Sábado, día 6

SEMANA 49

FILOSOFÍA



La filosofía del lenguaje

La filosofía del lenguaje intenta entender cómo el lenguaje, es decir, los sonidos que emiten los oradores y los signos escritos sobre papel, se puede utilizar para hacer afirmaciones con significado sobre el mundo. Está estrechamente ligada al campo de la lingüística.

En el mundo contemporáneo, el problema más grave al que ha tenido que hacer frente la filosofía del lenguaje es el de la referencia: ¿cómo identifican los nombres a los objetos que hay en el mundo y por tanto adquieren significado?

Examinemos estas dos frases:

(1) «Superman es Superman».

(2) «Clark Kent es Superman».

Si el significado de la palabra no es más que la cosa a la que se refiere, entonces ambas frases significan lo mismo. Sin embargo, podríamos pensar que la primera frase es verdadera pero que la segunda no lo es. Por lo tanto, el significado del nombre «Superman» no es simplemente la cosa a la que se refiere («Superman»). Según esta argumentación, el significado del «contenido semántico» del nombre tiene dos partes: un referente (la cosa a la que se refiere) y un sentido (la descripción de dicha cosa). Por lo tanto, el sentido de «Superman» podría ser «superhéroe que puede volar por encima de los rascacielos», mientras que el sentido de «Clark Kent» podría ser «reportero mal pagado del Daily Planet». En este ejemplo, los significados de los nombres «Clark Kent» y «Superman» son diferentes porque tienen sentidos diferentes. Por lo tanto, la segunda frase no se nos presenta necesariamente como verdadera.

Algunos filósofos no están de acuerdo con este análisis y defienden que el significado de un nombre no puede incluir una descripción. Tomemos como ejemplo esta frase: «Es posible que Clark Kent no sea un reportero mal pagado del Daily Planet». Es cierta porque, después de todo, Clark/Superman podría haber elegido otro trabajo cuando llegó a Metropolis. Sin embargo, según nuestra primera teoría el significado del nombre «Clark Kent» es la descripción «reportero mal pagado del Daily Planet» . Así pues, habríamos dicho: «Es posible que un reportero mal pagado del Daily Planet no sea un reportero mal pagado del Daily Planet», lo que sería obviamente absurdo; por ello el debate sobre el significado de los nombres continúa abierto.

OTROS DATOS DE INTERÉS

1. La primera distinción entre sentido y referente la hizo Gottlob Frege (1848-1925), un matemático alemán cuyos trabajos sobre el lenguaje y la lógica han tenido una gran influencia en la filosofía moderna.