VERSÍCULO |
TRANSCRIP- |
OTRAS CITAS |
ASUNTO AL QUE SE REFIERE |
Mt 1,1-16 | 152 | Genealogía de Jesús. | |
Mt 1,18-25 | 113 | 164 | Relato de la concepción de Jesús por María. |
Mt 1,22-23 | 154, 224 | Demostración del nacimiento virginal de Jesús en base a la profecía de Is 7. | |
Mt 2,1-12 | 124 | 125, 131, 147, 164, 173 | Relato del nacimiento de Jesús, de la «estrella de Navidad» y los magos. |
Mt 2.13-18 | 131 | 135, 225 | Huida a Egipto y matanza de los niños por Herodes. |
Mt 2,19-23 | 173/154 | 164 | Regreso de Egipto a Nazaret. |
Mt 3,1 6-1 7 | 208 | Bautismo de Jesús por Juan el Bautista. | |
Mt 4,17 | 181/165 | Jesús anuncia la inminencia del fin de los tiempos. | |
Mt 5,3-5 | 233 | Bienaventuranzas. | |
Mt 5,17-18 | 176 | 237, 334, 384 | Profesión incuestionable de la fe judía de Jesús. |
Mt 5,22 | 377 | Mención de la gehenna ignis o «infierno». | |
Mt 5,29 | 377 | Mención de la gehenna ignis o «infierno». | |
Mt 5,27-32 | 319 | Jesús coloca a hombre y mujer en igualdad frente al divorcio y el adulterio. | |
Mt 6,5-7 | 267 | Jesús dice que debe orarse en la intimidad, no en público. | |
Mt 6,30 | 319 | Jesús tacha a los discípulos de «hombres de poca fe». | |
Mt 7,15-17 | 231 | «Guardaros de los falsos profetas…» | |
Mt 9,18-25 | 194/175, 319/307 | Resurrección de la hija de Jairo y curación de la hemorroísa. | |
Mt 10,2-4 | 289/270 | Listado de apóstoles. | |
Mt 10,5-7 | 177 | 237, 292/277, 318/305 | Jesús prohíbe ir a predicar a los no judíos. |
Mt 10,23 | 182/165 | Jesús anuncia la inminencia del fin de los tiempos. | |
Mt 11,2-3 | 208 | Juan el Bautista duda del mesías Jesús. | |
Mt 12,1-7 | 345/334, 345 | Descanso sabático. | |
Mt 12,9-14 | 345/334 | Descanso sabático. | |
Mt 12,27-32 | 253 | Todo lo bueno procede del Espíritu Santo (Jesús niega todo exclusivismo). | |
Mt 12,38-40 | 204 | Jesús profetiza que en su resurrección cumplirá la «señal de Josías», pero no será así. | |
Mt 12,46-50 | 163 | 167, 169 | Mención de la madre y hermanos de Jesús. |
Mt 13,54-58 | 163 | 160/148 | Rechazo de Jesús en su pueblo y mención de sus padres, cuatro hermanos varones y hermanas. |
Mt 14,31 | 319 | Jesús tacha a Pedro de «hombre de poca fe». | |
Mt 15,21-28 | 318 | Una mujer cananea vence a Jesús dialécticamente; única ocasión en que Jesús habla de «fe grande». | |
Mt 15,24-26 | 177 | 237, 318/305 | Jesús ratifica que sólo ha sido enviado para predicar a los judíos y le niega ayuda a una cananea. |
Mt 16,15-20 | 285 | 176, 318 | La confesión de Pedro en Cesárea de Filipo. |
Mt 16,18-19 | 286 | 286, 287, 288, 305, 308 | Elección de Pedro como base de la Iglesia. Este texto es un añadido espurio al Mateo original. |
Mt 16,21-23 | 193/174 | 194/177, 288 | Jesús anuncia su muerte y resurrección y amonesta a Pedro por dudar de su destino. |
Mt 16,27-28 | 181 | 237/207 | Jesús anuncia la inminencia del fin de los tiempos. |
Mt 17,22-23 | 194/178 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. | |
Mt 17,24-27 | 180/160 | 179 | Pago del tributo al templo. |
Mt 18,8 | 388/397 | Cortarse el miembro que escandaliza. | |
Mt 19,3-10 | 319, 386/392 | Jesús coloca a hombre y mujer en igualdad frente al divorcio (que justifica) y el adulterio. | |
