Anexo II: RESÚMENES PREVIOS DE EL CAPITAL

Tras el inacabado resumen (sólo los 4 primeros caps.) que hizo E de El capital en 1868, los 3 primeros resúmenes del libro I publicados en vida de M fueron hechos por socialistas marxistas convertidos luego en “anarquistas” (no olvidemos que el propio Bakunin tradujo el libro I al ruso), y sólo el 4º corrió a cargo del guesdista francés G. Deville (quien por cierto se hizo marxista en parte por influencia de José Mesa, antiguo bakuninista y editor de La emancipación, seminario internacionalista y marxista español que en 1872-73 publicó los primeros fragmentos de El capital en nuestra lengua).

El resumen de E (1868) se publicó como “Synopsis of Capital” en Fortnightly Review y puede verse hoy en: http://www.marxists.org/archive/marx/works/1867-c1/1868-syn/index.htm; y en http://www.marxists.org/archive/marx/works/download/ Engels_Synopsis_of_Capital.pdf)

En 1873 (1876, 2ª ed.) aparece el primer resumen, a cargo de Johann Most: Kapital und Arbeit: Das Kapital in einer handlichen Zusammenfassung von Marx und Engels selbst revidiert und uberarb (Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1972). 105 p. [Capital y trabajo, 2ª ed. española: Editorial Extemporáneos, México, 1977, que sigue la 3ª edición de Nueva York (1890: International Library, nº 2, Issued Quarterly by John Mueller)]. Existe edición electrónica: http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/filosofia/capital/indice_most.html, en la Biblioteca anarquista virtual, ed. Chantal López y Omar Cortés. Los propios M y E trabajan en la corrección del texto que publica finalmente Most, aunque M decide que no figure su nombre en él. En dic. 1877, el Labor Standard de N. York comienza a publicar una trad. inglesa (de Weydemeyer) del resumen de Most. Y en ag. 1878 se publica una ed. inglesa del resumen de Most en folleto sin firma.

En julio de 1879, M escribe a Carlo Cafiero que está de acuerdo, en líneas generales, con su resumen recién publicado en Milán. Se trata de Il capitale di Carlo Marx, brevemente compendiato. Milán, 1879 [vid. También: Il Capitale di Carlo Marx brevemente compendiato. Con cenni biografici e appendice di James Guillaume, seconda edizione, «Il Pensiero», Firenze, 1913 (170 pp.)], del que existe ed. española en El capital de Karl Marx: síntesis, Oikos-Tau, 1977, con prólogo de James Guillaume [y El capital: al alcance de todos, Carlo Cafiero, Carlos Díaz, James Guillaume. Ed. Júcar, 1978, que está en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=749844].

En 1880, apoya M el proyecto de un resumen en holandés por parte de F. Domela Nieuwenhuis, luego “socialista libertario”, aunque no puede revisarlo por desconocimiento de la lengua. Este texto se publica en 1881 (2ª ed. 1889), como Karl Marx: Kapitaal en Arbeid [capital y trabajo], Den Haag, Holanda.

Finalmente, en 1882, Gabriel Deville escribe un resumen en francés que discute parcialmente con M en un viaje de éste a París y publica en 1883: Le Capital de Karl Marx. Résumé accompagné d'un aperçu sur le socialisme scientifique. Flammarion. Paris. 1945 (324 pp.) [Carlos Marx: El capital. Desarrollo de la producción capitalista; resumido por Gabriel Deville. -Buenos Aires: Claridad, 1930 (201 pp.); con una “Semblanza de Carlos Marx”, por R. Wilbrandt, y “Juicios sobre los valores”, por Pablo Lafargue]. Este resumen (traducido por A. Atienza y aparecido en El Socialista en 1887), se convirtió “para muchos lectores en el sustituto del complejo libro I de la magna obra original de Marx” (P. Ribas, 1981: Aproximación a la historia del marxismo español (1869-1939). Madrid: Endymión, pp. 33, 41). Recientemente, Michel Husson ha escrito un prólogo a este libro con el título de “Leer hoy El Capital de Marx”, en Los libros de la frontera, Barcelona, 2007.

Otros autores de resúmenes importantes de El capital, publicados o no con este nombre, son Kautsky, Aveling, Bordiga, o McLellan. Karl Kautsky, el editor del “libro IV” de El capital (o Teorías de la plusvalía) en 1905-10, es el autor de (1887, 2ª ed… 1892): Karl Marx’ ökonomische Lehren (Las doctrinas económicas de Karl Marx), Stuttgart (vid. http://www.marxists.org/archive/kautsky/1903/economic/index.htm); el yerno de M, Edward Aveling escribió (1892): The Student’s Marx: an Introduction to the Study of Karl Marx’s Capital, L: Swan Sonneschein & Co… el primer secretario general del PCI (luego expulsado por anarcosindicalista), Amadeo Bordiga, publica en 1929 (en la revista milanesa Prometeo, nº 5-14): Elementos de la economía marxista. Bilbao: Ed. Zero Zyx. 1977 (165 pp.); y el marxólogo británico David McLellan (1995): Capital: An abridged edition, Oxford: Oxford U. P. (XXXII + 499 pp.).