salvajes. Fue entregado a los Elfos Oscuros para que lo criaran; pero Rian fue al Montículo de los Muertos[97] y se tendió allí y murió.
273 [473]Morgoth era ahora señor de Beleriand, salvo de [162]> Doriath, y la colmó de bandas errantes de Orcos y lobos. Pero aún no atacó las puertas de Nargothrond en el lejano Sur, y de Gondolin nada pudo descubrir. Porque Morgoth no cumplió las promesas que hiciera a los hijos de Ulfand, y les negó la recompensa de su traición; y llevó a los Hombres malvados a Hithlum, y les prohibió que salieran de esa tierra. Pero ellos oprimieron al resto del pueblo de Hádor, y tomaron sus tierras y bienes y a sus mujeres, y esclavizaron a sus hijos. A los supervivientes de los Elfos de Hithlum, Morgoth los llevó á las minas de Angband, y se convirtieron en sus esclavos, salvo unos pocos que vivían peligrosamente en los bosques.
A principios de año, Nienor la Desdichada nació en Hithlum, hija de Húrin y Morwen; pero Morwen envió a Túrin a Doriath, suplicando que Thingol lo criara y ayudara, porque ella era pariente de Beren. Dos ancianos criados tenía, Gethron y Grithron, y ellos emprendieron el viaje como guías de Túrin. Atravesaron grandes dificultades y peligros, y Beleg los rescató en los bordes de Doriath. Gethron murió en Doriath, pero Grithron regresó con Morwen.
281[481] El poder de Morgoth se volvió ahora muy grande, y Doriath quedó aislada, y allí no llegaban noticias de otras tierras. Túrin estaba ahora en su decimosexto año; pero ya se dedicaba a la lucha, y peleaba con los Orcos en las fronteras de Doriath en compañía de Beleg.
284 [484]Aquí Túrin dio muerte a Orgof, pariente de Thingol, en la mesa del rey, y huyó de Menegroth. Se convirtió en un proscrito de los bosques, y reunió a una banda desesperada, y saquearon las fronteras de Doriath.
287 [487]Aquí los compañeros de Túrin capturaron a Beleg, pero Túrin lo liberó y reanudó su amistad con él, y juntos se aventuraron allende Doriath, luchando con los Orcos.
Tuor, hijo de Huor, llegó a Hithlum en busca de sus parientes, pero habían partido y vivió como proscrito en los bosques en tomo a Mithrim.
288[488]Aquí Halmir[98] de Nargothrond, hijo de Orodreth, fue atrapado y colgado de un árbol por los Orcos. [163]>
289 [489]Aquí Gwindor, hijo de Guilin, escapó de las minas de Angband. Blodrin, hijo de Ban, reveló a traición el campamento de Túrin y Beleg, y Túrin fue tomado vivo, pero a Beleg lo dieron por muerto. Melian le curó las heridas, y Beleg siguió la pista de los captores de Túrin. Encontró a Gwindor errante en Taur-na-Fuin, y juntos rescataron a Túrin; pero Túrin le dio muerte por accidente.
290 [490]Túrin sanó de su locura en Ivrineithel, y al fin Gwindor lo llevó a Nargothrond. Fueron admitidos en las estancias secretas por ruego de Finduilas, hija de Orodreth, que antaño había amado a Gwindor.
290-5 [490-5]Durante este tiempo Túrin vivió en Nargothrond. La espada de Beleg, con la que le diera muerte, fue forjada de nuevo para Túrin; y Túrin rechazó su nombre anterior y se dio a sí mismo el nombre de Mormael, Espada Negra, pero a la espada la llamó Gurtholfin,[99] Hierro de la Muerte. Finduilas olvidó su amor por Gwindor y amó a Túrin, y él a ella, pero no habló, pues era fiel a Gwindor. Túrin se convirtió en capitán de la hueste de Nargothrond, y convenció a los Gnomos de que abandonaran el sigilo y las emboscadas y libraran guerra abierta. Expulsó a los Orcos de toda la tierra entre el Narog y el Sirion y Doriath al este, y al oeste hacia Eglor y el mar, y al norte hacia Eredwethion; e hizo que construyeran un puente sobre el Narog. Los Gnomos de Nargothrond se alinearon con Handir de Brethil y sus hombres. Así pues, Nargothrond fue revelada a la ira de Morgoth.
292 [492]Isfin envió a Meglin, hijo de Eöl, a Gondolin, y Turgon lo recibió como hijo de su hermana.
294 [494]En ese entonces, cuando el poder de Morgoth fue contenido en el Oeste, Morwen y Nienor abandonaron Hithlum y llegaron a Doriath, en busca de nuevas de Túrin. Muchos hablaban allí de las hazañas de Mormael, pero de Túrin nadie sabía nada desde que lo capturaron los Orcos.
