Notas

[1] Véase El misterio de la cámara azul, publicado en Alianza Editorial. (N. del A.) <<

[2] El equivalente de cuarenta hectáreas. (N. del A) <<

[3] Alrededor de dieciséis litros de agua. (N. del A.) <<

[4] Una pintura parecida fue descubierta en Aix en la iglesia del Sagrado Corazón. Sólo existen dos en el mundo. (N. del A.) <<

[5] La de San Juan fue terminada en 1644 y la de María Magdalena en 1647. (N. del A.) <<

[6] El padre Niceron publicaría en 1648 La perspectiva curiosa, una obra en la cual explicaba todos sus secretos. (N. del A.) <<

[7] Apodo de Luis XIII. (N. del A) <<

[8] Actual calle del Temple. (N. del A.) <<

[9] D’Artagnan (N. del E.) <<

[10] Aproximadamente en el lugar de la actual plaza del Carrusel. (N. del A.) <<

[11] Eso sucedía antes de la Revolución, véanse las Escenas de París, de Louis Sébastien Mercier. (N. del A.) <<

[12] ¡Verídico! (N. del A.) <<

[13] Véase El misterio de la cámara azul, publicada en Alianza Editorial. (N. del A) <<

[14] El futuro mariscal de Luxemburgo. (N. del A.) <<

[15] Véase el Ejecutor de la alta justicia, publicado en Labyrinthes. (N. del A.) <<

[16] Botas cortas de vuelta ancha. (N. del A) <<

[17] El futuro duque de La Rochefoucauld. (N. del A.) <<

[18] Hasta la muerte de Richelieu, Vincent Voiture estaba obligado a asistir a las aburridas sesiones de la Academia. (N. del A.) <<

[19] El duque de Vendôme, el padre de Beaufort. (N. del A) <<

[20] Véase El misterio de la cámara azul. (N. del A) <<

[21] Henry de Montmorency era hijo del condestable de Montmorency. Este último había tenido dos hijas de dos mujeres diferentes, una se había casado con el príncipe de Condé, la otra con el duque de Angulema, Charles de Valois, bastardo real. El conde de Bouteville, François de Montmorency, del que hemos hablado antes, era pariente lejano suyo. (N. del A.) <<

[22] Véase La conjetura de Fermat, en Alianza Editorial.(N. del A.) <<

[23] La Gazette, 24 de enero de 1643. (N. del A.) <<

[24] Secretario de Mazarino y luego secretario particular de Luis XIV, autorizado a reproducir su firma. Presidente de la Cámara de Cuentas de París de 1661, fue nombrado miembro de la Academia para sustituir a Conrart. (N. del A.) <<

[25] Los mendigos se cubrían los brazos y las piernas con falsas úlceras para pedir limosna delante de las iglesias con el fin de reunir la cantidad necesaria para emprender una peregrinación por su curación. (N. del A.) <<

[26] Soldados desertores. (N. del A.) <<

[27] Véase El misterio de la cámara azul. (N. del A.) <<

[28] Sobrenombre de Du Noyers. (N. del A.) <<

[29] He aquí el relato de los saqueos de una de estas tropas de mercenarios tras la batalla de Rocroy: […] Cantidad de gente de guerra, desconocidos para ellos porque no hablaban la lengua francesa, irrumpieron en el lugar llamado Flasse… rompieron el tejado de la iglesia, profanaron las sepulturas, robaron todos los ornamentos… hasta un copón; quemaron las granjas en las que se aprovisionaban; destrozaron la mayoría de las casas. Mataron a varios habitantes. Golpearon a muchas otras personas, violaron y mataron a cinco o seis mujeres… robaron 200 bueyes y vacas; asimismo robaron todo el cereal. (N. del A.) <<

[30] Véase El misterio de la cámara azul. (N. del A.) <<

[31] Fue en el número del 8 de mayo. (N. del A.) <<

[32] Veamos lo que escribió un notario tras el paso de las tropas reales: «Los tres mil hombres entran en sesenta casas, se llevan todos los muebles, cereales y demás… golpean y ultrajan a sus dueños, los desnudan, violan a sus mujeres e hijas, queman cinco o seis casas, roban a los habitantes». (N. del A.) <<

[33] Walter Montagu se había convertido al catolicismo y al final de su vida se ordenó sacerdote y fue confesor de la regente. (N. del A.) <<

[34] Había nacido con el siglo. (N. del A.) <<

[35] La Gazette, junio de 1643. (N. del A.) <<

[36] Verídico. (N. del A.) <<

[37] Unos años más tarde, durante la Fronda, Louis se alegraría de disponer de esas troneras. (N. del A.) <<

[38] Este tipo de mendigos rodaban por el suelo como si fuesen epilépticos, escupiendo espuma gracias a un trozo de jabón que se metían en la boca. (N. del A.) <<

[39] Se sabe que el incidente tuvo otras consecuencias. El señor de Coligny quiso a su vez vengarse del duque de Guisa, que lo había acusado a traición. Lo desafió a un duelo en la Plaza Real y el duque lo mató. (N. del A.) <<

[40] Tranquilos. Se fugará. (N. del A.) <<

[41] Este soneto es uno de los más célebres de Vincent Voiture. (N. del A.) <<