[1] 324c. <<
[2] 541b. <<
[3] Véase 237a. <<
[4] 265b-c. <<
[5] 697a. <<
[6] 513b. <<
[7] 2244d-2245b. <<
[8] 1454a. 748a-b: La luz, ha amado a la diosa Cielo, ella está situada debajo de ella. <<
[9] 2091a-b. <<
[10] 1039a. <<
[11] 603b. 1870a-1871a: el Faraón es el hijo del Principio creador (Atum) en tanto que luz que el Principio creador ha escupido. <<
[12] 1872a-b. <<
[13] 324a. <<
[14] 1247c, P 465. Según el cap. 358 (593a-b), el Faraón, en tanto que «primordial (o primogénito)» de Shu, ve desatados sus lazos por los dos señores que están en la energía primordial. <<
[15] 1090b, 1430d, 275f, 1422a, 519 (después de que ha sido purificado). <<
[16] 1101c. Según 1425a, el Faraón se apoya en los brazos de Shu como Ra se apoyó en los brazos de Shu. 1471 b indica que los brazos de Shu que están debajo del cielo son elevados, mientras que Ra ha confiado el Faraón a Shu. 604b: el Extenso-de-brazos confía el Faraón a Shu. <<
[17] 1757a. <<
[18] 1151b. <<
[19] 325a. <<
[20] 531b. <<
[21] 2220a. 1817a: Shu, lo envuelves para ti todo dentro de tu abrazo. <<
[22] 294a-c: Lo que levanta de su trono, lo que toma, lo que eleva es lo que el padre-luz (Shu) le ha dado al lado de Set. <<
[23] 990a-b. <<
[24] 447b. <<
[25] 1443b. <<
[26] 1405a. <<
[27] 5d. 779b. <<
[28] 228a-229c. 842a: La pureza del Faraón es la de Shu y de Tefnut. El tema de los cuatro elementos creadores no es ajeno al pensamiento egipcio, pero se presenta de forma implícita; es preciso, en efecto, reunir las acciones de nu y de los aspectos líquidos del cosmos (el agua), de Shu (el aire luminoso), de Geb (la tierra) y de todas las formas del fuego (Shu, Tefnut, el ureo, el ojo de Ra, etc.) para ver en acción a los cuatro elementos de la creación. <<