295 [495]Aquí Glómund entró en Hithlum y realizó grandes males, y pasó por sobre Eredwethion con una hueste de Orcos, y llegó al reino del Narog. Y Orodreth y Túrin y Handir acudieron a enfrentarse con él, y fueron derrotados en el [164]> campo de Tum-halad, entre el Narog y el Taiglin; y Orodreth fue muerto, y Handir; y Gwindor murió, y rechazó el auxilio de Túrin. Túrin reunió a los supervivientes de los Gnomos y se apresuró hacia Nargothrond, pero la habían saqueado antes de que llegaran; y Glómund engañó e inmovilizó con un hechizo a Túrin. Finduilas y las mujeres de Nargothrond fueron tomadas como esclavas, pero Túrin las abandonó y, engañado por las mentiras de Glómund, se dirigió a Hithlum en busca de Morwen.
Las nuevas de la caída de Nargothrond llegaron a Doriath, y se supo que Mormael era Túrin.
Tuor, hijo de Huor, abandonó Hithlum por un camino secreto guiado por Ulmo, y descendiendo por la costa pasó por las ruinas de los puertos de Brithombar y Eglorest, y llegó a las bocas del Sirion.
295-6 [495-6]Túrin se encontró con que Morwen había abandonado Hithlum. Mató a Brodda en sus estancias y escapó de Hithlum. Tomó ahora el nombre de Turambar, Vencedor del Destino,[100] y se unió a los supervivientes de los Hombres de los Bosques en Brethil; y se convirtió en su señor, pues Brandir, hijo de Handir, era cojo desde la infancia.
296 [496]Aquí Tuor encontró al gnomo Bronweg en la desembocadura del Sirion. Ulmo se le apareció en persona en Nantathrin, y desde allí Tuor remontó el Sirion, y con la guía de Ulmo encontró la entrada a Gondolin. Allí Tuor pronunció la embajada de Ulmo; pero Turgon no quiso escucharla, y Meglin lo presionó en contra de Tuor. Pero Tuor fue considerado con honores en Gondolin debido a su linaje.
Glómund regresó a Nargothrond, y se tendió sobre el tesoro de Felagund en las cavernas.
Morwen Eledwen se dirigió a Nargothrond en busca de noticias de Túrin, y Nienor, en contra de la voluntad de su madre, cabalgó disfrazada entre la escolta de Elfos. Pero Glómund hechizó a la compañía y la dispersó, y Morwen se perdió en los bosques; y una gran oscuridad invadió la mente de Nienor.
Turambar encontró a Nienor cuando la perseguían los Orcos. La llamó Níniel la llorosa, pues ella no sabía su propio nombre. [165]>
297-8 [497-8]Níniel moró con los Hombres de los Bosques, y fue amada por Turambar y Brandie el Cojo.
298[498]Turambar desposó a Níniel.
299 [499]Glómund buscó la morada de Túrin Turambar, pero Túrin lo golpeó poderosamente con Gurtholfin, y cayó sin sentido a su lado. Allí lo encontró Níniel; pero antes de morir Glómund la liberó de su hechizo y le declaró su linaje. Nienor se arrojó a la cascada del lugar que entonces se llamaba Celebros, Lluvia de Plata, pero que después se llamó Nen-girith, Agua Estremecida.
Brandir llevó la nueva a Túrin, quien le dio muerte, pero Túrin pidió a Gurtholfin que lo matara; y allí murió.
Húrin fue liberado de Angband, y estaba encorvado, como de avanzada edad; pero partió y buscó a Morwen.
Tuor desposó a Idril Celebrindal de Gondolin, hija de Turgon; Meglin lo odió.
300 [500]Aquí nació Eärendel el Brillante, estrella de los Dos Linajes, hijo de Tuor e Idril, en Gondolin. Este año nació también Elwing la Blanca, la más hermosa de las mujeres salvo Lúthien, hija de Dior, hijo de Beren, en Ossiriand.
Húrin congregó una compañía de hombres a su alrededor, y llegaron a Nargothrond, y mató al enano Mîm, que se había apoderado del tesoro. Pero Mîm maldijo el tesoro. Húrin le llevó el oro a Thingol de Doriath, pero partió de allí con palabras amargas, y de su destino y del de Morwen nada volvió a saberse con certeza.
301 [501]Thingol contrató artesanos enanos para que trabajaran su oro y plata y el tesoro de Nargothrond; y ellos forjaron el renombrado Nauglamír, el collar enano, de donde pendieron el Silmaril. La enemistad surgió entre los Enanos y los Elfos, y los Enanos fueron expulsados sin recompensa.
