[1] 1724a. 1913a. 1024a: Su nombre vive gracias al natrón (seneter), él es divino (neter). <<
[2] 1766e. 1765c: el templo del Faraón se encuentra entre los poseedores de nombres. <<
[3] 1899a. <<
[4] 1812c. <<
[5] 764a. <<
[6] 256d. <<
[7] 1372d. <<
[8] 16a-b. Tot impide hacer daño a nadie que hable mal del nombre del Faraón. A los encargados de la sala del sacrificio de animales que le preguntan su nombre, el Faraón no se lo dice (1940a-b). <<
[9] 658b. <<
[10] 899b. <<
[11] 340a. <<
[12] 348a-c. 520a-b: el Faraón le pide al guardián de la puerta de Horus, en el portal de Horus, que le diga su nombre a Horus. <<
[13] 597c. <<
[14] 776a. 1795b. Para la aparición en su gloria (ja) como rey (nesu). 1374a. 1638a. 1138b: el Faraón aparece como rey, su dignidad es para él, su trono es puro. <<
[15] 814c. <<
[16] 1343b. <<
[17] 580b. 630c. 631: «barba divina». <<
[18] 650b. <<
[19] 644e, 2047a. <<
[20] 620c. <<
[21] 614a. <<
[22] 592b. 650c. <<
[23] 630b. <<
[24] 1734a. <<
[25] 2047c. <<
[26] 1783c. <<
[27] 653d, 2047b. <<
[28] 908a (nefer). <<
[29] 582d, 647d: ka hotep. <<
[30] 580a: ba (de la silla de manos). El Faraón es «aquél al que los aju temen» (2025a). <<
[31] 645d. <<
[32] 621c. 585a. <<
[33] 649a. <<
[34] 2012a. <<
[35] 589a. <<
[36] 581c. 627b: «gran tierra». <<
[37] 628c. <<
[38] 629a. <<
[39] 1658a. <<
[40] 628b. <<
[41] 450a. <<
[42] 1657d. <<
[43] 640b. <<
[44] 577c, 645: capilla-senut, nombre gracias al cual los dioses son fraternales (sen) con él. 577c: capilla-iterfy. 648: capilla per-ur. <<
[45] 627a. 585b: «interior del palacio». <<
[46] 1749a. <<
[47] 1660a, 1661a: rudj. <<
[48] 147a. 1662b: men, que se puede igualmente traducir por «alguien, un tal». El primer faraón, Menes, es el faraón anónimo por excelencia del que provienen todos sus sucesores. Es al mismo tiempo el fundador y la fundación. <<
[49] 631b. <<
[50] 941b. <<
[51] 537a. El Faraón es sagrado en las manos de Shu y de Tefnut, y los brazos de Shu que están debajo del cielo son sagrados (1471b). 581c: el Faraón es más sagrado que Set en su nombre de tierra sagrada (véase también 652b). <<
[52] 769b. Respecto a los diferentes sentidos de djeser, «sagrado, poner aparte», véase J-K. Hoffmeier. «Sacred» in the vocabulary of Ancient Egypt, Friburgo, 1985. <<
[53] 407b. <<