Notas

[1] El Ragnarök es «el destino de los Poderes», «el día del Juicio Final» en la mitología nórdica; la asimilación a la palabra rükr, que significa «ocaso», «crepúsculo», lleva a la interpretación Götterdämmerung, el crepúsculo de los dioses. <<

[2] Mi padre pensaba que era probable que la pérdida se debiera al robo de La balada larga Sigurd (ver p. 342), supuestamente el núcleo del poema de la parte perdida. <<

[3] ¡Una cifra redonda! O redondeada, ya contara mi padre a partir de 1643 o 1663. <<

[4] Se puede dar un valor 4 para un punto de elevación completo. Los acentos subordinados (reducidos en fuerza, y entonación) que aparecen en compuestos como híghcrèsted pueden recibir un valor 2. Pero esa reducción también se da en otros casos. Por ejemplo, el segundo de los acentos opuestos en una frase, o de dos palabras yuxtapuestas (de igual significado cuando están separadas), tales como nombres y adjetivos, tiende a reducirse a un valor aproximado de 3. Utilizando estos rígidos valores vemos que el valor total normal de cada modelo es 10; C tiende a ser un poco más ligero, y E, un poco más pesado. <<

[5] Y por tanto no puramente fonética, ni cuantificable de modo exacto en cifras (como las empleadas arriba) o por medio de una máquina. <<

[6] En La balada de los völsungos, Gunnar canta la muerte del hermano de Budli a manos de los burgundios (VII, 15); y lo mismo se dice en La balada de Gudrún, estrofa 4. <<

[7] Tras «los völsungos» mi padre escribió «(los Elegidos)», pero lo tachó. Una especulación etimológica sobre el origen del nombre que (al menos en una ocasión) asoció con palabras germánicas que significan «elegir». <<

[8] Para referencias y citas de los volúmenes de Historia de la Tierra Media sobre este asunto ver Los Pueblos de la Tierra Media (2002), p. 429; y para la entrada en «Los Anales de Aman» ver El Anillo de Morgoth (2000), p. 90. <<