[1] Aldeano o campesino egipcio. (N. de la T.) <<
[2] Champollion mantuvo su palabra, consiguiendo redactar, durante los pocos años que le quedaban por vivir, la primera gramática y el primer diccionario de los jeroglíficos, obras colosales, que difícilmente puede imaginarse que hayan sido concebidas y realizadas por un solo hombre. <<
[3] Champollion estaba en lo cierto. La pirámide del rey Ounis, último rey de la V dinastía, y varias pirámides de reyes y reinas de la VI dinastía, contienen efectivamente textos religiosos de gran importancia. El gran Mariette no creía en la realidad de esas pirámides de textos, de cuya existencia se enteró ya en su lecho de muerte. <<
[4] Conservado en el museo del Louvre. <<
[5] La estatua ecuestre de Enrique IV. <<
[6] El bajorrelieve se expone actualmente en el museo del Louvre. <<
[7] El hierático es una manera de escribir rápidamente los jeroglíficos, hasta el punto de que éstos se vuelven irreconocibles; el hierático, contrariamente a lo que puede hacer creer su nombre, es una escritura profana que nunca se emplea en los muros de los templos. El demótico es una forma tardía de escritura utilizada en los documentos administrativos. <<
[8] La momia de Ramsés fue encontrada en el escondite de Deir el-Bahari, donde había sido puesta a resguardo de los saqueadores de tumbas. Fue llevada al museo de El Cairo en 1881. <<
[9] Champollion no pudo ver los admirables relieves que relatan la famosa expedición enviada por la reina-faraón al país de Punt para recoger el incienso destinado al dios Amón. <<
[10] Par dessus significa por encima en francés. <<
[11] Conservado en el museo del Louvre. <<