Comentario sobre el Capítulo 5

§60Aparece aquí por primera vez la historia de que Fëanor acudió a la fiesta, que no se insinúa siquiera en Q (IV. ni).

§62Q dice «Acudieron en su ayuda los Orcos y Balrogs que todavía vivían en los lugares profundos de Angband», pero en QS no aparecen los Orcos. Aquí y de nuevo en §105 Utumno es un cambio temprano de Utumno; véase el comentario sobre §12. Que la oración, ligeramente ambigua «construyó de nuevo…» significa que construyó Angband sobre las ruinas de Utumno se desprende de §105: «Melko, cuando regresó a la Tierra Media, hizo las infinitas mazmorras de Angband, el infierno de hierro, donde antaño estuviera Utumno.» Véase IV. 302.

En el pasaje acerca de la creación de los Orcos por parte de Morgoth, precursor de éste en QS, está situado en un punto anterior (IV. 100), antes de la creación de las estrellas y el despertar de los Elfos; en el lugar correspondiente en QS (§18) se dice que «no creó a los Orcos hasta después de observar a los Elfos». En Q, en el lugar correspondiente (IV. 112) al presente pasaje en QS, se dice que «incontable se tomó el número de las huestes de sus Orcos y demonios», es decir, los Orcos ya existían antes del regreso de Morgoth [277] (y por eso acudieron en su auxilio cuando lo oyeron gritar); pero en este punto hay en Q una flecha (IV. 112 nota 8) que traslada la hechura de los Orcos a este punto, y no antes (debido a la idea de que los Orcos fueron hechos «por mofe de los Hijos de Ilúvatar»).

§68Que Orodreth «se mantuvo al margen», sin tomar parte por Finrod e Inglor ni por Angrod y Egnor y los Fëanorianos, constituye un elemento nuevo de la historia; véase en §73 abajo.

§70El relato en QS de la Batalla de Alqualondë, y de las reflexiones anteriores de Fëanor, está mejor desarrollado y ampliado sustancialmente respecto al de Q (IV. 115), mientras que el pasaje final de §70, que narra la llamada de los Teleri a Ossë y la tormenta que provocó Uinen, están por completo ausentes en las versiones anteriores.

§71Eruman no es el nombre de esta región en Q (donde se aplica a la tierra del Este en la que despertaron los Hombres, IV. 119, 201), pero aparece en este sentido en el Ambarkanta (IV. 279; también en los mapas, IV. 291, 293).

Algunos elementos de esta versión de la Profecía del Norte ausentes en Q (IV. 115) aparecen en AV en el anal 2993 (prácticamente igual en ambas versiones), como «su juramento se volvería contra ellos», y «serían muertos por armas, tormentos y dolor». Por otro lado, en la versión de AV aparece un elemento ausente en QS, la profecía de que los Noldor «al cabo se marchitarían en la Tierra Media y menguarían ante la raza más joven» (véase IV. 201-2).

§73En AV 2 anal 2994 la historia era aún que los Fëanorianos llevaron en los barcos a Orodreth, además de a Angrod y Egnor, pero con la separación de Orodreth de Angrod y Egnor en QS, pasando a relacionarse sobre todo con su hermano Inglor Felagund (§42), su nombre fue tachado en el anal (AV 2 nota 55). Es notable aquí que Orodreth no se mencione entre los caudillos en la travesía de la segunda hueste del Hielo Crujiente. Esto debe relacionarse, a mi parecer, con su postura «al margen» en las disensiones anteriores a la Huida de los Noldor (véase §68); todo indica el declive de su importancia que he descrito en III. 110, 285.

En QS §91 se dice que el sol se levantó por vez primera cuando Fingolfin llegó a Mithrim; así, «Beleriand» se utiliza aquí en un sentido muy amplio (al igual que en AV anal 2995: «Fëanor llegó a Beleriand y las costas bajo Eredlómin», repetido en QS §88). De igual modo, la Batalla bajo las Estrellas, librada en Mithrim, fue la Primera Batalla de Beleriand. Pero en QS §108 Beleriand «estaba limitada en el Norte por Nivrost, Hithlum y Dorthonion».