Mt 19,10-12 | 386 | 384 | Indisolubilidad del matrimonio. Su interpretación errónea pone a este texto como base del celibato sacerdotal. |
Mt 19,16-26 | 335, 336 | 268/243 | Modo de ganarse la vida eterna (cumpliendo seis mandamientos). Imposibilidad de los ricos para entrar en el reino de los cielos. |
Mt 20,18-19 | 195/179 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. | |
Mt 21,1-9 | 226/202 | Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. | |
Mt 21,10-11 | 208 | Jesús es presentado como profeta. | |
Mt 21,12-13 | 180/162 | Expulsión de los mercaderes del templo. | |
Mt 22,34-40 | 335 | 89 | Se le pregunta a Jesús acerca de cuál es el primer precepto (y cita sólo dos mandamientos). |
Mt 24 | 84/69 | Retraso del Segundo Advenimiento de Jesús y destrucción de Jerusalén. | |
Mt 24,23-24 | 209/187 | Jesús previene contra falsos mesías y profetas. | |
Mt 24,29-31 | 181/164 | Jesús describe el inminente fin de los tiempos. | |
Mt 24,34 | 181 | Jesús anuncia la inminencia del fin de los tiempos. | |
Mt 24,36 | 210 | 182/165 | Interpolación para matizar el claro anuncio de Jesús acerca del inminente fin de los tiempos. |
Mt 26,17-29 | 271 | Ultima cena. | |
Mt 26,69-75 | 290/273 | Pedro niega ser discípulo de Jesús. | |
Mt 27,50-54 | 195 | Hechos prodigiosos y resurrección de los santos tras la muerte de Jesús. | |
Mt 27,55-56 | 315 | Mujeres discípulas de Jesús. | |
Mt 27,57-61 | 185 | José de Arimatea reclama el cuerpo de Jesús y le da sepultura. | |
Mt 27,62-66 | 187 | 193 | Pilato pone guardias ante el sepulcro de Jesús. |
Mt 28,1-6 | 187 | 204 | Las mujeres acuden al sepulcro. |
Mt 28,9 | 198 | Jesús resucitado se aparece a las mujeres. | |
Mt 28,11-15 | 187/170 | 362 | Los sacerdotes compran a los soldados para que digan que han robado el cadáver de Jesús. |
Mt 28,16-18 | 199 | Jesús resucitado se aparece a los discípulos. | |
Mt 28,19 | 362 | 177/158, 250, 251, 359, 361, 365 | Jesús ordena predicar a «toda criatura», un añadido que contradice su postura anterior en todo Mateo. Definición trinitaria de Dios. |
Mt 28,20 | 281 | Jesús promete «estaré con vosotros siempre hasta la consumación del mundo». | |
Mc 1,9-11 | 209 | Bautismo de Jesús por Juan el Bautista. | |
Mc 1,14-15 | 175/156 | 181 | Jesús predica la inminencia del fin de los tiempos. |
Mc 1,21 | 345 | Descanso sabático. | |
Mc 1,40-42 | 90 | Curación de un leproso en Galilea. | |
Mc 1,44 | 256 | Concepto de sacerdote referido al del AT. | |
Mc 2,23-28 | 345/334, 345, 346 | Descanso sabático. | |
Mc 2,26 | 256 | Concepto de sacerdote referido al del A. T. | |
Mc 3,1-5 | 345/334, 345/336, 345 | Descanso sabático. | |
Mc 3,13-19 | 77 | 91/80, 289/270 | Designación de los doce apóstoles. |
Mc 3,21 | 164 | La familia de Jesús se alarma ante su prédica. | |
Mc 3,31-35 | 165 | 168 | Mención de la madre y hermanos de Jesús. |
Mc 5,25-35 | 319/307 | Curación de la hemorroísa. | |
Mc 5,35-43 | 194/175 | Resurrección de la hija de Jairo. | |
Mc 6,1-6 | 164 | Rechazo de Jesús en su pueblo y mención de sus padres, cuatro hermanos varones y hermanas. | |
Mc 7,24-30 | 178,318 | Una mujer cananea vence a Jesús dialécticamente. | |
Mc 8,27-30 | 287 | La confesión de Pedro en Cesárea de Filipo. | |