302 [502]Aquí llegó una fuerza de Enanos de Nogrod y Belegost e invadió Doriath; y entraron con traición, pues muchos Elfos habían caído en la codicia maldita del oro. Thingol fue muerto y las Mil Cavernas saqueadas; y desde aquel día siempre ha habido guerra entre los Enanos y los Elfos. Pero Melian la Reina no podía morir o ser capturada, y partió a Ossiriand. [166]>
Beren y los Elfos Verdes derrotaron a los Enanos en Sarn-Athrad cuando regresaban al este, y arrojaron el oro al río Ascar, que después se llamó Rathloriel, el Lecho de Oro. Pero Beren tomó el Nauglamír y el Silmaril. Lúthien lució el Silmaril en el pecho. Dior, su hijo, gobernó a los supervivientes de los Elfos de Doriath.
303 [503]Aquí Beren y Lúthien desaparecieron del conocimiento de los Elfos y los Hombres, y se desconoce el día de su muerte; pero una noche un mensajero llevó el collar a Dior a Doriath, y los Elfos dijeron: «Lúthien y Beren han muerto, tal como decretó Mandos».
304 [504] Dior, hijo de Beren, heredero de Thingol, era ahora rey de Doriath, y restableció el reino durante un tiempo. Pero Melian regresó a Valinor y Doriath perdió su protección. Dior lució el Nauglamír y el Silmaril en el pecho.
305 [505] Los hijos de Fëanor oyeron nuevas del Silmaril en el Este, y dejaron sus viajes para reunirse, y celebraron consejo juntos. Maidros envió mensajes a Dior para que les entregara la joya.
306 [506]Aquí Dior, heredero de Thingol, luchó con los hijos de Fëanor en los lindes orientales de Doriath, pero fue muerto. Esta fue la segunda matanza de los hermanos, y fruto del juramento. Celegorm cayó en la batalla, y Curufin, y Cranthir. Los jóvenes hijos de Dior, Elboron y Elbereth,[101] fueron capturados por los hombres malvados de la compañía de Maidros, que los abandonaron en los bosques para que murieran de hambre; pero Maidros lamentó la cruel acción y los buscó en vano.
Los Elfos fieles salvaron a la doncella Elwing, y huyeron con ella a la desembocadura del Sirion, y consigo llevaron la joya y el collar, y Maidros no lo encontró.
Meglin fue capturado en las colinas, y reveló a Morgoth el emplazamiento de Gondolin.
307 [507]Aquí Morgoth lanzó una hueste de dragones por las montañas del Norte y arrasaron el valle de Tumladin, y sitiaron Gondolin. Los Orcos saquearon la ciudad, y destruyeron al Rey Turgon y a la mayoría de su pueblo; pero Ecthelion de la [167]> Fuente mató allí a Gothmog, Señor de los Balrogs, antes de morir.
Tuor dio muerte a Meglin y luego huyó con Idril y Eärendel por un camino secreto que Idril había ideado, y llegaron con una compañía de fugitivos a la Grieta de las Águilas, Cristhorn, que es un paso estrecho situado bajo el montículo de Fingolfin, al norte de las montañas circundantes. Allí cayeron en una emboscada, y Glorfindel de la Casa de la Flor Dorada de Gondolin fue muerto, pero Thorndor los salvó, y escaparon al fin al valle del Sirion.
308 [508]Aquí los Elfos errantes de Gondolin llegaron a las bocas del Sirion y se unieron a la pequeña compañía de Elwing. El Silmaril les trajo bendición, y sanaron, y se multiplicaron, y construyeron un puerto y navíos, y moraron en el delta entre las aguas. Muchos fugitivos se congregaron en tomo.
310 [510]Maidros supo del levantamiento del puerto del Sirion, y del Silmaril que allí se encontraba, pero renunció al juramento.
324 [524]Aquí la inquietud de Ulmo alcanzó a Tuor, y construyó el barco Eärámë, Ala de Águila, y partió con Idril hacia el Oeste, y no se volvió a saber de él. Eärendel desposó a Elwing la Blanca, y fue señor del pueblo del Sirion.
325 [525]El juramento sin cumplir atormentó a Maidros y a sus hermanos. Damrod y Díriel decidieron apoderarse del Silmaril por la fuerza, si Eärendel no se lo entregaba de propia voluntad. Pero la inquietud también había caído sobre Eärendel, y partió con su barco Wingelot, Flor de la Espuma, y viajó por los mares lejanos buscando a Tuor, y a Valinor. Pero no encontró ni uno ni lo otro; no obstante, las maravillas que hizo fueron muchas y renombradas.[102] Elrond el Medio Elfo,[103] hijo de Eärendel, nació cuanto Eärendel se encontraba en el mar lejano.
El pueblo del Sirion se negó a entregar el Silmaril, porque Eärendel no se encontraba allí y porque creían que su beatitud se debía a la posesión de la gema.
