Martes, día 2
SEMANA 40
LITERATURA
Las aventuras de Huckleberry Finn (1884), de Mark Twain (1835-1910), sigue siendo uno de los libros más leídos de la literatura norteamericana del siglo XIX. Aunque es más conocido por el hecho de ser un libro prohibido, se trata de una historia entretenida y emotiva que cautiva tanto a jóvenes como a mayores.
Huck Finn es un niño de la ciudad de St. Petersburg, en el estado norteamericano de Misuri. Pap, su padre, es un borracho violento que está siempre ausente; por eso Huck está al cargo de una anciana viuda que trata sin cesar de «civilizar» al niño, para consternación de éste. Cuando Pap regresa a la ciudad, rapta a su hijo y lo lleva a una cabaña aislada, donde lo maltrata sin piedad. Huck finge su propia muerte para poder escapar y se refugia en una isla situada en medio del río Misisipi. Allí conoce a Jim, un esclavo fugado propiedad de la hermana de la viuda que lo cuidaba.
Huck y Jim se aventuran río abajo a bordo de una balsa y en su viaje van tropezando con todo un abanico de granujas, delincuentes, cazadores de esclavos, idiotas y otros ejemplos de lo peor que ofrece la sociedad. Después de toda una serie de desgracias, Jim es capturado pero Huck consigue liberarlo con la ayuda de su amigo Tom Sawyer. Al final, todos llegan a buen puerto y Huck decide seguir explorando el entonces indómito Oeste americano.
La novela se centra en la evolución de Huck y en su lucha por reconciliar los dictados de la sociedad con sus sentimientos y su instinto en especial en lo que se refiere a su relación con Jim. Como se crió en el sur, a Huck le enseñaron que no se debe ayudar a un esclavo que se ha fugado, pero Jim —que es con mucho el personaje más atento y honrado de la novela— logra que el muchacho confíe en él y se convierte prácticamente en una figura paterna para el niño. Al final, Huck consigue comprender que las normas que dicta la sociedad no siempre son las correctas, y que su propio sentido del bien y del mal es la mejor guía posible.
OTROS DATOS DE INTERÉS
1. En la actualidad, Huckleberry Finn es un libro prohibido en muchos colegios estadounidenses por la frecuencia con la que aparece la palabra nigger (término despectivo para referirse a las personas de piel negra) en el texto, a pesar de que con su empleo Twain sólo aportaba realismo a una historia que defiende la tolerancia y desprecia lo absurdo del racismo.
2. La «Edad de Oro» es una conocida expresión que se utiliza para denominar el período de la historia de Estados Unidos que media entre la Reconstrucción y la Primera Guerra Mundial: lo acuñó Twain en una novela homónima publicada en 1873.
3. En una novela anterior, Las aventuras de Tom Sawyer (1876), Tom y Huck descubren el lugar donde un maleante esconde su botín, el mismo dinero del que trata de apoderarse Pap en Las aventuras de Huckleberry Finn.