[1] La película S21, La machine de mort khmère rouge se estrenó en España en 2003 en la Seminci de Valladolid con el título S21, la máquina de muerte de los jemeres rojos. Posteriormente, fue objeto de distribución comercial en 2009 con el título S-21: La máquina roja de matar, que extrañamente omite la referencia a los jemeres rojos del original. (N del T). <<
[2] «Cabello negro, cabello negro, acariciado por las olas». (N.del T.). <<
[3] «Cabello negro cabello negro / Acariciado por las olas / Cabello negro cabello negro / Despeinado por el viento / La niebla de septiembre / Flota detrás de los árboles / El sol es un limón verde». (N. del T). <<
[4] «Gemir, llorar, rezar es también cobarde. / Cumple la penosa y ardua misión / que te ha tocado en suerte y luego / sufre y muere, como yo, sin decir nada». (N. del T). <<
[5] «Nos mira de nuevo y vuelve a tumbarse, / lamiendo la sangre que mancha su hocico, / y sin saber siquiera cómo ha fenecido, / cierra sus grandes ojos y muere sin chistar». (N del T). <<
[6] «Su última mirada me ha llegado al corazón! / En ella se leía: “Trata de que tu alma alcance, / gracias al estudio y la reflexión, / tan alto y estoico orgullo como al que llegué / desde los bosques donde naciera. / Gemir, llorar, rezar es también cobarde. / Cumple la penosa y ardua misión / que te ha tocado en suerte, y luego / sufre y muere, como yo, sin decir nada”». (N. del T). <<
[7] «Y en ésas con su fiera bocaza agarra / de su cuello jadeante al perro más osado / sin soltar la presa de sus mandíbulas de acero…». (N. del T). <<
[8] «Hasta el momento en que el perro estrangulado, / muerto antes que él, a sus pies ha caído». (N. del T). <<