El miércoles me puse en camino, tal como habíamos acordado, llevando por todo equipaje una maleta llena de objetos personales y material científico; es decir, la horrible grabación fonográfica, las fotografías y toda la correspondencia mantenida con Akeley. Siguiendo las instrucciones, no le dije a nadie adónde iba; me daba perfecta cuenta de que todo aquello requería la máxima discreción, aun por muy favorablemente que evolucionase. La sola idea de un auténtico contacto mental con entes extraños procedentes del mundo exterior no dejaba de resultar prodigiosa para una mente preparada, e incluso un tanto predispuesta, como la mía. ¿Cuál seria, pues, su efecto sobre la masa de profanos sin ningún conocimiento sobre la materia? No sé qué sentimiento predominaba en mí, si el temor o la expectación ante lo desconocido, cuando, tras cambiar de tren en Boston, me adentré en dirección oeste dejando atrás un territorio conocido. Waltham… Concord… Ayer… Fitchburg… Gardner… Athol…
El tren llegó a Greenfield con siete minutos de retraso, pero aún estaba esperando el expreso que enlazaba en dirección norte. A toda prisa transbordé, y mientras el tren discurría a plena luz del día por territorios de los que había leído mucho, pero jamás había visitado, experimenté una extraña sensación de desasosiego. Me adentraba en una Nueva Inglaterra más primitiva y retrasada que las mecanizadas y urbanizadas regiones meridionales y del litoral en que había pasado toda mi vida; una Nueva Inglaterra ancestral y todavía intacta, sin los extranjeros ni los humos de las fábricas, sin los anuncios ni las carreteras de hormigón que pueden verse allí donde ha llegado la modernidad. Podían apreciarse esporádicos restos de una vida aborigen no abandonada cuyas profundas raíces la convertían en auténtica prolongación del país: esa vida aborigen, transmitida de generación en generación que conserva extrañas y antiguas tradiciones y fertilizan el suelo para que puedan germinar creencias tenebrosas, maravillosas y rara vez mencionadas.
De vez en cuando veía a un lado la azul franja del río Connecticut resplandeciendo bajo la luz del sol, y a la salida de Northfield lo cruzamos. Al frente se vislumbraban unas verdes y enigmáticas montañas, y cuando pasó el revisor me enteré de que nos encontrábamos ya en Vermont. Me dijo este que retrasara el reloj una hora, pues en aquella montañosa región septentrional no querían saber nada de cambios de hora para ahorrar luz solar. Al hacerlo, me pareció como si retrasara el calendario un siglo entero.
El tren se ceñía al curso de las aguas, y en la otra margen, ya en New Hampshire, pude ver la cercana ladera del escarpado Wantastiquet, sobre el que circulaban todo tipo de antiguas y extraordinarias leyendas. Luego aparecieron calles a mi izquierda y una isla verde en medio del río, a mi derecha. La gente se levantó y se encaminó hacia la puerta, y yo les seguí. El tren se detuvo, y de repente me encontré bajo la larga marquesina de la estación de Brattleboro.
Mirando la hilera de automóviles que esperaban, vacilé un momento tratando de averiguar cuál sería el Ford de Akeley, pero mi identidad fue descubierta antes de que pudiera tomar ninguna iniciativa. Quien se dirigía hacia mí con la mano tendida y me preguntaba con gran delicadeza si yo era Albert N. Wilmarth, de Arkham, no era, desde luego, Akeley. Aquel hombre no se parecía en nada al barbudo y entrecano Akeley de la fotografía. Era una persona mucho más joven y más de ciudad, vestida a la moda y sólo con un bigote negro recortado. Su refinada voz me produjo una sensación extraña y casi inquietante de vaga familiaridad, aunque no pude precisar a quién me recordaba.
