Notas del capítulo 49

[1] 155b-c. En este capítulo, no realizaremos más que un somero repaso de los temas desarrollados en los Textos de las Pirámides, y posteriormente en los Textos de los Sarcófagos. Para una información más amplia, cf. C. Jacq, Le voyage dans l’autre monde, p. 37 y ss. (la consecución de la barca y la entrevista con el barquero), p. 63 y ss. (las barcas solares), p. 120 y ss. (la navegación y las barcas) y C. Jacq. Les paysages de l’autre monde. <<

[2] 2047c. <<

[3] 564a. <<

[4] 1158b-c. <<

[5] 1049a. <<

[6] 2063a. <<

[7] 1039a. <<

[8] 2065a-b. <<

[9] 864b. <<

[10] 155c. <<

[11] 1044a-c. <<

[12] 203a. <<

[13] 1728a. <<

[14] 1094b. <<

[15] Cap. 359. <<

[16] 1188e. <<

[17] «El gran bajel (sejen ur) de juncos» le permite al Faraón despuntar (209c). En tanto que Abridor de los caminos, el gran bajel está lleno de energía luminosa (aj) y asciende de la región de luz (455a-b). Para el sentido de «gran abrazador», véase O. Perdu, BIFAO, 82, 1982, pp. 319-324. <<

[18] Véase, por ej., cap. 473. 691a. 481 y 337a-d. <<

[19] 464a-465c. <<

[20] 1429e, 946b. 334b. <<

[21] 303c-d. <<

[22] 1764c. 1765a. <<

[23] 563c. Nut ha cogido a todo dios que tuviera una barca y le ha instalado en el cielo estrellado (785a-b). <<

[24] 1573a-c. <<

[25] Cap. 616, 1743a-b. <<

[26] 917b. 1093a. <<

[27] 710c, 1687a. 889b-c. 906a y ss., 2122b-c, 2125b, 992b-c, 274b, 1171a. Bajo forma de escarabajo, el Faraón se pone en el asiento vacío que está en la barca de Ra (366c), rema y la hace navegar (367b, 368c), juzga en ella a los dioses (2045a-b). Encuentra un trono vacío en la bodega de la barca de oro de Ra (602a-c). <<

[28] 1479a. <<

[29] 210c, a. <<

[30] 1981c-1982a. <<

[31] 31.335b-c. <<

[32] 1172a. <<

[33] 1194a. <<

[34] 1742c-d. <<

[35] 1030a. <<

[36] 1429d-e. <<

[37] 1176a-b. <<

[38] 1188a-b. <<