Los dietarios religiosos han sido desde siempre una de las herramientas favoritas de aquellos que querían acceder a una dosis regular de enriquecimiento espiritual. Estos libros de cabecera, que suelen leerse al despertar o justo antes de quedarse dormido, cuentan con 365 ejercicios para el aprendizaje y la reflexión, una lección fácil de digerir para cada día del año.
365 días para ser más culto es un compendio laico que sigue las mismas pautas, ofreciendo un año de lecturas diarias que valen la pena para refrescar su espíritu, estimular su cerebro y ayudarle a completar su educación. Cada epígrafe versa sobre un campo diferente del conocimiento: Historia, Literatura, Artes plásticas, Ciencia, Música, Filosofía y Religión. Lea un epígrafe al día y podrá recorrer cada rama del saber una vez a la semana.
Estas lecturas ponen a su disposición ese tipo de ejercicio regular que su cerebro necesita para mantenerse en forma, especialmente a medida que vamos envejeciendo. Representan un oasis para escapar de la cotidianeidad y colarse en el noble reino del saber humano. Y, además, le abrirán nuevos horizontes intelectuales.
Éste es un breve resumen del viaje que le espera:
Lunes. Historia
Un recorrido por los hitos y los personajes que marcaron el desarrollo de la civilización occidental.
Martes. Literatura
Un vistazo a los grandes autores y una sinopsis de sus obras más importantes, poemas y novelas que siguen inspirando a sus lectores aún hoy en día.
Miércoles. Artes plásticas
Una introducción a los movimientos artísticos y a las figuras que crearon los cuadros, esculturas y obras arquitectónicas más influyentes del mundo.
Jueves. Ciencia
Desde el origen de los agujeros negros a la explicación de cómo funcionan las pilas. Le revelamos las maravillas de la ciencia de una forma fácil de entender.
Viernes. Música
Lo que inspiró a los grandes compositores, cómo leer una partitura y por qué se reverencia de esa manera a Mozart… Un completo repaso a nuestra herencia musical.
Sábado. Filosofía
Los esfuerzos de los mayores pensadores de la humanidad, desde la antigua Grecia hasta el siglo XX, para explicar el sentido de la vida y del universo.
Domingo. Religión
Una visión global de las religiones más importantes y de sus principios.
Esperamos que recorrer este compendio de conocimiento inspire su curiosidad y le abra nuevas áreas de interés.
DAVID S. KIDDER Y NOAH D. OPPENHEIM