Mientras le examinaba, le oí explicar que era un amigo de mi presunto anfitrión y que había venido de Townshend en su lugar. Akeley, decía, había sufrido un repentino ataque de la dolencia asmática de que sufría, y no se encontraba en condiciones de hacer el viaje. Pero no era nada grave, y no habría ningún cambio en los planes que me habían llevado hasta allí. No podía columbrar en qué medida el tal Mr. Noyes —nombre con el que se me presentó— estaba al corriente de las investigaciones y descubrimientos de Akeley, aunque dada su informal apariencia no me los imaginaba juntos. Pensando en la vida solitaria que Akeley llevaba, me sorprendió un tanto el que pudiera recurrir fácilmente a semejante amigo; pero mi perplejidad no me impidió entrar en el automóvil que mi acompañante me señalaba con un gesto. Aquel no era el viejo cochecito que esperaba encontrar por las descripciones que me hizo Akeley, sino un grande e inmaculado modelo de reciente aparición en el mercado, propiedad de Noyes al parecer y con matrícula de Massachusetts, con el curioso emblema del «sagrado bacalao» de aquel año. Mi guía, deduje, debe ser un veraneante de paso en la comarca de Townshend.
Noyes subió al coche y, sentándose a mi lado, lo puso en marcha al instante. Me alegré de que no se mostrara locuaz pues una extraña tensión atmosférica me hacía sentir reacio a mantener una conversación. La ciudad parecía tener un singular atractivo bajo la luz vespertina, mientras subíamos una cuesta y girábamos a la derecha para entrar en la calle principal. Brattleboro dormitaba como esas antiguas ciudades de Nueva Inglaterra que uno recuerda de su infancia, y algo había en la disposición de los tejados, chapiteles, chimeneas y fachadas de ladrillos que hacían vibrar en mí las cuerdas de hondas emociones ancestrales. Me pareció encontrarme en el umbral de una región medio encantada por la acumulación de etapas sin discontinuidad temporal, una región en la que podían acontecer y pervivir las cosas más antiguas y extraordinarias porque jamás habían sido avivados sus rescoldos.
Mi tensión y presentimientos fueron en aumento a medida que dejábamos atrás Brattleboro, pues había algo indefinido en aquel abigarrado paisaje montañoso con sus imponentes, amenazadoras y apiñadas vertientes verdes y graníticas que hacían pensar en lóbregos secretos e inmemoriables reliquias del pasado que muy bien podían ser hostiles al género humano. Durante algún tiempo nuestro trayecto discurrió paralelo a un anchuroso río de escaso caudal que descendía desde las remotas montañas del norte, y un estremecimiento recorrió mi cuerpo cuando mi acompañante me dijo que aquel era el río West. Fue en estas aguas precisamente donde, según recordaba haber leído en un artículo periodístico, se vio flotar a raíz de las inundaciones uno de aquellos morbosos seres de rasgos semejantes a cangrejos.
Poco a poco, el paisaje se fue haciendo más abrupto y desolado en torno nuestro. Arcaicos puentes cubiertos resistían temerosamente el paso de los años en las cavidades montañosas y la medio abandonada vía del ferrocarril que discurría a lo largo del río parecía exhalar un aire de desolación difusamente visible. Podían verse, en todo su esplendor, inmensas extensiones del valle con grandes despeñaderos, y el granito virgen de Nueva Inglaterra tenía un aspecto gris y austero por entre la vegetación que trepaba hasta las cuestas montañosas. Había gargantas por las que brincaban aguas bravías, vertiendo en el río los inimaginables secretos de millares de cumbres sin hollar. De vez en cuando se bifurcaban estrechas y semiocultas carreteras que se abrían paso a través de macizas y frondosas masas de bosques, entre cuyos ancestrales árboles podrían muy bien estar al acecho ejércitos enteros de espíritus elementales. Al contemplar aquel insólito paisaje, me vino a la memoria el acoso a que se veía sometido Akeley por seres invisibles cuando viajaba por aquella misma carretera, y no me extrañó lo más mínimo que tales cosas pudieran acaecerle.
El pintoresco y precioso pueblo de Newfane, al que llegamos en menos de una hora, fue nuestro último contacto con el mundo que el hombre puede llamar decididamente suyo por derecho de conquista y posterior ocupación. Tras atravesarlo abandonamos toda relación con lo inmediato, tangible y temporal, y nos adentramos en un fantástico mundo de sosegada irrealidad por el que la angosta y serpenteante carretera subía, bajaba y se retorcía, con un casi consciente e intencional capricho, por entre las desoladas cumbres cubiertas de una verde pátina y los casi despoblados valles. Con la única excepción del ruido del coche y algún que otro leve murmullo en las escasas granjas por las que pasábamos muy de vez en cuando, el único sonido que llegaba a mis oídos era el incesante gorgoteo y discurrir de misteriosas aguas que brotaban de innumerables manantiales ocultos en los sombríos bosques.
