[1] Se refiere a los representantes del Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y el Banco Central Europeo que supervisan la aplicación de las medidas tomadas por el gobierno de Grecia para el saneamiento de la economía del país. (N. de la T.) <<
[2] Partido político fundado en 1980 que se autodenomina nacionalista y es ampliamente considerado neonazi (N. de la T.) <<
[3] Véase el volumen anterior, protagonizado por Kostas Jaritos, titulado Con el agua al cuello (N. de la T.) <<
[4] Antiguo cementerio, situado al noroeste de la Acrópolis, que recibía el nombre del barrio en que se hallaba, Keramikós, habitado principalmente por los alfareros de la ciudad. (N. de la T.) <<
[5] El 21 de abril de 1967 se produjo el golpe de Estado que dio lugar a la dictadura militar de los Coroneles. (N. de la T.) <<
[6] La omertà es la ley del silencio, un código de honor que prohíbe hablar de los delitos cometidos por la mafia (N. de la T.) <<
[7] Celebraciones rituales consagradas a Deméter y a su hija Perséfone, y consideradas las más sagradas de la antigua Grecia; celebraban el momento en que Perséfone regresaba al Hades, símbolo del renacimiento de la vida vegetal en la primavera (N. de la T.) <<
[8] «Stellos» es diminutivo de Stilianós. (N. de la T.) <<
[9] Traducción de Juan B. Bergua, Clásicos Bergua, Ediciones Ibéricas, Madrid, 1989. Original en griego antiguo. (N. de la T.) <<
[10] Dulces caseros hechos de frutas, que se asemejan a la mermelada pero contienen trozos de la fruta bañados en jarabe dulce; se sirven en platillos y se comen con cucharilla. (N. de la T.) <<
[11] El Teseion de Atenas es un antiguo templo dedicado a Héfesto; el templo, que es el mejor conservado del área, da nombre a toda la zona (N. de la T.) <<
[12] Se refiere a la población griega, y parte de la población turca, de las costas mediterráneas de Turquía, que huyeron a Grecia en 1922 perseguidos por el gobierno de Kemal Atatürk. En Grecia este hecho histórico se conoce tomo la Catástrofe del 22. (N. de la T.) <<
[13] Siglas del Ejército Popular de Liberación Nacional, rama militar de la resistencia griega contra la ocupación alemana en la segunda guerra mundial. (N. de la T.) <<
[14] Durante la Junta de los Coroneles (1967-1974), los presos de izquierdas eran condenados a trabajos forzados en las islas más pequeñas y despobladas del Egeo, en una especie de exilio dentro del país. (N. de la T.) <<
[15] La Pnyx es una colina de Atenas donde se reunía la asamblea del pueblo desde finales del siglo VI a.C. La Colina de Filopapos debe su nombre al monumento funerario del siglo II a.C. en honor a Julio Antíoco Filopapos. (N. de la T.) <<
[16] Rusos provenientes de las regiones costeras del Mar Negro. (N. de la T.) <<