7 DE LA HUIDA DE LOS NOLDOR

La historia textual de este capítulo es relativamente sencilla (para el texto posterior, que se extiende hasta cierto punto del capítulo, véanse pp. 335 ss.) El capítulo original de QS (V. 269-276, donde tiene el número 5) se corrigió, no muy exhaustivamente, en la época de la revisión de 1951, y el texto corregido se mecanografió en el texto amanuense QP 1. Este no fue corregido en absoluto, pero en la posterior copia mecanografiada amanuense, QP 2, mi padre realizó unos pocos cambios, la mayoría de los cuales consistentes en las alteraciones regulares de los nombres. En este caso no doy el texto revisado, sino que apunto uno a uno los cambios significativos realizados en QS. No se mencionan algunos cambios menores de expresión, ni los cambios regulares de nombres Melko > Melkor, Tûn > Túna o Tirion, Kôr > Túna, el paso de Kôr > el paso de Kalakiryan, Elwë > Olwë. En §69 tierra occidental > Tierra Occidental y Helkaraksë > Helkaraxé (así escrito en AAm), en §70 playas del Hogar de los Elfos > playas de Eldanor, y en §71 Eruman > Aroman (cf. AAm §125, pp. 131-132, 148).

§60En las primeras tres apariciones «Morgoth» > «Melkor», y al final del párrafo, después de «la violencia de Morgoth», se añadió: «pues así lo conocieron desde ese día los Gnomos»; a partir de ahí se conservó «Morgoth». Al pie de la página mi padre apuntó: «En una forma más antigua, Moringotto». Fue aquí donde se introdujo la historia de que Melkor recibió el nombre de Morgoth en este momento, aunque no se indica aún que se lo diera Fëanor. Esto se introdujo en AAm (§123) y en la versión contemporánea del Capítulo 6 (p. 218, §49a); no hay duda de que al mismo tiempo mi padre tachó en el manuscrito de QS la adición arriba [227] transcrita y la sustituyó por: «Así lo llamó Fëanor en esa hora: el Enemigo Negro, y ése fue el nombre por el que lo conocieron los Noldor desde entonces y para siempre». Morgoth se tradujo «el Enemigo Oscuro» en el pasaje de AAm, pero por alguna razón la traducción fue desechada (p. 145, nota 74).

La oración de §60 «una cosa no vista antes que en la noche creciente parecía ser una araña de forma monstruosa» se sustituyó por «una cosa no vista antes para la que no había palabra conocida, una forma vasta de negra oscuridad en la noche creciente»; cf. AAm §122. Los Valar no debían conocer en absoluto la naturaleza del ser que Melkor había convocado (cf. AAm §124), y la Oscuridad (o «Noluz») de Ungoliantë se convierte en una idea fundamental de la leyenda.

§62El pasaje acerca de los Orcos, desde «creó la raza de los Orcos» y hasta el final del párrafo, se rescribió como sigue:

creó la raza de los Orkor,[120] y crecieron y se multiplicaron en las entrañas de la tierra. Morgoth hizo estas criaturas por envidia y mofa de los Elfos. Por tanto tenían forma similar a la de los Hijos de Ilúvatar, pero eran desagradables a la vista; pues fueron hechos con odio, y el odio los colmaba. Sus voces eran como el chocar de las piedras, y no reían, salvo ante el tormento o las crueles acciones. Glamhoth, las huestes de tumulto, los llamaron los Noldor.

Esto guarda estrecha relación con AAm §127, tal como fue escrito por primera vez (véanse pp. 145-146, notas 77-79 y comentario p. 148), y contiene la misma conjunción de dos teorías aparentemente distintas, que los Orcos fueron «hechos» por Morgoth y que eran «vástagos de la tierra» corrompidos por él.

Mi padre alteró entonces el pasaje eliminando la nota de Ælfwine referente a la palabra Orkor pero añadiendo un pasaje muy similar en el corpus del texto, de este modo:

Glamhoth, las huestes de tumulto, los llamaron los Noldor. Nosotros podemos llamarlos Orcos,[121] pues en los días antiguos eran fuertes y crueles como demonios. No obstante, no eran del linaje de los demonios, sino vástagos de la tierra [228] corrompidos por Morgoth, y los valientes podían matarlos o destruirlos con armas de guerra.

Esta reordenación resulta desconcertante, pues es difícil que la contribución de Ælfwine se limitara a las palabras «Nosotros podemos llamarlos Orcos» (véase p. 149); no obstante, quizá cuando mi padre puso el asterisco en este punto quería indicar que todo lo que sigue fue una adición de Ælfwine. En el texto mecanografiado de QP lo cambió de nuevo, colocando el pasaje entero desde «Nosotros podemos llamarlos Orcos» en una nota a pie de página.

En el manuscrito de QS garabateó más tarde, junto a la primera parte del pasaje acerca de la creación de los Orcos: «Cambiar esto. Véase Anales». Esto se refiere al cambio introducido en AAm mediante el cual los Orcos se criaron a partir de los Quendi capturados muchas edades antes: véase el comentario sobre AAm §127 (p. 148).