La inmediatez de las achatadas y majestuosas montañas resultaba ahora un espectáculo verdaderamente impresionante. La pendiente y lo escarpado de aquellos picos era aún mucho mayor de lo que me había imaginado, y no parecían tener nada en común con el mundo prosaico y objetivo que conocemos. Los frondosos y no hollados bosques que cubrían aquellas inaccesibles laderas parecían ocultar misteriosos e increíbles secretos, y hasta llegué a creer que el perfil mismo de las montañas tenía un significado extraño que el paso del tiempo hubiera relegado al olvido, como si se tratara de imponentes jeroglíficos legados por una supuesta raza de titanes cuyas hazañas sólo se conservan en raros y profundos sueños. Aquella atmósfera de tensión y amenaza inminente se vio reforzada por todas las leyendas del pasado y todas las asombrosas revelaciones contenidas en las cartas y fotografías de Henry Akeley que mi memoria avivó. El objeto de mi visita y las tenebrosas anomalías que presuponía, se me hicieron de repente presentes causándome un estremecimiento que casi apagó mi ardor por ahondar en las profundidades de lo arcano.
Mi guía debió advertir mi inquietud, pues a medida que la carretera era más irregular y discurría por parajes más abruptos, haciendo nuestra marcha más lenta y más traqueteante, sus ocasionales observaciones de cumplido adquirieron una continuidad, hasta constituir un discurso fluido. Se puso a hablar de la singular belleza y hechizo de la comarca, al tiempo que demostraba no ser ajeno a los estudios sobre el folklore de mi anfitrión. Por las preguntas que con sumo tacto me hacía era evidente que conocía la finalidad científica de mi viaje y sabía que traía información de cierta importancia, pero no dio muestras de saber apreciar el extraordinario grado de profundidad a que habían llegado las investigaciones de Akeley.
Sus modales eran tan agradables, normales y educados, que sus observaciones deberían haberme tranquilizado y devuelto la confianza; pero, extrañamente, su efecto era justo el contrario: mi inquietud iba en aumento a medida que sorteábamos curvas y traqueteábamos por aquellas carreteras para adentramos en desolados parajes en que todo eran montañas y bosques. A veces daba la impresión de que mi acompañante intentaba tirarme de la lengua para ver qué sabía de los espeluznantes secretos que encerraba aquel lugar, y cuanto más hablaba mayor era aquella vaga, molesta y desconcertante familiaridad que encontraba en su voz. No se trataba de una familiaridad que pudiera calificarse de normal o agradable, a pesar del tono tan prudente y educado de su voz. De alguna manera, la relacionaba con pesadillas ya olvidadas, y tenía la impresión de que si la identificaba me volverla loco. De haber contado con un buen pretexto, creo que habría renunciado a seguir adelante. Pero tal como estaban las cosas no podía hacerlo… y pensé que una conversación fría y científica con el propio Akeley nada más llegar me ayudaría mucho a calmar mis nervios.
Además, había un elemento extrañamente tranquilizador, de belleza propiamente cósmica, en aquel hipnótico paisaje por el que subíamos y bajábamos como en sueños. La noción del tiempo se había perdido en los laberintos que quedaban atrás, y en derredor sólo se divisaban las florecientes olas de lo feérico y el renacido encanto de siglos ya pasados: las venerables arboledas, los inmaculados pastos cercados de festivos capullos otoñales y, a grandes intervalos, las pequeñas granjas de color marrón cobijadas entre grandes árboles bajo precipicios verticales cubiertos de fragantes brezos y tupidas hierbas. Hasta la misma luz del sol tenía un supremo encanto, como si una atmósfera o exhalación especial cubriese la comarca entera. Jamás había visto nada parecido, excepto en los paisajes mágicos que en ocasiones constituyen el trasfondo de los primitivos italianos. Sodoma y Leonardo concibieron tales espacios, pero sólo a distancia y a través de las bóvedas de las arcadas renacentistas. Ahora, en cambio, nos hallábamos inmersos en carne y hueso en el centro del cuadro, y en medio de aquella nigromancia me pareció ver algo que había heredado o conocía de forma innata y que siempre había buscado en vano.
