Martes, día 2

SEMANA 37

LITERATURA



William Shakespeare

Son pocos los que discutirán que William Shakespeare (1564-1616) es el más grande dramaturgo de todos los tiempos. Su impacto en la cultura occidental durante los últimos 400 años es imposible de exagerar.

A pesar de la exhaustiva investigación que se ha llevado a cabo, es muy poco lo que se sabe de la vida privada de Shakespeare. Nació en Stratford-upon-Avon (Inglaterra), donde probablemente recibió escasa educación académica. Después de casarse con una mujer llamada Anne Hathaway, se embarcó como dramaturgo, se trasladó a Londres y trabajó como actor y director del teatro Globe al tiempo que era copropietario con otros socios de su propia compañía de teatro. Su brillantez fue reconocida en vida, y sus obras se hicieron populares rápidamente tanto entre el público aristocrático como entre la plebe.

Lo que ha dado a Shakespeare su mayor fama han sido sus 38 obras de teatro, que los estudiosos clasifican normalmente en diferentes categorías: históricas, como Ricardo II y Enrique V, en las que retrataba a personajes históricos, normalmente reyes de Inglaterra e indagaba en las ideas de liderazgo e integridad Personal o villanía; tragedias, como Hamlet, Macbeth y El rey Lear, donde se sumergía en las monumentales ramificaciones de las decisiones y acciones erróneas de un individuo; comedias, como El sueño de una noche de verano y Mucho ruido y pocas nueces, donde alternaba casos en los que el amor ponía a prueba a los personajes y les alegraba la vida, con confusiones de identidad y finales con boda. Otras, como Medida por medida y La tempestad, son más difíciles de catalogar ya que combinan elementos de diversos géneros. A lo largo de los siglos, estos 38 escenarios tan diversos han demostrado ser imperecederos, un terreno fructífero para la reinterpretación de la mano de directores y actores que los han usado como lentes a través de las que explorar las preocupaciones modernas.

Shakespeare también escribió mucha poesía. Entre su obra poética se incluyen 154 sonetos sobre el amor, el arte y la belleza, entre otros tópicos. Aparte de la influencia formal y estilística de estos poemas, las palabras y las expresiones inglesas que Shakespeare acuñó son realmente incalculables y van desde el lenguaje común que se utiliza en la actualidad (como el término inglés para mediocre, lackluster, o mojigato, sanctimonious) hasta giros y frases más poéticas como «one fell swoop», de un solo golpe, y «pomp and circumstance», pompa y circunstancia. Inglaterra reconoció esta influencia lingüística y literaria inmediatamente y al morir el autor supo que había perdido a una de las mentes más prodigiosas de su historia. De hecho, tomando prestada una frase de Hamlet, es probable que el mundo ya «no espere encontrarse con alguien semejante».

OTROS DATOS DE INTERÉS

1. Aunque se ha puesto en duda la autoría de Shakespeare de algunas obras y poemas, no se han hallado sino pruebas circunstanciales de ello.

2. En la época de Shakespeare todos los papeles de las obras, incluso los femeninos, los interpretaban hombres. Esta circunstancia incrementaba aún más la complejidad en algunas de sus comedias, como A vuestro gusto, en el que aparecen mujeres que se disfrazan de hombres para ocultar su identidad.