Los seres desconocidos, me escribía Akeley con una caligrafía cada vez más temblorosa, habían empezado a montar un cerco en torno a él con una determinación totalmente nueva. Los ladridos nocturnos de los perros cuando no había luna o apenas brillaba se habían vuelto espantosos, y ya se habrían producido intentos de atacarle en las solitarias carreteras por las que transitaba durante el día. El 2 de agosto, cuando se dirigía al pueblo en su coche, se encontró un tronco de árbol en medio del camino en un lugar en que la carretera discurría por entre una frondosa arboleda; los furiosos ladridos de los dos grandes perros que le acompañaban le indicaron muy a las claras que alguno de aquellos seres debía estar merodeando por allí. No quería ni pensar lo que hubiese sucedido de no ser por los perros… así que en lo sucesivo no se atrevió a salir más sin dos ejemplares cuando menos de su fiel y poderosa jauría. Tuvo otros incidentes en la carretera los días 5 y 6 del mismo mes. En una ocasión un proyectil le pasó rozando el coche, y en otra los ladridos de los perros le advirtieron de peligros ocultos en el bosque.
El 15 de agosto recibí una desesperada carta que me intranquilizó mucho, hasta el punto de hacerme desear que Akeley dejase a un lado su pertinaz reticencia y acudiese a la justicia en busca de ayuda. En la noche del 12 al 13 se habían producido unos espantosos hechos: se oyeron varios disparos en el exterior de la granja, y tres de los doce grandes perros fueron encontrados muertos a la mañana siguiente. Por miríadas se contaban las huellas de zarpas que había en el camino, y entre ellas podían verse las huellas humanas de Walter Brown. Akeley intentó telefonear a Brattleboro para que le enviasen más perros, pero la comunicación se cortó al poco de empezar a hablar. Posteriormente, se fue en coche a Brattleboro, en donde se enteró de que los instaladores de líneas telefónicas habían encontrado el cable principal cortado con suma limpieza en un lugar de las despobladas montañas al norte de Newfane. Pero Akeley se disponía a regresar a casa con cuatro nuevos y excelentes perros y varias cajas de munición para su rifle de repetición de gran calibre. La carta, escrita en la oficina de correos de Brattleboro, llegó a mis manos sin ningún retraso.
Mi actitud respecto a todo aquello había pasado en poco tiempo de un interés científico a otro personal y alarmista. Temía por Akeley en su remota y solitaria granja, e incluso albergaba temores por mi mismo a causa de todo lo que sabía en relación con el extraño caso de la montaña. Aquello trascendía toda lógica. ¿Acabaría también por absorberme y engullirme a mí? Al contestar a la carta de Akeley, le insté a que buscara ayuda, insinuándole que si no lo hacía él podría intentarlo yo. Le hablé de mi intención de ir a Vermont en persona a pesar de sus deseos en contra, y de ayudarle a explicar el caso a las autoridades competentes. Por toda contestación, empero, recibí un telegrama expedido en Bellows Falls y que decía así:
AGRADEZCO SU ATENCIÓN PERO NO PUEDO HACER NADA. NO HAGA NADA PUES PODRÍA PERJUDICARNOS A AMBOS. ESPERE EXPLICACIÓN. HENRY AKELEY.
Pero el asunto se complicaba cada vez más. Tras contestar al telegrama, recibí una temblorosa nota de Akeley con la sorprendente noticia de que no sólo no había enviado el telegrama, sino que no le había llegado mi carta a la que aquel daba contestación. Tras apresuradas indagaciones en Bellows Falls se comprobó que el telegrama fue cursado por un extraño individuo de cabello color terroso y voz curiosamente pastosa y susurrante, y eso fue prácticamente todo lo que Akeley pudo sacar en claro. El funcionario de telégrafos le enseñó el texto original garrapateado a lápiz por el remitente, pero la caligrafía resultaba completamente desconocida. Se apreciaba un error en la firma A-K-E-L-Y, sin la segunda E. Ciertas conjeturas eran, inevitables a partir de ahí, pero la crisis le había afectado de tal forma que no se paró a meditar al respecto.
Hablaba de la muerte de más perros, de la compra de otros nuevos, y del cruce de disparos que había acabado siendo una nota peculiar de las noches sin luna. Las huellas de Brown y de al menos uno o dos seres humanos más, que iban calzados, podían verse casi siempre entre las huellas de zarpas que había en el camino y en la parte trasera de la granja. La situación, reconocía Akeley, se había vuelto insoportable, y lo más probable es que muy pronto se marchara a vivir a California con su hijo, vendiera o no la vieja casa. Pero no resultaba nada fácil abandonar el único lugar que uno podía considerar realmente su hogar. Trataría de seguir allí algo más. Tal vez consiguiera ahuyentar a los intrusos… sobre todo si abandonaba de una vez por todas cualquier intento de profundizar en sus secretos.