Mc 8,31 | 194 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. | |
Mc 9,1-7 | 105/102, 181/163, 182/165, 237/207 | Jesús anuncia la inminencia del fin de los tiempos. Episodio de la Transfiguración. | |
Mc 9,30-32 | 194 | 204 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. |
Mc 9,38-40 | 253 | Jesús no se arroga ningún exclusivismo. | |
Mc 9,43-49 | 377 | Mención de la gehenna ignis o «infierno». | |
Mc 10,2-12 | 319 | Jesús coloca a hombre y mujer en igualdad frente al divorcio y el adulterio. | |
Mc 10,17-27 | 268/243 | Modo de ganarse la vida eterna. | |
Mc 10,18 | 213/191 | Jesús se opone a que le llamen «bueno». | |
Mc 10,33-34 | 194 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. | |
Mc 11,1-10 | 226/202 | Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. | |
Mc 11,15-18 | 180/162 | Expulsión de los mercaderes del templo. | |
Mc 12,28-34 | 89 | Se le pregunta a Jesús acerca de cuál es el primer precepto. | |
Mc 13 | 84/69, 86/74 | Retraso del Segundo Advenimiento de Jesús y destrucción de Jerusalén. | |
Mc 13,30 | 182/165 | Jesús anuncia la inminencia del fin de los tiempos. | |
Mc 13,32 | 182/165 | 210 | Interpolación para matizar el claro anuncio de Jesús acerca del inminente fin de los tiempos. |
Mc 14,12-25 | 271/248 | Última cena. | |
Mc 14,28-29 | 195 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. | |
Mc 14,66-72 | 290/273 | Pedro niega ser discípulo de Jesús. | |
Mc 15,40-41 | 178, 315 | Mujeres discípulas de Jesús. | |
Mc 15,42 | 185/167 | Crucifixión en la Parasceve. | |
Mc 15,43 | 186 | José de Arimatea es consejero del Sanedrín. | |
Mc 15,45-47 | 186 | José de Arimatea da sepultura a Jesús. | |
Mc 16,1-5 | 188 | Las mujeres acuden al sepulcro. | |
Mc 16,8 | 86, 193 | Fin del Evangelio de Marcos original. | |
Mc 16,9-20 | 199 | 86, 288/269 | Aparición de Jesús a María Magdalena y los discípulos. Añadido al Evangelio de Marcos original. |
Mc 16,12-13 | 193 | Los apóstoles no se creen la resurrección de Jesús. | |
Mc 16,14 | 288 | Jesús reprende a sus discípulos por su incredulidad y dureza de corazón. | |
Mc 16,15-16 | 251 | 177/158 | Jesús ordena predicar a «toda criatura», un añadido que contradice su postura anterior en todo Marcos. |
Mc 16,15-18 | 283 | 361 | Señales que acompañarán a los creyentes en Jesús. |
Mc 16,19 | 210 | Jesús está sentado a la diestra de Dios. | |
Lc 1,5 | 256 | Concepto de sacerdote referido al del A. T. | |
Lc 1,5-25 | 116 | Intervención divina en la concepción de Juan Bautista. | |
Lc 1,26-38 | 114 | 154, 159, 164, 368 | Relato de la anunciación a María. |
Lc 1,42-55 | 316 | Isabel proclama la divinidad de Jesús (es el primer ser humano que lo hace). | |
Lc 2,1-7 | 172 | Relato general del nacimiento de Jesús. | |
Lc 2,4 | 164 | José y María ya viven en Nazaret antes de ir a Belén. | |
Lc 2,6-7 | 165 | María da a luz a «su hijo primogénito». | |
Lc 2,8-1 4 | 126 | Anuncio a los pastores el nacimiento de Jesús. | |
Lc 2,22-24 | 369 | María va a purificarse después de nacer Jesús. | |
Lc 2,27 | 369 | María ofrece un sacrificio expiatorio para purificarse. | |
Lc 3,21-22 | 209 | Bautismo de Jesús por Juan el Bautista. | |
Lc 3,23-38 | 153 | 163 | Genealogía de Jesús. |
Lc 6,1-10 | 345/334 | Descanso sabático. | |