§67«señores de la luz encantada» > «señores de la Luz inmaculada»; cf. AAm §133 «señores de la Luz inmaculada».

§68«Pero de entre sus propios hijos sólo habló con él [Finrod]; Angrod y Egnor apoyaban a Fëanor, y Orodreth no tomó parte alguna» > «Pero de entre sus propios hijos sólo Inglor habló de igual manera; pues Angrod, Egnor y Galadriel apoyaban a Fingon, mientras que Orodreth se quedó a un lado y no habló». En el texto original de AAm las relaciones entre los príncipes noldorin eran las mismas, pero se cambiaron inmediatamente: véase AAm §135 (pp. 136, 150), y p. 146, nota 85.

«y con Fingolfin estuvieron Finrod e Inglor» > «y con Fingolfin estuvieron Finrod y la gente de su casa»

§72El pasaje entero se rescribió como sigue:

Entonces Finrod se volvió atrás, lleno de pesar y con amargura contra la casa de Fëanor por causa del parentesco que lo unía a Olwë de Alqualondë; y muchos de los suyos fueron con él, y deshicieron lo andado entristecidos, hasta que contemplaron una vez más el rayo distante de la Mindon sobre Tuna, que aún brillaba en la noche, y así por último llegaron a Valinor de nuevo. Y recibieron el perdón de los Valar, y se le dio a Finrod el gobierno del resto de los Noldor en el Reino Bendecido. Pero los hijos de Finrod no estaban con él, pues no quisieron abandonar a los hijos de Fingolfin; y todo [229] el pueblo de Fingolfin siguió adelante, temiendo enfrentar el juicio de los dioses, pues no todos eran inocentes de la matanza de Alqualondë. Además Fingon y Turgon, a pesar de no haber tomado parte alguna en los hechos, eran audaces y de fiero corazón y detestaban abandonar cualquier tarea iniciada por ellos mismos antes del amargo final, si amargo había de ser. De modo que la mayor parte de la hueste siguió adelante, y demasiado pronto el mal que había sido predicho empezó a operar.

Esto coincide casi palabra por palabra con AAm §156, con la única diferencia de la mención aquí de que Fingon y Turgon no tomaron parte en la matanza. No obstante, el hecho de que Olwë sea un cambio tardío por Elwë demuestra que la revisión de QS es anterior al pasaje de AAm.

§73«y llevaron con ellos sólo a los que eran fieles a su casa, entre los que se encontraban Angrod y Egnor» permaneció inalterado por descuido, y sobrevivió en la copia mecanografiada de QP 2, La relación de Angrod y Egnor con los Fëanorianos (tal que les permitieron embarcarse con ellos a la Tierra Media) había sido abandonada en las revisiones de QS §§68, 72 dadas arriba.

«una gran hoguera, fulgurante y terrible» > «una gran hoguera, fulgurante y terrible, en el lugar que más tarde se llamó Losgar, en la desembocadura del Estuario de Drengist». La misma adición se hizo en AAm (§162, pp. 144, 152, y p. 147 nota 93).

«Por tanto, conducidos por Fingolfin y Fingon, Turgon e Inglor» > «Por tanto, conducidos por Fingolfin y sus hijos, y por Inglor y Galadriel, bella y valerosa»; esto es prácticamente igual al texto de AAm (§163, pp. 144-145).

«y llegaron a Beleriand cuando se elevó el sol» > «y llegaron a la Tierra Media cuando se elevó la Luna»; cf. AAm §163 (pp. 144-145, 152).

En las correcciones realizadas en una u otra copia del texto mecanografiado de QP 2 se alcanzan los nombres posteriores de algunos de los príncipes noldorin, como en el Capítulo 5 (pp. 207-208, 212, §§41-42): Finrod > Finarphin y Finarfin, Inglor > Finrod, Egnor > Ægnor (en la corrección del Capítulo 5 escrito Aegnor). En «su antigua fortaleza, Utumno, en el Norte» (§62) Utumno > Angband; esto refleja la historia posterior de que tanto Utumno como Angband fueron construidas en los días antiguos (véase p. 184, §12), y, por supuesto fue a la fortaleza occidental, Angband, a donde regresó Melkor y la que reconstruyó a partir de las ruinas. [230]

Junto al pasaje de §68 «La mayoría marchaban detrás de Fingolfin, quien, junto con sus hijos, cedió ante la opinión general en contra de su juicio, pues no querían abandonar a su pueblo» mi padre escribió en una copia de QP 2: «también por causa de la promesa que hizo Fingolfin (arriba)». Se refiere a un pasaje de la versión final del capítulo anterior, donde Fingolfin dijo a Fëanor delante de Manwë: «Tú guiarás y yo te seguiré». La palabra «arriba» implica que el texto final existía y había sido añadido a la copia mecanografiada de QP 2.