Contesté inmediatamente a Akeley, renovándole mis ofrecimientos de ayuda, y le hablé de nuevo de visitarle y ayudarle a convencer a las autoridades del extremo peligro que corría. En su respuesta parecía menos predispuesto contra el plan de lo que su anterior actitud habría hecho suponer, aunque dijo que le gustaría aplazar su salida unos días más… justo el tiempo suficiente para poner en orden sus cosas y hacerse a la idea de que tenía que abandonar el casi morbosamente querido suelo natal. La gente albergaba sospechas sobre sus estudios e investigaciones, y lo mejor sería salir sin ruido de la comarca, sin provocar alborotos ni que empezaran a circular rumores sobre su salud mental. Había pasado mucho, afirmaba, pero querría marcharse de un modo digno a ser posible.
La carta llegó a mis manos el 28 de agosto, e inmediatamente le escribí y eché al correo una carta de contestación animándole en sus proyectos. A lo que se vio, mis palabras de ánimo surtieron efecto, pues Akeley parecía más tranquilo cuando contestó mi nota. No obstante, no se hacía muchas ilusiones pues creía que lo único que retenía a aquellas criaturas era que había luna llena. Confiaba que no hubiese muchas noches nubladas, y de pasada hablaba de irse a vivir a una pensión a Brattleboro cuando la luna empezara a menguar. Volví a escribirle en tono animoso, pero el 5 de septiembre me llegó una carta que sin duda debió cruzarse con la mía en el correo… y esta vez sí que me fue imposible darle ninguna respuesta alentadora. En vista de su importancia creo que lo mejor será transcribirla íntegramente, todo lo mejor que mi memoria me permita recordar aquella temblorosa letra. Poco más o menos, decía así:
Lunes
Querido Wilmarth:
Una postdata harto desoladora a mi última carta. Anoche el cielo estaba plagado de nubes —aunque no llovió— y no se veía luz procedente de la luna. La situación empeoró tremendamente, y mucho me temo que se acerque el final, en contra de todo lo que esperábamos. Pasada la medianoche algo se posó en el tejado de la casa y los perros se precipitaron fuera a ver qué pasaba. Les oí ladrar y aullar, y seguidamente uno consiguió encaramarse al tejado saltando desde un cobertizo bajo. Se entabló una feroz lucha allí arriba, y oí un espantoso susurro que jamás olvidaré. Y luego llegó hasta mí un tufo irresistible. Casi al mismo tiempo unos proyectiles atravesaron la ventana y a punto estuvieron de alcanzarme. En mi opinión, una avanzadilla de las criaturas de la montaña se acercaron a la casa mientras los perros estaban entretenidos con lo que sucedía en el tejado. Ignoro qué pasaría allí, pero me temo que esos seres están aprendiendo a gobernar mejor sus alas espaciales. Apagué la luz y utilicé las ventanas a modo de troneras, y barrí toda la casa con fuego de rifle apuntando alto a fin de no herir a los perros, tras lo cual se puso fin a la contienda. Pero, a la mañana siguiente, descubrí grandes charcos de sangre en el patio, además de otros de una sustancia verde y viscosa que despedían el olor más nauseabundo que mi memoria recuerda. Me encaramé al tejado en donde encontré más restos de aquella sustancia viscosa. Cinco perros habían caído muertos… me temo que a uno lo maté yo por apuntar muy alto, pues tenía un tiro en el lomo. Ahora estoy cambiando los cristales que se rompieron a causa de los disparos, y dentro de unos momentos salgo para Brattleboro en busca de más perros. Los hombres de las perreras deben creer que estoy loco. Le pondré otra nota a la vuelta. Espero poder mudarme dentro de una o dos semanas, aunque casi me mata sólo pensar en ello.
Apresuradamente, Akeley.
Pero esta no fue la única carta de Akeley que se cruzó con la mía. A la mañana siguiente —6 de septiembre— recibí otra. Esta vez eran unos mal trazados garrapatos que me desconcertaron por completo y que me dejaron sin saber qué decir o hacer. Una vez más, lo mejor será que reproduzca el texto de la carta lo más fielmente que la memoria me lo permita.
Martes
No se abrió ningún claro entre las nubes de modo que tampoco hubo luna, la cual, por otro lado, está en fase de cuarto menguante. Si no fuera porque sé que cortarían los cables una y otra vez que los arreglaran llevaría electricidad hasta la casa e instalaría un foco.