Lc 6,13-16 | 289/270 | Listado de apóstoles. | |
Lc 7,36-50 | 319 | La pecadora arrepentida. | |
Lc 8,2 | 193/173 | María Magdalena es curada de su posesión. | |
Lc 8,19-21 | 165 | Mención de la madre y hermanos de Jesús. | |
Lc 8,40-56 | 194/175, 319/307 | Resurrección de la hija de Jaira y curación de la hemorroísa. | |
Lc 9,18-22 | 287 | La confesión de Pedro en Cesárea de Filipo. | |
Lc 9,22 | 194/177 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. | |
Lc 9,27 | 237 | 181/163 | Jesús anuncia la inminencia del fin de los tiempos. |
Lc 9,44-45 | 194/178 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. | |
Lc 9,49-50 | 253 | Jesús no se arroga ningún exclusivismo. | |
Lc 10,9-11 | 181/165 | Jesús anuncia la inminencia del fin de los tiempos. | |
Lc 10,25-29 | 89 | Se le pregunta a Jesús acerca de cuál es el primer precepto. | |
Lc 10,39 | 89 | Jesús está en Betania. | |
Lc 11,29-32 | 205/185 | Jesús profetiza que en su resurrección cumplirá la «señal de Joñas», pero no será así. | |
Lc 13,22 | 89 | Jesús recorre ciudades y aldeas hacia Jerusalén. | |
Lc 13,31-33 | 89 | Jesús está en los dominios de Herodes Antipas. | |
Lc 17,11-12 | 89 | Jesús va por Galilea de camino hacia Jerusalén. | |
Lc 17,11-19 | 90 | Curación de un leproso en Galilea. | |
Lc 18,18-27 | 268/243 | Modo de ganarse la vida eterna. | |
Lc 18,31-34 | 195/179 | Jesús anuncia su muerte y resurrección. | |
Lc 19,29-39 | 226/202 | Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. | |
Lc 19,41-44 | 84/69, 90 | «Llanto sobre Jerusalén» (profecía de Jesús sobre su destrucción). | |
Lc 19,45-48 | 180/162 | Expulsión de los mercaderes del templo. | |
Lc 22,7,23 | 271 | 271/248 | Última cena. |
Lc 23,3-4 | 90, 214 | Desconocimiento (imposible) de Pilato de la ley romana que pena la alta traición contra el César (en el juicio a Jesús). | |
Lc 23,49-55 | 315, 345/335 | Mujeres discípulas de Jesús. Descanso sabático. | |
Lc 23,50-56 | 186, 204 | José de Arimatea da sepultura a Jesús. | |
Lc 24,1-12 | 188 | 288/269 | Las mujeres acuden al sepulcro. |
Lc 24,7 | 193 | Las mujeres estaban advertidas de la futura resurrección de Jesús. | |
Lc 24,11 | 193 | Los apóstoles no se creen la resurrección de Jesús. | |
Lc 24,13-31 | 199 | 188, 200/184 | Jesús resucitado acude al encuentro de sus discípulos en Emaús. |
Lc 24,19-21 | 208 | Los discípulos tienen a Jesús por profeta. | |
Lc 24,25-27 | 84/70 | Jesús dio cumplimiento a las profecías del A. T. | |
Lc 24,33-43 | 199 | 90, 200/184 | Aparición de Jesús resucitado a los once. |
Lc 24,50-51 | 199 | 90, 200/184 | Ascensión de Jesús. |
Lc 25,55-62 | 290/273 | Pedro niega ser discípulo de Jesús. | |
Jn 1,1-18 | 160/147, 365 | Identificación de Jesús con el Verbo encarnado. | |
Jn 1,26-34 | 209 | Juan el Bautista da testimonio de Jesús como «Hijo de Dios». | |
Jn 1,29 | 143 | Cristo como «Cordero de Dios». | |
Jn 1,35-40 | 94/84, 95/88 | Jesús aparece como discípulo de Juan el Bautista. | |
Jn 2,3-5 | 319 | Jesús hace su primer milagro público en Caná (a petición de su madre). | |
Jn 2,12 | 166 | Mención de la madre y hermanos de Jesús. | |
Jn 2,15 | 284 | Jesús expulsa a los mercaderes del templo. | |
Jn 3,16 | 365 | Identificación de Jesús con el Verbo encarnado. | |
