Comentario sobre el Capítulo 1,
«De los Valar»

§1El nuevo inicio de El Silmarillion surgió en la primera fase de la revisión, y es obvio que se basa en la nueva versión de la Ainulindalë y en la nueva concepción de la Creación del Mundo:

Ilúvatar hizo visible el canto de los Ainur… [Los Ainur vieron la [177] historia del Mundo] desarrollarse amo en una Visión. Por tanto Ilúvatar dio Ser a la visión… era su misión acabarlo, y trabajar para que la Visión que habían contemplado se cumpliese.

La primera versión del nuevo comienzo, escrita en el manuscrito de QS, decía «Largo tiempo trabajaron en las regiones de Aman», utilizando el nombre con el sentido que tenía en Los textos de la Ainulindalë posterior («las Estancias de Aman», el Mundo); en la copia mecanografiada de QS (véase p. 169) Aman se corrigió por (que, por tanto, aparece en QP1).

§2El nombre Maiar, que se introdujo en la adición realizada al final de QP 1 (§10b) y que se encuentra en este párrafo en QP 2, aparece por primera vez en los borradores preliminares de Los Anales de Aman (Mairi > Maiar, p. 65 y nota 33). Para más información véase en §10b abajo).

§3El cambio pasajero de Lorien por Lorion también aparece en AAm* (la segunda versión, abandonada, del inicio de AAm), p. 82, §1.

§4Sobre el cambio en QP 1 mediante el cual Melkor pasa a ser «el más poderoso de los Ainur que entraron en el Mundo» (y no con los mismos poderes que Manwë) véase p. 83, §2.

Sobre la eliminación de la frase original «Fionwë e Ilmarë son su hijo y su hija», tachada fuertemente a tinta en QP 1, véase en §10b abajo. También en el texto final D de la Ainulindalë la mención de Fionwë e Ilmarë como hijo e hija de Manwë y Varda se tachó con contundencia (p. 47, §36).

§5Sobre el abandono en QP 2 de la afirmación de que Yavanna era hermana de Varda véase en §8 abajo.

§6En la primera fase de la revisión se añadió una nota en el margen junto a los nombres de Mandos y Lorien, que una vez insertada en la copia mecanografiada de QS decía:

Sin embargo, éstos no son sus verdaderos nombres, sino los nombres de los sitios en que habitan. Pues sus nombres verdaderos rara vez se pronuncian salvo en secreto: Núr y Lis. Dijo Rúmil.

(En los Cuentos Perdidos Mandos es el nombre del Dios, y también el de sus estancias; se dice además (I. 97) que Vefántur (Mandos) llamaba a las estancias por su propio nombre. Vê.) Núr y Lis se corrigieron entonces por Námo e Irmo. El mecanógrafo de QP 1 Lo incorporó en el corpus del texto, lo que evidentemente no se correspondía con la intención de mi padre. Así lo hizo en todos los casos, y mi padre recuperó entonces el pasaje original en una nota en el margen; no obstante, en este caso lo dejó estar, eliminando las palabras «Dijo Rúmil» (y el antiguo nombre Nurufantur, más tarde hizo lo mismo con Olofantur). [178]

En la copia al carbón de QP 2, en el pie de la página donde aparece este pasaje escribió lo siguiente (refiriéndose a los nombres Námo c lomó): «Juicio (de lo que es) Deseo (de lo que podría o debería ser)».

Lo que se dice en el final del párrafo sobre Estë aparece en AAm p. 65, §3), donde también se cuenta que era «la mayor de los Maiar». Esto se repinó en AAm* (p. 83, §3), donde Nessa se añadió a Estë como «las más altas de entre los Maiar».

El cambio de «mujer» por «esposa» se realizó en QP 2 en las descripciones de Vairë, Estë y Nessa (§§6-7); en la de Vána (§8) simplemente se pasó por alto, mientras que Varda se convirtió en la «esposa» de Manwë mediante un cambio realizado en QP 1 (§4), y Yavanna era ya la «esposa» de Aulë en QS (§5). En la copia mecanografiada de AAm (p. 87) se realizó el mismo cambio, cuya significación se ve en la nota del margen que lo acompaña: «Obsérvese que “esposa” significa sólo “asociación”. Los Valar no tenían cuerpo, pero podían tomar formas». En esta época se eliminó el pasaje acerca de los Hijos de los Valar (véase en §10b abajo).

§8En AAm (§133, pp. 135, 149-150) la forma era todavía Tauros (en el discurso de Fëanor en la cima de Túna), y no fue corregida.

El nombre Valaróma (que aparece en la ampliación del pasaje en QP 2) se encuentra en AAm (p. 123, §116) y sustituyó a Rombaras en la Ainulindalë D (p. 48, §34).

La afirmación en §5 de que Yavanna es hermana de Varda no aparece en QS, sino que simplemente procede de la de QS §8, según la cual Vana es «la hermana menor de Vána y Palúrien». Esto se remonta a Q (IV. 96, 196), pero no más atrás. Varda y Yavanna eran todavía hermanas en AAm (p. 65, §3), pero la idea se desechó en las correcciones de QP 2.

§9Que Niënna era hermana de Manwë y Melkor («hermanos en el pensamiento de Ilúvatar») se remonta a los primeros Anales de Valinor (IV. 306), y se conservó en AAm (p. 65, §3; cf. p. 115, §88, donde Niënna apoyó la súplica de perdón de Melkor «debido al parentesco que los unía»). En relación al cambio en QP 2 mediante el cual Niënna pasó a ser «hermana de Námo», sin mencionar a su hermano Irmo, cf. AAm* (p. 83, §3), donde sólo se dice que es «hermana de Manwë», sin mencionar a Melkor.

§10El nombre Baugron (que sustituye a Bauglir en QP 2) no se encuentra en ninguna otra parte. No se adoptó en el Silmarillion publicado.

§10aEl significado del pasaje se ve más claramente en una tabla; los nombres en cursiva son «los Siete Grandes del Reino de Arda». [179]

Manwë ……… Varda
Melkor
Ulmo
Aulë ………… Yavanna
Niënna
Mandos ……… Vairë
Lorien ……… … ……… (Estë)
Tulkas ……… Nessa
Ossë ………… Uinen
Oromë……… Vána

§10bFionwë e Ilmarë se eliminaron en §4 como hijos de Manwë y Varda, y en §7 Fionwë se convierte en Eönwë, «heraldo de Manwë»; aquí Ilmarë pasa a ser «doncella de Varda». Se trata de un importante cambio en la concepción de los Poderes de Arda, el abandono de la vieja y arraigada idea de «los Hijos de los Valar». Seguía presente en AAm (p. 65, §4), donde los Valarindi, «los vástagos de los Valar», «se cuentan con» los Maiar (no obstante, en AAm* se distinguen de los Maiar, p. 84, §4). En el texto mecanografiado de AAm la concepción de los Hijos de los Valar fue tachada (véase en §6 arriba).

Melian es una maia (como en AAm §40), y pertenece al «pueblo de Yavanna» (en QS §31 «era del linaje de Yavanna, antes de la creación del Mundo»). Y Olórin (Gandalf) como «consejero de Irmo», se introduce aquí en El Silmarillion.

Del mismo modo, en AAm (p. 69, §17) se dice de Sauron («un gran artesano de la casa de Aulë») que era el principal de los maiar que se volvieron a Melkor.

Es posible que la (relativamente) exhaustiva corrección que se realizó en el texto de este capítulo de QP 1 fuera precursora de la ampliada versión final que se llamó Valaquenta (pp. 233 ss.).