De pronto, tras salir de una pronunciada curva en lo alto de una empinada pendiente, el coche se detuvo. A mi izquierda, en medio de un césped bien cuidado que se extendía hasta la carretera y lucía un cerco de piedras encaladas, se levantaba una blanca casa de dos pisos más buhardilla, de unas dimensiones y esbeltez nada comunes en la comarca, con una serie de cobertizos y heniles contiguos o unidos por arcadas, y un molino de viento en la parte posterior, a la derecha. La reconocí al instante gracias a la fotografía que recibí en su día, y no me extrañó nada ver el nombre de Henry Akeley en el buzón de hierro galvanizado que había a orillas de la carretera. En la parte trasera de la casa, y a una cierta distancia, se extendía una franja llana de terreno pantanoso y con escasa vegetación arbórea, detrás del cual se erguía una ladera, muy boscosa y con una pronunciada pendiente, que culminaba en una frondosa cresta en forma de diente. Posteriormente me enteré de que aquella era la cima de Dark Mountain, de la cual debíamos encontrarnos a medio camino.
Tras apearse del coche y coger mi maleta, Noyes me rogó que aguardase mientras iba a notificarle a Akeley mi llegada. Él, añadió, tenía algo importante que hacer en otra parte y no podía detenerse más que un momento. Mientras Noyes avanzaba a paso ligero por el sendero que llevaba a la casa, bajé del coche pues quería estirar un momento las piernas antes de disponerme para la sedentaria y larga conversación que me esperaba. Mi nerviosismo y tensión habían vuelto a dispararse, ahora que me encontraba en el escenario de los espeluznantes acosos que tan repetidas veces describió Akeley en sus cartas, y honradamente confieso que temblé de pensar en las conversaciones que íbamos a mantener y que iban a ponerme en contacto con aquellos extraños y prohibidos mundos.
La proximidad de lo extraordinario es con frecuencia más terrorífica que estimulante y no me reconfortó lo más mínimo pensar que aquel pequeño trecho de polvoriento camino era el lugar donde se habían encontrado aquellas monstruosas huellas y aquella fétida sustancia verde tras varias noches sin luna en que el temor y la muerte impusieron su ley. Advertí de pasada que ningún perro de Akeley había subido a nuestro encuentro. ¿Los habría vendido en cuanto los Exteriores hicieron las paces con él? Por más que lo intentaba, no podía albergar la misma confianza en la sinceridad de aquella paz que intentaba transmitirme Akeley en su última y sorprendente carta. Después de todo, Akeley era un hombre de una extraordinaria sencillez y con escasa, por no decir nula, experiencia mundana. ¿No habría quizás alguna profunda y siniestra segunda intención bajo la superficie de aquella nueva alianza?
Llevado por mis pensamientos, mis ojos se dirigieron hacia la polvorienta superficie del camino en la que se habían recogido tan horribles testimonios. No había llovido los últimos días, y huellas de toda suerte se amontonaban en los surcos del irregular camino a pesar de la naturaleza poco frecuentada de la comarca. Con una vaga curiosidad, empecé a reconstruir el perfil de las heterogéneas impresiones que experimentaba, tratando de contener al tiempo las macabras fantasías que el lugar y sus recuerdos sugerían. Había algo de amenazador y desapacible en aquella fúnebre quietud, en aquel apagado y tenue rumor de lejanos arroyos y en aquella infinidad de cimas verdes y precipicios de tupido arbolado que obstruían la visión del horizonte.
Y en ese momento una imagen penetró en mi conciencia haciendo que aquellas vagas amenazas y fantasías parecieran leves e insignificantes. Como he dicho, estaba examinando las heterogéneas huellas que había en el camino con una especie de indolente curiosidad, pero de repente aquella curiosidad se desvaneció sorprendentemente ante un repentino y paralizador acceso de terror activo. Pues aunque las huellas que se veían en el polvo eran en general confusas y estaban unas encima de otras, y no parecía que mereciera detener la atención en ellas, mis inquietos ojos habían captado ciertos detalles en las proximidades del lugar donde el sendero que conducía a la casa se juntaba con la carretera, y había reconocido, a sabiendas de que no podía equivocarme, el espantoso significado que encerraban aquellos detalles. De algo me valía a la postre haber pasado horas enteras examinando las fotografías kodak que Akeley me envió de las huellas en forma de zarpa de los Exteriores. Demasiado bien conocía las huellas de aquellas horribles pinzas, y aquella apariencia de ambigüedad en la dirección que evocaba horrores que ninguna otra criatura sobre la tierra podría suscitar. No había siquiera la menor posibilidad de que hubiese incurrido en un desgraciado error. Delante de mí, en forma objetiva y seguramente dejadas no hacia muchas horas, había al menos tres huellas que destacaban ominosamente entre la sorprendente plétora de borrosas pisadas que iban venían de la granja de Akeley. ¡Eran las endemoniada huellas de los hongos vivientes de Yuggoth!