Creo que voy a volverme loco. Es posible que todo lo que le he escrito no sea más que un sueño o simple locura. Ya estaban mal las cosas antes, pero esta vez sobrepasan todo lo imaginable. Anoche hablaron conmigo… me hablaron en aquella horrible y susurrante voz para decirme cosas que no me atrevo a repetir aquí. Les oí con toda nitidez a pesar de los ladridos de los perros… y en un momento determinado en que empezaba a no oírseles, se oyó una voz humana que vino en su ayuda. No se meta en esto, Wilmarth… es mucho peor de lo que sospechábamos. Ahora no quieren dejarme ir a California: quieren llevarme con ellos vivo, o lo que teórica y mentalmente equivale a vivo… y que les acompañe no sólo a Yuggoth, sino mucho más allá… lejos de la galaxia, y posiblemente más allá del último círculo de anillo espacial. Les dije que no les seguiría a donde ellos quieren que vaya, ni me dejaría llevar del modo tan terrible que ellos proponen, pero temo que todo sea inútil. Mi casa está tan apartada que dentro de poco podrán presentarse lo mismo de día que de noche. Seis perros más han muerto, y cuando hoy me dirigía a Brattleboro sentía que me observaban desde los bosques que bordean el camino.
Fue un error por mi parte tratar de enviarle la grabación fonográfica y la piedra negra. Será mejor que destruya la grabación antes de que sea demasiado tarde. Le pondré unas líneas mañana, si es que sigo aquí todavía. Me gustaría poder llevarme a Brattleboro mis libros y otras pertenencias y alojarme en alguna pensión. Si pudiera echaría a correr ahora mismo y lo dejaría todo detrás, pero hay algo dentro de mí que me lo impide. Podría escaparme a Brattleboro, donde estaría a salvo, pero tengo la impresión de que allí me sentiría tan prisionero como en mi casa. Y, a mi juicio, no creo que pudiera ir mucho más lejos, ni aunque lo dejara todo y lo intentara. Es realmente horrible… no se mezcle en todo esto.
Atentamente, Akeley.
Después de leer esta horrible carta no dormí en toda la noche. No sabía qué decir acerca del estado de salud mental de Akeley. El contenido de la carta era totalmente demencial, pero la forma de expresarlo —habida cuenta de todo lo acontecido hasta entonces— resultaba sombría y tremendamente convincente. Decidí no contestarla, pensando que sería mejor aguardar hasta que Akeley dispusiera de tiempo para responder a mi última carta. Como era de esperar, la respuesta llegó al día siguiente, aunque las noticias frescas que se recogían en ella eclipsaron prácticamente las cuestiones que se planteaban en la carta a la que en teoría respondía. A continuación reproduzco lo que recuerdo de su texto, garrapateado y lleno de tachaduras como si hubiese sido escrito en el curso de un frenético y apresurado impulso.
Miércoles
W…
Recibí su carta, pero es inútil seguir hablando sobre el tema. Estoy completamente resignado. Me sorprende que aún me queden fuerzas para rechazarlos. No podría escapar ni aun en el caso de que estuviera dispuesto a abandonarlo todo y salir corriendo. Me atraparían.
Ayer recibí una carta de ellos… me la entregó un tipo de nombre R. F. D. en Brattleboro. Estaba mecanografiada y llevaba matasellos de Bellows Falls. En ella se dice lo que quieren hacer conmigo… No me atrevo a repetirlo. ¡Tenga cuidado Wilmarth! Destruya la grabación. Quisiera decidirme y pedir ayuda —tal vez ello me haría recobrar mi fuerza de voluntad—, pero quienquiera que viniese en ayuda mía pensaría que estoy loco, a no ser que le presentara pruebas concluyentes. No puedo pedir ayuda a la gente si no tengo un buen motivo… No tengo ni he tenido el menor contacto con nadie en muchos años.
Pero aún no le he contado lo peor, Wilmarth. Prepárese para leer lo que sigue, pues se va a llevar un sobresalto mayúsculo. Pero no hago más que decirle la pura verdad. Prepárese, pues, como le digo: he visto y tocado a uno de los seres, o al menos parte de uno de los seres. Fue algo horrible, ¡Dios mío! Estaba muerto, naturalmente. Esta mañana me lo encontré junto a la perrera: ¡uno de los perros lo tenía entre sus garras! Traté de esconderlo en la leñera para así poder mostrárselo y convencer a mis vecinos, pero en unas horas se evaporó. No quedó ni el menor rastro de él. Como usted bien sabe, sólo la primera mañana tras la inundación se vieron aquellos seres flotando en los ríos. Y aquí viene lo peor. Traté de fotografiarlo para mostrárselo luego, pero cuando revelé la película en ella no se veía más que la leñera. ¿De qué podía estar hecho ese ser? Al menos, puedo decir que vi y palpé uno, y que todos ellos dejan huellas de pisadas. Sin duda estaba hecho de materia, pero ¿qué clase de materia? No sabría cómo describir su forma. Era un enorme cangrejo, con un montón de anillos piramidales carnosos o ligamentos de una sustancia espesa y viscosa, cubierto de tentáculos en el lugar donde el hombre tiene la cabeza. Aquella sustancia verde y pringosa era su sangre o jugo. Y a cada momento que pasa crece su número sobre la tierra.