Jn 4,1-42 | 178, 317, 318 | Encuentro y diálogo de Jesús con la samaritana. | |
Jn 6,32-45 | 213/191 | Jesús se autoatribuye el ser hijo de Dios. | |
Jn 6,40 | 197 | Jesús tiene la capacidad de resucitar. | |
Jn 6,44 | 197 | Jesús tiene la capacidad de resucitar. | |
Jn 6,53-57 | 275 | Jesús instituye la eucaristía católica. | |
Jn 6,54 | 197 | Jesús tiene la capacidad de resucitar. | |
Jn 6,68-70 | 287 | La confesión de Pedro en Cesárea de Filipo. | |
Jn 7,2-10 | 166 | Mención de los hermanos de Jesús. | |
Jn 7,23 | 346 | Descanso sabático. | |
Jn 8,1-11 | 319 | Jesús coloca a hombre y mujer en igualdad frente al divorcio y el adulterio. | |
Jn 8,32 | 19 | 7, 254 | Jesús afirma «La verdad os hará libres». |
Jn 9,16 | 345 | Descanso sabático. | |
Jn 10,17-18 | 198 | Jesús dice poder resucitarse a sí mismo. | |
Jn 10,30-36 | 160/147, 365/362 | Identificación de Jesús con el Verbo encarnado. | |
Jn 11,25 | 75 | 198 | Jesús afirma «Yo soy la resurrección y la vida». |
Jn 11,25-27 | 318 | Marta de Betania hace la misma profesión de fe que Pedro en Mt 16,15-20. | |
Jn 11,33-44 | 194/176 | Resurrección de Lázaro. | |
Jn 12,12-19 | 226/202 | Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. | |
Jn 13,1-17 | 270 | Lavatorio de los pies. | |
Jn 13,18-30 | 271/248 | Ultima cena. | |
Jn 13,23 | 91 | El «amado de Jesús» en la última cena. | |
Jn 14,15-26 | 281 | 291, 365 | Jesús dice que ya no permanecerá más en este mundo, pero que vendrá en su lugar el Espíritu. |
Jn 14,15-31 | 160/147 | Identificación de Jesús con el Verbo encarnado. | |
Jn 16,7-15 | 281 | 251, 291 | Jesús dice que se va al Padre y ya no se le verá más (pero que vendrá el Espíritu de verdad). |
Jn 18,15-25 | 290/273 | Pedro niega ser discípulo de Jesús. | |
Jn 19,25 | 316 | Las cuatro Marías al pie de la cruz del calvario. | |
Jn 19,35 | 94/85 | El redactor del Evangelio se diferencia a sí mismo de la persona del «discípulo amado». | |
Jn 19,38-42 | 186 | 192, 207 | José de Arimatea da sepultura a Jesús. |
Jn 20,1-18 | 189 | 193, 199, 288/269 | Las mujeres acuden al sepulcro. |
Jn 20,19-26 | 200 | Jesús resucitado se aparece a los discípulos. | |
Jn 20,21-23 | 287 | Jesús concede el poder de perdonar los pecados a todos (no sólo a Pedro). | |
Jn 21,1-12 | 200 | Jesús resucitado se aparece a los discípulos. | |
Jn 21,15-19 | 290 | La triple confesión de Pedro. | |
Jn 21,22-23 | 94 | Comentario acerca de la edad a la que llegará Juan. | |
Jn 21,24 | 94/85 | El redactor del Evangelio se diferencia a sí mismo de la persona del «discípulo amado». | |
Act 1,3 | 200 | Jesús resucitado se aparece a los discípulos. | |
Act 1,9 | 200 | Ascensión de Jesús. | |
Act 1,13 | 289/270 | Listado de apóstoles. | |
Act 1,14 | 165 | Mención de la madre y hermanos de Jesús. | |
Act 1,21-22 | 298 | Condiciones para ser admitido como apóstol. | |
Act 2,22 | 209 | 216 | Se distingue entre Dios y Jesús. |
Act 2,23-24 | 198 | Jesús es resucitado por Dios. | |
Act 4,18-21 | 19 | Pedro y Juan son amenazados por los sacerdotes por hablar en nombre de Jesús. | |
Act 7,55 | 209 | Se distingue entre Dios y Jesús. | |
Act 8,3 | 97 | Pablo «devastaba la Iglesia». | |
Act 8,32 | 143/130 | Cristo como «Cordero de Dios». | |
