[1] Cap. 669. <<
[2] 511d. <<
[3] El buitre hembra es preñado por el Faraón durante la noche (568a, 569a). El buitre es la cabeza del Faraón (1303a). <<
[4] 2247b. <<
[5] Cap. 521. <<
[6] 1948b-c. <<
[7] 463d. 890a. <<
[8] 891b, c; 2042c. <<
[9] 913b. 1484a. 366a-b. 461a. <<
[10] 463b. 2043a. <<
[11] 1770a. <<
[12] 1216a-c. <<
[13] 463c. 1484c. <<
[14] 1254a. <<
[15] 741c. <<
[16] Por ej., 1484. 461b. 2179a. El signo del halcón en el escudo da origen a dioses varones y hembras, por ej. Isis (2089a). <<
[17] 1783c, 2034c. El rey emprende el vuelo como un halcón divino (2042c, 2043a-b). <<
[18] 2206d. <<
[19] 1777a. <<
[20] 1843. El rey es un halcón que lanza penetrantes gritos y da vueltas alrededor del ojo de Horus que está en la duat (1959a). <<
[21] 1845b, 891c. <<
[22] 1048c. 748b, 546b, 1235a, 137b. <<
[23] 1048d. <<
[24] 1758b-1760a. <<
[25] 548a: 1302a-c: Su cabeza está en la mano de Horus, su cola está en la mano de Isis, los dedos de Atum están sobre sus cuernos. <<
[26] 809c. <<
[27] 701a-c. <<
[28] 543a-b, 547a-b. <<
[29] 1717b, 803a. <<
[30] 332a. <<
[31] 397a. <<
[32] 889d. <<
[33] 717a, 1238c. <<
[34] Véase también 716e. 1145c: El Faraón es el gran toro salvaje que sale en tanto que preeminente a los Occidentales. La vértebra del Faraón es la del toro salvaje (1308c), y el rey tiene sobre la cabeza los cuernos de dos toros salvajes. También es un carnero negro (252a-b). <<
[35] 468a-d. <<
[36] 1477c, 481 b-c. <<
[37] 998b. <<
[38] 913c-915a; 925c, 1432b. <<
[39] 2248d-2249a. <<
[40] 1359a-b. <<
[41] Cap. 580. 1977b: Horus da muerte a aquél que ha dado muerte a Osiris, en tanto que toro salvaje. <<
[42] 1550a-b. <<
[43] 1566a-b. <<
[44] 388c. <<
[45] 2003a-b. <<
[46] 1370a-c. La vaca Sejat-Hor, «la que se acuerda de Horus», amamanta al Faraón (1375b). La vaca «que atraviesa el cielo» traza las rutas perfectas del Faraón y le guía hacia el gran trono (1153a-b). <<
[47] 1029b. <<
[48] 1907d-e. 1913b, 2103c. <<
[49] 2098a. Recibe tu rostro de chacal (2026b); véase también 1298b, 1564a, 1995a, 1235a, 2262a (como Upuaut), 2108a (como Osiris). ¡Oh, Faraón, cuya forma es misteriosa como la de Anubis, adopta tu rostro de chacal! (896a-b). <<
[50] 769b. 1380c-d. 865b: su parte delantera es la de un chacal. <<
[51] 727a-c. Véase también 1927b-c (para Upiu). <<
[52] 1719d. <<
[53] 1257a-c. Los chacales son seres de luz dados al Faraón (1294a-2011d). <<
[54] 507a-510d (en la pirámide de Unas). <<
[55] Apareciendo como Sobek, hijo de Neit, el cocodrilo come con su boca, orina y copula con su falo, pues es la simiente (metut). Arrebata las hembras a sus machos para llevárselas al lugar que desea. <<
[56] 677d, 672b, 685c-d. <<
[57] Cap. 226-244. 275-299, 375-399. Véase C. Leitz, Orientalia 65, 1996, pp. 381-427. <<
[58] 2204a. <<
[59] 198b. <<
[60] 1146b. <<
[61] 511a-c. <<
[62] 1056a. 2289a: el Faraón yace en tu anillo, el Faraón está sentado en tu círculo. <<
[63] 244a, 976c. <<
[64] 664c. <<
[65] 1180b-1181b. 2103a-b: Tu hermana, la serpiente celeste, te ha purificado sobre la gran escala en la pradera. Su parte trasera es la serpiente celeste (cf. también 2128b), ella refresca para ti tu corazón en tu cuerpo, en la morada de tu padre Anubis (1995a-b). La parte intermedia del Faraón es la serpiente celeste (1564a, 1749a). <<
[66] 697b-e. <<
[67] 2277b. <<
[68] 396c. <<
[69] 902b-d: 396b. <<
[70] 302a-b: 321c. El Faraón encarga también a los ureos que cuiden las telas (265d). <<
[71] 1091c. <<
[72] 1108c. <<
[73] 335b-c. <<
[74] 2206e; él es también «el ureo salido del halcón» (1843). <<
[75] 1287b: cap. 746. 748. <<
[76] 2047d. <<
[77] 979c. <<
[78] 1459b. <<
[79] 891d, 1772b. <<
[80] 1210a. <<
[81] 1623c. 2107c. El escarabajo está vivo (697a, 561a, 570). <<
[82] 2206f. <<
[83] 366a-c. <<
[84] 824a, 781a. <<