Viernes, día 5

SEMANA 29

MÚSICA



Félix Mendelssohn

Hijo de un adinerado banquero judío y una madre de enorme talento artístico, Félix Mendelssohn (1809-1847) destacó tanto en la música como en las artes plásticas. De hecho, algunos de sus mejores trabajos, como por ejemplo el Sueño de una noche de verano (1826) y la Sinfonía escocesa (1830-1842), se pueden describir como el equivalente musical de la pintura impresionista, repleto de simbolismo e imitaciones de sonidos naturales y fantásticos.

De joven, estudió con Karl Zelter, un destacado profesor de música alemán y devoto de Bach. Mendelssohn estudió a fondo la forma de la fuga, y al poco de cumplir 20 años dirigió una representación de La Pasión según san Mateo, de Bach, que recibió tan buena acogida que se dice que provocó el renacer de las obras de ese compositor en el continente. Durante la gira posterior visitó Escocia, lo que le sirvió de inspiración para escribir varios de sus trabajos, entre los que se incluye su famosa Sinfonía escocesa. Con 27 años se casó y se convirtió en director de la orquesta Leipzig Gewandhaus.

En una gran parte de su música encontramos una temática fantástica, como es evidente en sus «bailes de hadas» del Octeto para cuerda (1825) y en la música de entreactos de El sueño de una noche de verano. Era un formulista clásico muy estricto, con Pocas trazas de la pasión romántica que impulsaba a la mayor parte de sus contemporáneos. Concitó además la admiración general como artesano musical.

Durante varios años tuvo una agenda tremendamente apretada de conciertos y clases. En torno a 1846, cuando estrenó su oratorio Elias en Londres, estaba tan agotado que se retiró a Francfort a descansar. Una vez allí recibió la noticia de la muerte de su amada hermana Fanny y sufrió un ataque que le provocó un derrame cerebral. Salió de este incidente taciturno y sin vida creativa y escribió pocas piezas antes de su muerte, sumido en una tremenda depresión, al año siguiente.

OTROS DATOS DE INTERÉS

1. Cuando Mendelssohn era aún niño, su padre convirtió a toda la familia al protestantismo al creer que el antisemitismo en alza en Alemania podría dañar la carrera de su hijo. El nuevo apellido de la familia fue Mendelssohn-Bartholdy.

2. Su primer maestro, Zelter, era amigo personal del poeta Goethe, que acabaría adorando las composiciones del joven de 20 años al que invitaba a menudo a que tocara para él.

3. El abuelo del compositor, Moses Mendelssohn, fue un conocido filósofo.

4. Mendelssohn compuso la famosa Marcha nupcial, que desde entonces ha servido de acompañamiento a miles de ceremonias matrimoniales.