TERMINOLOGÍA

Viaje en el tiempo. Tan sólo puede considerarse como tal el dirigido hacia el pasado. En éste el viajero experimenta el mismo instante, definido según relojes y calendarios externos, varias veces en sucesión subjetiva, mientras que en el viaje en el tiempo hacia el futuro el viajero llega a un instante posterior en un tiempo subjetivamente más corto que el definido según relojes y calendarios externos.

Máquina del tiempo. Objeto físico que capacita al usuario para viajar al pasado. Es más adecuado considerarla un lugar, o un camino, que un vehículo.

Paradoja del viaje en el tiempo. Situación aparentemente imposible que un viajero en el tiempo podría hacer realidad si fuera posible viajar en él.

Paradoja del abuelo. Situación en que la persona que viaja al pasado, una vez en él, realiza acciones cuyas consecuencias le impedirán efectuar ese viaje (es decir, altera el curso de la historia).

Paradoja del conocimiento. Aquella en que se crea conocimiento de la nada mediante el viaje en el tiempo.