Notas del capítulo 55

[1] 1622a. 1657b. <<

[2] 1184a-b. <<

[3] 1649c-1650a, 1660b, 1661c. Ella es el monumento estable (men) por excelencia. <<

[4] 1653c-1656b. Horus, Osiris, Isis, El que está al cargo de los dos ojos, los sacrificadores veneran la pirámide: Set, Jerty, Tot, aquéllos que están entre los antiguos la protegen (1624a-1265c). <<

[5] 1277a-1279c. <<

[6] 1657b, d. <<

[7] 414b; Sethe, Kommentar II, 175. <<

[8] 514d, 513d. <<

[9] 1140b. <<

[10] 1881b, 829c, 1869b. <<

[11] 458d. El sarcófago es la diosa Cielo, madre del rey, que le abraza para que se eleve (ia) en su nombre de tumba (ia). 1094c: el Faraón es el cofre (deben) del cielo. <<

[12] 1266a-c. <<

[13] 1765c. <<

[14] 373b-c. El rey es identificado con una herramienta de construcción: el Faraón es la plomada de las dos Enéadas con la que ha sido fundado el campo de la ofrenda (P 407). Para los cuatro pilares relacionados con los puntos cardinales, véase el cap. 217. <<

[15] 1178a. <<

[16] 1178b. <<

[17] 1156a. 58b. <<

[18] 365a, 1941d, 1749b-1750a. <<

[19] 1585b. <<

[20] 1431c. <<

[21] 390a. <<

[22] 478a-479. <<

[23] 2079a-2080e. <<

[24] Cap. 478: cf. también cap. 480. El Faraón utiliza una escala en cuyos peldaños se encuentra la hija de Anubis, compañera de Tot (468a-c). <<

[25] 1253a. <<

[26] 472a-473c. <<

[27] 543a-545c. <<

[28] 936c. La turquesa es sembrada en el cielo, igual que la «piedra verde» y la malaquita (567b); y el Faraón hace crecer el lapislázuli (513d). <<

[29] 1185a. <<

[30] 1227d, 1228b. <<

[31] Cap. 516, 913c-915a, 925c, 1091a, 1092a. <<

[32] Cap. 517. <<

[33] Cap. 518. <<

[34] Cap. 520. <<

[35] Caps. 359 y 270. Según el cap. 531, son dos milanos quienes le traen la barca solar al Faraón. <<

[36] 520a-b. El guardián de la puerta de Osiris le exige incluso al Faraón un documento que parece ser la prueba de que se ha pagado un determinado precio de pasaje (véase C. Jacq, Le voyage dans l’autre monde, 90). <<

[37] 1141a-b. <<

[38] Cap. 361,799a. 727a-c, 1132a, 1137b, 907a-b, 1004b, 2170c. 815c. <<

[39] 2223a-b. <<

[40] 2128b. <<

[41] 392a-b. <<

[42] 603a-d. En cuanto a la puerta que hay en la tierra, es preciso reforzarla para la eternidad (2242d). <<

[43] 319a. <<

[44] 297c-298b. <<

[45] 257b-c. <<

[46] 197b. <<

[47] 276a-294c. <<

[48] 1127a-c. <<

[49] 347b. <<

[50] 273c. <<

[51] 731c, 2005a, 2045b, 2046b. <<

[52] 712a, 770d. 2127g: ¡Ojalá puedas juzgar con ponderación a Horus que está en su morada! Véase también 289c-290c. <<

[53] 1220a. <<

[54] 267b, d. <<

[55] 1146c. <<

[56] Cap. 309 (490a-491d). Según 954a-955d, el rey ordena a un escriba que rompa su paleta y sus pinceles, que destruya sus rollos, y le pide a Ra que le eche de su puesto para confiárselo a él; así, el rey será afortunado. <<

[57] 333c. <<

[58] 400b. <<

[59] 2095a. 2000b: Mensajero del Gran Dios, ven en paz hacia el Gran Dios. <<

[60] 1440c. <<

[61] 1254d. <<

[62] 136b. <<

[63] 1406b. <<

[64] 2021a. <<

[65] 1942b. <<