Me contuve a tiempo de evitar que saliera un grito de mi garganta. Después de todo, ¿qué había allí que no esperase encontrar, en el supuesto de que hubiese creído realmente lo que Akeley decía en sus cartas? Últimamente hablaba de hacer la paz con aquellos seres. ¿Qué de extraño había, pues, en que alguno fuera a visitarle? Pero el terror era más fuerte que cualquier intento por devolverme la confianza. ¿Cabe esperar de un hombre que permanezca impasible cuando ve por vez primera las huellas de unos seres animados procedentes de los abismos exteriores del espacio? En aquel preciso instante vi a Noyes que salía de la casa y se dirigía hacia mí con paso rápido. Me dije a mí mismo que debía controlarme, pues lo más probable era que tan cordial amigo no supiera nada de las asombrosas y trascendentales investigaciones de Akeley en el mundo de lo prohibido.
Akeley, Noyes se apresuró a comunicarme, se alegraba de mi llegada y quería verme, aunque el ataque de asma que acababa de sufrir le imposibilitaría ser el anfitrión que hubiese deseado por espacio de uno o dos días. Aquellos ataques le afectaban mucho cuando le sobrevenían, y siempre iban acompañados de una fiebre que le dejaba postrado en cama y con una debilidad general. Apenas podía hacer nada mientras se encontraba en tal estado: sólo podía hablar en voz muy baja, y se encontraba muy torpe y débil para intentar moverse. Además, se le hinchaban los pies y los tobillos, hasta el punto de tener que vendárselos como si fuera un gotoso y grueso anciano. Aquel día se encontraba en bastante mal estado, por lo que me vería obligado a arreglármelas de momento como pudiera, si bien ardía en deseos de conversar conmigo. Le encontraría en su estudio, justo a la izquierda del vestíbulo; era la habitación con las cortinas echadas. Los ojos de Akeley eran muy sensibles y no podían soportar la luz del sol cuando estaba enfermo.
Al tiempo que Noyes se despedía de mí y se alejaba en su coche en dirección norte, comencé a andar con paso lento hacia la casa. La puerta estaba entreabierta para que yo pudiera pasar, pero antes de seguir adelante y entrar lancé una escrutadora mirada a mi alrededor, tratado de averiguar el por qué de la indescifrable y extraña sensación que experimentaba. Los cobertizos y heniles tenían un aspecto de lo más normal, y en uno amplio y desguarnecido pude ver el baqueteado Ford de Akeley. De repente, comprendí el secreto que se ocultaba tras aquella extraña sensación. Era el absoluto silencio que reinaba. Por lo general, en toda granja se oye cuando menos algún que otro ligero ruido producido por el ganado, pero en esta no se percibía el menor signo de vida. ¿Dónde estaban las gallinas y los cerdos? Las vacas, de las que Akeley había dicho tener varias, podían encontrarse en los pastos, y los perros podían haber sido vendidos, pero la ausencia total de cloqueos y gruñidos resultaba ciertamente extraña.
Apenas me detuve en el sendero. Abrí resueltamente la puerta de la casa y la cerré detrás de mí. Confieso que me costó un gran esfuerzo mental hacerlo, y una vez dentro me invadió un instantáneo deseo de salir precipitadamente de allí. Y no es que el lugar tuviese un aspecto siniestro a primera vista; muy al contrario, encontré sumamente atractivo y de buen gusto el encantador vestíbulo de finales del período colonial, y admiré el evidente buen gusto del hombre que lo había amueblado. Lo que me hacía desear alejarme de allí era algo muy enrarecido e indefinible. Quizá cierto extraño olor que creí percibir… aunque sé perfectamente hasta qué punto son normales los olores a humedad en las antiguas granjas, incluso en las mejores.