329 [529]Aquí Damrod y Díriel devastaron el Sirion, y fueron muertos. Maidros y Maglor estaban allí, pero se sintieron consternados. Ésta fue la tercera de las matanzas de los hermanos. [168]> Los supervivientes del pueblo del Sirion se mezclaron con la gente de Maidros; y Elrond fue capturado y quedó al cuidado de Maglor. Pero Elwing se arrojó con el Silmaril al mar, y Ulmo la alzó, y en forma de ave voló hasta encontrar a Eärendel, que estaba de regreso.
330 [530]Eärendel se ató el Silmaril a la frente y con Elwing navegó en busca de Valinor.
333 [533]Eärendel llegó a Valinor y habló en nombre de las dos razas, los Elfos y los Hombres.
340 [540]Maidros y Maglor, hijos de Fëanor, moraban ocultos en el sur de Beleriand Oriental, en tomo a Amon Ereb, la Colina Solitaria, que se alza solitaria en medio de la amplia llanura. Pero Morgoth los atacó, y huyeron a la Isla de Balar. Ahora el triunfo de Morgoth era completo, y toda aquella tierra estaba en su poder, y nadie quedaba allí, Elfos u Hombres, salvo sus esclavos.
333-343 [533-543]Aquí los hijos de los Dioses se prepararon para la guerra, Fionwë, hijo de Manwë, los dirigía. Los Elfos de la Luz marcharon bajo sus estandartes, pero los Teleri no abandonaron Valinor; no obstante, construyeron una multitud incontable de navíos.
347 [547]Aquí la hueste de Fionwë fue vista a lo lejos, brillante sobre el mar, y el sonido de las trompetas se extendió sobre las olas y resonó en los bosques occidentales. Luego se libró la batalla de Eglorest, en la que Ingwiel, hijo de Ingwë, príncipe de todos los Elfos, desembarcó y expulsó a los Orcos de la costa.
La gran guerra llegó ahora a Beleriand, y Fionwë expulsó a los Orcos y Balrogs ante él; y acampó junto al Sirion, y las tiendas eran blancas sobre el campo. Convocó ahora bajo su estandarte a todos los Elfos, Hombres, Enanos, bestias y aves, que no optaron por luchar junto a Morgoth. Pero el poder y el terror de Morgoth era muy grande y muchos no acudieron a la llamada.
350 [550]Aquí Fionwë libró la última batalla del antiguo mundo, la Gran Batalla o Batalla Terrible. Morgoth en persona salió de Angband, y pasó por Taur-na-Fuin, y la tormenta de su [169]> aproximación atronó en las montañas. Las aguas del Sirion se interponían entre las huestes; larga y amarga fue la lucha por el paso. Pero Fionwë cruzó el Sirion y las huestes de Morgoth fueron barridas como las hojas, y los Balrogs completamente destruidos; y Morgoth huyó de nuevo a Angband, perseguido por Fionwë.
En Angband, Morgoth envió a los dragones alados, no vistos hasta entonces; y Fionwë tuvo que retroceder a Dor-na-Fauglith. Pero Eärendel llegó por el cielo y derrotó a Ancalagon el Dragón Negro, que al caer derribó Thangorodrim.
Los hijos de los Dioses lucharon con Morgoth en sus mazmorras, y la tierra se sacudió y se abrió, y Beleriand se rompió y cambió, y muchos perecieron en la ruina de la tierra. Pero Morgoth fue atado.
La guerra terminó cincuenta años después del desembarco de Fionwë.
397 [597]Este año Fionwë partió y regresó a Valinor con todo su pueblo, y con ellos se fueron la mayoría de los Gnomos que quedaban con vida y los otros Elfos de la Tierra Media. Pero Elrond el Medio Elfo se quedó, y gobernó en el Oeste del Mundo.
Ahora los Silmarils fueron recuperados, pues uno lo llevaba en los aires Eärendel, y Fionwë tomó los otros dos de la corona de Melko; y con ella forjó los grillos para encadenarlo. Maidros y Maglor, impulsados por el juramento, se apoderaron de los dos Silmarils y huyeron; pero Maidros murió, y el Silmaril que había tomado cayó en las entrañas de la tierra, y Maglor arrojó el suyo al mar, y desde entonces erró con pesar por las orillas del mundo.
Así acabaron las guerras de los Gnomos, y Beleriand dejó de existir.
NOTAS (61-103)
A partir del fin del anal 257 (457) el manuscrito no sufrió apenas cambios, ni antes de El Señor de los Anillos ni después, y mientras la adición de 200 años a cada fecha se realizó hasta el final del texto, la alteración de los nombres se volvió más superficial y en algunos casos se omitió [170]> o descuidó. Obviamente, el hecho carece de importancia, pero en las notas que siguen menciono sólo la primera aparición del cambio.