ALLIOT, M.: «Una estela mágica de Edfú», Melanges Maspero, I, 1934, 201-210.
ALTENMULLER, H.: «Magische Literatur», LdM, III, 1151-1162.
ANNEQUIN, J.: Investigaciones sobre la acción mágica y sus representaciones, París, 1973.
BONNET, H.: «Magie, Zauber», en RARG.
BORGHOUTS, J. E: «Magia», LdM, III, 1137-1162.
—Textos y lenguajes del Egipto faraónico, III, El Cairo, 1972, 7-19.
—Textos mágicos del Papiro Leiden, 1 348, OMRO, 51,Leiden, 1971.
BOYLAN, Thot, el Hermes de Egipto, Oxford, 1922.
DARESSY, G.: «Textos y dibujos mágicos», CGC.
DAWSON: Apuntes de la magia egipcia, Egipto, 1931, 23-8.
DELATTE y DERCHAIN: Las piedras mágicas greco-egipcias, París, 1964.
DERCHAIN, P: El papiro Salt 825 (B. M. 10051), ritual para la conservación de la vida en Egipto, Bruselas, 1965.
ERMAN, A: La religión de los egipcios, París, 1952.
FAULKNER, R. O.: El papiro Bremmer-Rhind, Biblioteca Egipcia, 3, Bruselas, 1933, y JEA 23 (1937), 166-185, y JEA 24 (1938), 41-53.
GARDINER, A. H.: «Magia», en Enciclopedia Hasting de Religiones y Éticas, VIII, Londres, 1915, 262-9.
GOYON, J. C.: Rituales funerarios del antiguo Egipto, Literaturas antiguas del Próximo Oriente, París, 1972.
ORIFFITH, F. THOMPSON, H.: Papiro mágico demótico de Londres y Leiden, 3 vol., Oxford, 1904-1921.
—El papiro de Leiden, Un libro mágico egipcio. Nueva York, 1974.
JELINKOVA-REYMOND, E.: Las inscripciones de la estatua curativa de Djedher-el-Salvador, El Cairo, 1956.
KAKOSY, L.: «Heka», LdM, II, 1108-1110.
—Magische Stelen, LdM. III. 1162-1164.
KLASENS, A.: Una base mágica de estatua (Zócalo Behague) en el Museo de Antigüedades de Leiden, OMRO, 33,1952.
LACAU, P: «Las estatuas curativas en el antiguo Egipto», Monumentos Piot XXV, 1921-22,189-209.
LANGE, H.: Der magische Papyrus Harris, Copenhague, 1927.
LEXA, E.: La magia en el antiguo Egipto, del imperio Antiguo a la época copta, 3 vol., París, 1925.
MEEKS, D.: «Genios, ángeles y demonios», Fuentes Orientales, 8, 17-84, París, 1971.
MASSART: «Magia», en Diccionario de la Biblia, suplementos 5, 722-732, París, 1957.
POSENER, G.: «Las huellas mágicas de Gizeh y los muertos peligrosos», MDAIK, 16, 1958, 252-270.
—Príncipes y países de Asia y de Nubia, Bruselas, 1940.
—Los textos de encantamiento de Mirgissa, Siria 43, 1966, 277-287.
ROEDER, G.: Zauberei und Jenseitsglauben im alten Ägipten, Zürich, 1961.
SANDER-HANSEN, C. E.: Die Texte der Metternichstele, Copenhague, 1956.
SAUNERON, S.: «Aspecto de un tema mágico egipcio: las amenazas incluyen a los dioses», en Boletín de la Sociedad Francesa de Egiptología, n. 8. 1951, 11-21.
—«El mundo del mago egipcio, en el mundo del hechicero», Fuentes Orientales, 7, 1966, 27-65.
—Los sacerdotes del antiguo Egipto, París, 1957.
SEELE, C.: «Horus con los, cocodrilos», JNES, V, 1947, 43-52.
SETHE, K.: Die Achtung feindlicher Fürsten, Völker und Dinge auf altägyptischen Tongefässcherben des Mittleren Reiches, Berlín, 1926.
TE VELDE, H.: «El dios Heka en la teología egipcia», JEOL 21, 1969-1970,175 y sig.
VIAUD, G.: Magia y costumbres populares en los coptos de Egipto, Sisteron, 1978.
WIEDEMANN, A.: Magie und Zauberei im alten Aegypten, Leipzig, 1905.