[1] 2051b. <<
[2] 2253a. <<
[3] 1220d. <<
[4] 815c. Es aquel cuyas potencias vitales son secretas quien abre para el Faraón la puerta oriental del cielo (1343d, 2170c). <<
[5] 610c. <<
[6] Es el cap. 589 (1609a-b) entero. Véase también 1832a. <<
[7] 582c-d. <<
[8] 373b. <<
[9] 2279a. 2087a-b: Geb ha elevado al poderoso (?, kaat) ojo de Horus que está en las manos de sus grandes potencias vitales y que está sobre sus numerosas potencias vitales. <<
[10] 587b. <<
[11] 456d. Y su potencia vital es totalmente suya (1869a). <<
[12] 2081a. <<
[13] 1822b. <<
[14] 2060. <<
[15] 1821b. <<
[16] 2253a. <<
[17] 267a, c. <<
[18] 776b. La diosa Cielo (824a-b) y el dios Tierra (1624) tienen poder igualmente sobre los dioses y sus potencias vitales. <<
[19] 1831a. <<
[20] 2219a, 891a: el ka del Faraón está al lado del dios de la ciudad, por tanto encarnado lo más cerca posible de la manifestación de lo divino. <<
[21] 361c: 929a, 935a. <<
[22] 354a. 356d, 357d. <<
[23] 1327c. <<
[24] 683a. <<
[25] 372c-e. <<
[26] 2203a. <<
[27] Tú estás en plenitud (hotep) en tu nombre de ka en plenitud (582d, 647d); el Faraón lo está, en su nombre de «aquél que está en el templo de Serqet (la diosa escorpión)» (183a). <<
[28] Es la felicidad (nefer) para el Faraón con su ka, el Faraón vive con su ka (338a. 908b). <<
[29] Tú haces tu estabilidad (imen), estando dichoso (neferu) con tu ka, eternamente y para siempre (2028c). <<
[30] 375b. <<
[31] 1165b. <<
[32] 948b. <<
[33] Cap. 25, 17a-18c; véase también 862a-b. 1431a-b. <<
[34] 829d. <<
[35] El Faraón está destinado a ese palacio lejano de los señores de las potencias vitales que adoran a Ra en los montículos de Horus y de Set (y) su dios, de aquéllos que van hacia su ka (598a-c). El puesto del Faraón se ve consolidado a la cabeza de los poseedores de potencias vitales (1574b, 906e). El Faraón conversa (?) con los señores de las potencias vitales (1215d). <<
[36] 1275a-1276b. Hay que hacer notar que las potencias vitales masculinas (kau) están detrás del rey y que las potencias vitales femeninas (hemuset) están bajo sus pies (396a). <<
[37] 561a. <<
[38] Cap. 347, 563a-564b. <<
[39] 789b. 1357b. <<
[40] 2289c. <<
[41] 1191c. 1192b. «Grande es su ka» es el copero de Horus al que el Faraón pide la abundancia (cap. 345). El Faraón provee a las potencias vitales (2040a), y el «Proveedor de potencias vitales» es una serpiente con la que es identificado el Faraón (1146b). Este último concede (neheb) las potencias vitales y las toma (311a). <<
[42] 35b. <<
[43] 544a. <<
[44] 1328b. <<
[45] 63b. 1614c: el Faraón, tu ka te conoce (sia) distinguiéndote de tus enemigos. <<
[46] 894b. 2114b: Tu cuerpo será poderosamente reanimado (?, nekaka), dios. <<
[47] 149d. <<
[48] 1277a-b. <<
[49] 1653a-d. <<
[50] 486b. El estudio más reciente sobre el ka es el de A. O. Bolshakov, Man and His Double in Egyptian Ideology of the Old Kingdom. Munich, 1997. <<