Nuestro itinerario

Para descubrir los grandes parajes de Egipto, hemos adoptado un itinerario que corresponde perfectamente a los distintos tipos de viaje que permiten descubrir el Egipto faraónico.

Por lo general se llega a El Cairo, donde es necesario quedarse para descubrir la necrópolis de Menfis, Saqqara, la llanura de las pirámides, el mundo de las mastabas. Desde El Cairo nos dirigiremos a Tebas.

Alojándose en Luxor, se descubren los templos y las tumbas de la necrópolis tebana. Desde Luxor, y preferentemente en autobús, se desciende hacia el norte para visitar Dendera y Abydos. También desde Luxor, aunque tomando esta vez la dirección sur, se descubre Isná, Edfu, Kom Ombo, Asuán, Filae. Sin embargo, con frecuencia se toma un barco en Asuán y se sube hacia el norte, hacia Kom Ombo, Edfu e Isná. Finalmente, se toma un avión de Asuán hasta Abu Simbel.

Se evocan todos los grandes parajes egipcios, que es absolutamente preciso conocer para apreciar la grandeza de esta extraordinaria civilización. Hay otros muchos, de acceso más difícil o menos «espectaculares», que interesarán sobre todo a los especialistas, a los «locos» por la arqueología egipcia; los citamos en anexo.

La visita que proponemos es una primera aproximación, una invitación al viaje. Cada paraje merecería un libro entero, cuando no varios. Pero es indispensable, además de las «guías» clásicas, emprender este periplo, descubrir los principales significados de los templos, disponernos a seguir los pasos de los faraones.