Walter Brown ha desaparecido. No se le ha visto últimamente merodeando por ninguna de las esquinas que solía frecuentar en los pueblos de los alrededores. Uno de mis disparos debió alcanzarle, aunque aquellas criaturas se llevan siempre consigo sus muertos y heridos.
Esta tarde acudí a la ciudad y no tuve el menor contratiempo, pero temo que comiencen a retraerse porque ya me conocen muy bien. Escribo esta carta en la oficina de correos de Brattleboro. Tal vez sea una despedida. En tal caso, escriba a mi hijo, George Goodenough Akeley, 176 Pleasant St., San Diego, California, pero no venga aquí por lo que más quiera. Escríbale a mi hijo si no vuelve a saber de mí dentro de una semana… y esté atento a las noticias de los periódicos.
Voy a jugarme las dos últimas cartas que me quedan… si es que aún tengo arrestos. La primera es tratar de envenenar con gas a esos seres (tengo los productos químicos necesarios, y me he fabricado máscaras para mí y para los perros), y si veo que no da resultado iré a contárselo al sheriff. Es posible que me encierren en un manicomio, pero en cualquier caso será siempre preferible a lo que las otras criaturas harían conmigo. Tal vez pueda conseguir que presten atención a las huellas que hay en torno a la casa: son borrosas, pero puedo verlas todas las mañanas. Puede suceder también que la policía diga que trato de engañarles, pues la gente opina de mí que soy un personaje muy extraño.
Lo mejor sería que un policía pasara una noche aquí y lo viera todo con sus propios ojos… aunque lo más probable es que las criaturas se enteraran y no aparecieran. Me cortan los cables del teléfono cuando intento telefonear de noche; los empleados de la compañía telefónica creen que es algo muy extraño, quizá puedan testimoniar en favor mío… si es que no llegan a creer que yo mismo corto los hilos. Hace ya más de una semana que están sin reparar.
Podría asimismo hacer que algún campesino de los aledaños atestiguara en mi nombre la realidad de los horrores, pero todo el mundo se ríe de lo que dicen esas gentes sencillas, y, por otro lado, hace ya tanto que no vienen por aquí que no saben nada de lo que está pasando. Ni uno solo de esos pobres granjeros se acercaría a menos de una milla de distancia de mi casa, ni por todo el oro del mundo. El cartero les oye hablar y luego viene a contármelo en tono jocoso… ¡Dios mío! Si me atreviera a decirle que no es sino la pura verdad. Creo que lo mejor sería llevarle a ver las huellas, pero siempre viene por la tarde y para entonces, por lo general, ya están borradas. ¿Y si tratara de conservar una poniendo encima una caja o una cazuela?… ¡Bah! Entonces creería casi con toda seguridad que se trataba de una patraña o una broma.
Ojalá no llevara una vida tan solitaria; pues la gente ya no pasa a verme como solía. Nunca me vi atrevido a mostrar la piedra negra o las fotografías kodak ni dejar escuchar la grabación, pues, salvo los sencillos aldeanos, los demás habrían creído que no era más que una farsa y se habrían echado a reír. Pero aún puedo tratar de enseñarles las fotografías. En ellas pueden apreciarse bien las pisadas, aun cuando no aparezcan los seres que las produjeron. ¡Qué lástima que nadie viese aquel ser esta mañana, antes de que se desvaneciera en el aire!
Pero no sé por qué me preocupo. Después de todo lo que he pasado, tan bueno es un manicomio como cualquier otro lugar. Los médicos me ayudarán a olvidar los malos momentos que he pasado en esta casa; sólo eso podrá salvarme. Escriba a mi hijo George si no tiene pronto noticias mías. Destruya la grabación y no se meta para nada en esto.
Atentamente, Akeley
Esta carta me sumió en un terror abismal. No sabía qué responder, así que me limité a garrapatear unas incoherentes palabras de consejo y aliento, enviándoselas a mi corresponsal por correo certificado. Recuerdo que en aquella carta le instaba a Akeley a que se trasladara inmediatamente a Brattleboro y se pusiera bajo la protección de las autoridades, añadiéndole que yo me dirigiría allá con la grabación fonográfica y le ayudaría a convencer a los jueces de su cordura. Creo que le decía también que había llegado el momento de alertar a la gente de la presencia de tales seres. Conviene señalar que en aquellos momentos de extrema tensión creía prácticamente en todo lo que decía Akeley, aunque pensaba que si no pudo hacer una fotografía del monstruo muerto era más culpa suya que atribuible a algún fenómeno de la Naturaleza.