Act 9,1-9 | 98 | Pablo perseguidor de cristianos y su conversión. | |
Act 9,33-35 | 197/183 | Pedro cura al paralítico Eneas. | |
Act 9,36-41 | 197/183 | Pedro resucita a Tabita. | |
Act 10,38 | 216/193 | Dios unge a Jesús con poder tras el bautismo. | |
Act 12,12 | 85 | Mención de Juan de Jerusalén o Marcos. | |
Act 15,13-22 | 292, 292/278 | Concilio de Jerusalén presidido por Santiago. | |
Act 15,28-29 | 274/252 | Orden de abstenerse de «carnes inmoladas a los ídolos, de sangre y de lo ahogado y de la fornicación». | |
Act 17,24-28 | 267 | 338, 348 | Dios no habita en los templos. |
Act 17,29-30 | 338 | Crítica a las imágenes divinas. | |
Act 20,17 | 258 | Papel del obispo en la comunidad primitiva. | |
Act 21 | 101 | Pablo sigue observando prescripciones mosaicas. | |
Act 21,18 | 292 | Santiago preside el consejo de presbíteros. | |
Act 24,14-15 | 197 | La resurrección viene sólo de Dios. | |
Rom 1,1 | 102/98 | Pablo se presenta a sí mismo como apóstol. | |
Rom 1,4 | 105 | Jesús es «hijo de Dios» a partir de su resurrección. | |
Rom 3,7 | 299 | Pablo justifica el mentir al predicar el evangelio. | |
Rom 7,4 | 106/104 | Pablo distingue entre el Cristo físico y el resucitado. | |
Rom 9-11 | 102 | Pablo aspira a la salvación final de Israel. | |
Rom 9,32-33 | 228 | La «piedra de tropiezo». | |
Rom 12,6-7 | 255, 385 | Listas de carismas. | |
Rom 13,1-7 | 180/161 | Pablo contradice a Jesús ordenando sometimiento a las autoridades y el pago de tributos. | |
Rom 16,1-24 | 293 | Pablo envía saludos a 27 miembros de la Iglesia de Roma (entre los que no aparece Pedro). | |
I Cor 3,10-11 | 287/268 | Jesús (no Pedro) como fundamento de la Iglesia. | |
I Cor 3,16-17 | 268 | Cada creyente es el templo de Dios. | |
I Cor 8,4-6 | 211 | Pablo distingue claramente entre Dios y Jesús. | |
I Cor 9,3-5 | 167 | 179 | Mención de los hermanos de Jesús y proclamación del derecho a tener una esposa. |
I Cor 10,4 | 287/268 | Jesús (no Pedro) como fundamento de la Iglesia. | |
I Cor 10,11 | 238 | Pablo fecha como inmediato el fin de los tiempos. | |
I Cor 11,3 | 211 | 321 | Pablo distingue claramente entre Dios y Cristo. Se declara la dependencia de la mujer del varón. |
I Cor 11, 23-26 | 271/248 | Ultima cena. | |
I Cor 12,8-10 | 255, 385 | Listas de carismas. | |
I Cor 15,3-8 | 200 | 201 | Apariciones de Jesús resucitado a los discípulos. |
I Cor 15,9-10 | 102/98 | Pablo se presenta a sí mismo como apóstol. | |
I Cor 5,21-22 | 196/181 | La resurrección de los muertos como consecuencia de la de Jesús. | |
I Cor 15,28 | 75 | El Hijo entrega al Padre todos los poderes recibidos. | |
I Cor 15,45 | 104/100 | Jesús como segundo Adán. | |
Gál 1,1-2 | 102/98 | Pablo se presenta a sí mismo como apóstol. | |
Gál 1,11-1 2 | 291/275 | Pablo afirma predicar un evangelio revelado a él por Jesucristo, no aprendido «de hombres». | |
Gál 1,18-20 | 166 | Pablo menciona a Santiago, hermano de Jesús. | |
Gál 2,1-10 | 291/276 | Enfrentamiento entre Pablo y Pedro. | |
Gál 2,9 | 289/271 | Pablo cita a quienes son «columnas» de la Iglesia. | |
Gál 2,11-14 | 289/272 | Pablo acusa a Pedro de hipócrita y de falsear el evangelio. | |
Gál 72,19-20 | 100/94 | Pablo afirma que «es Cristo quien vive en mí». | |
Gál 3,24 | 74 | «La Ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo». | |
Gál 3,26-29 | 319 | 321 | «No hay judío o griego, no hay siervo o libre, no hay varón o hembra…», declaración de igualdad. |
Gál 6,17 | 100/94 | Pablo afirma llevar en su cuerpo «las señales del Señor Jesús». | |
Ef 2,11-21 | 104/99 | Reconciliación de judíos y gentiles por Cristo. | |
Ef 2,19-21 | 177/158, 292/277 | Igualdad de judíos y gentiles para el evangelio. | |
Ef 2,20-21 | 287/268 | Jesús (no Pedro) como fundamento de la Iglesia. | |
Ef 3,4-6 | 177/158, 292/277 | Igualdad de judíos y gentiles para el evangelio. | |
Ef 3,8-10 | 104/99 | Pablo declara su misión de anunciar a Cristo a los gentiles. | |
Ef 4,7-11 | 255,385 | Listas de carismas. | |
Flp 1,20-26 | 106/103 | Problemas de Pablo con su cuerpo. | |
Col 4,14 | 87 | Se identifica a Lucas como «médico amado». | |
I Tes 3,11-13 | 211 | Pablo distingue claramente entre Dios y Jesús. | |
Tit 1,5-7 | 383 | 258 | Rasgos del obispo y matrimonio de los presbíteros. |
Flm 24 | 86 | Se identifica a Lucas como colaborador de Pablo. | |
Heb 1,1-3 | 74 | Dios habló a través de su Hijo, heredero de todo. | |
Heb 5,1 | 256 | El sacerdote como hombre separado de los demás. | |
Heb 5,6 | 256 | 42/30 | Cristo sacerdote para siempre; prohibición del sacerdocio levítico. |
Heb 5,9-10 | 42/30, 256 | Cristo sacerdote para siempre; prohibición del sacerdocio levítico. | |
Heb 7,15-19 | 256, 257 | Cristo sacerdote para siempre; prohibición del sacerdocio levítico. | |
Heb 7,22-25 | 42/30, 256 | Cristo sacerdote para siempre; prohibición del sacerdocio levítico. | |
Heb 7,26-27 | 277 | 257 | El sacerdocio de Cristo no necesita ofrecer cada día víctimas, ni ofrecerse a sí mismo como víctima. |
Heb 10,11-18 | 278 | El sacerdocio de Cristo no necesita ofrecer cada día víctimas, ni ofrecerse a sí mismo como víctima. | |
I Pe 1,18-19 | 143/130 | Cristo como «cordero sin defecto». | |
I Pe 2,4 | 287/268 | Jesús (no Pedro) como fundamento de la Iglesia. | |
I Pe 2,5 | 257/230 | 283 | El sacerdocio como potestad de todo bautizado. |
I Pe 2,6 | 229 | La «piedra angular». | |
I Pe 4,7 | 238 | Pedro fecha como inmediato el fin de los tiempos. | |
I Pe 5,1-2 | 258 | Papel del obispo en la comunidad primitiva. | |
I Pe 5,13 | 85, 86 | Mención de Juan de Jerusalén o Marcos. | |
II Pe 3,3-10 | 238 | 87/76 | Justificación del retraso del Segundo Advenimiento de Jesús y promesa de un próximo cumplimiento. |
I Jn 1,1 | 94/86 | El redactor del texto se diferencia a sí mismo de la persona de Juan, el «discípulo amado». | |
I Jn 4,8-16 | 354 | «Dios es amor». | |
I Jn 5,21 | 338 | Crítica a las imágenes religiosas. | |
Ap 1,6 | 257/229 | 283 | El sacerdocio como potestad de todo bautizado. |
Ap 5,6 y ss | 143/130 | Cristo como «Cordero de Dios». | |
Ap 5,10 | 257/229 | El sacerdocio como potestad de todo bautizado. | |
Ap 7,1 | 82/66 | Cuatro ángeles retienen los cuatro vientos terrestres. | |
Ap 7,9 y ss | 143/130 | Cristo como «Cordero de Dios». | |
Ap 14,1 | 143/130 | Cristo como «Cordero de Dios». | |
Ap 17,14 | 143/130 | Cristo como «Cordero de Dios». | |
Ap 20,6 | 257/229 | El sacerdocio como potestad de todo bautizado. | |
Ap 21,9 y ss | 143/130 | Cristo como «Cordero de Dios». |