[1] 732a. <<
[2] 1253e. <<
[3] 1583b. <<
[4] 347a. <<
[5] 264. <<
[6] 263a. <<
[7] 362b, 1455a. <<
[8] 537b. <<
[9] 802a-b. <<
[10] 1720c. <<
[11] 904c. <<
[12] 1048b. <<
[13] 251a-b. <<
[14] 877c. <<
[15] 1945f-g. <<
[16] 1899c. <<
[17] 882b. <<
[18] 1038. <<
[19] 889d. <<
[20] 1123b. <<
[21] 871b, 2014b, 1295a. <<
[22] 805a: el Faraón está situado como estrella matutina que está en el centro del campo de los juncos: 1719f: el Faraón es estrella matutina en el centro del campo de las ofrendas. <<
[23] 332c. <<
[24] 909a-b. <<
[25] 749c-e. <<
[26] 1220a-d. <<
[27] 1261a-e. <<
[28] 1941d. <<
[29] 940a. 1123a. <<
[30] 818c. <<
[31] 100c-e: el Faraón cruza para estar en el lado oriental del cielo, en su parte norte, entre las estrellas imperecederas que se sostienen sobre sus bastones. 1222c-d: el Faraón es cruzado hacia el lado del cielo donde se encuentran para existir entre ellas. <<
[32] 139a. <<
[33] Las estrellas imperecederas toman tu mano (2183b). El Faraón toma la mano de las estrellas imperecederas (724d. 866d. 1726c. 1915c). <<
[34] 878a: véase también 1469a. <<
[35] 1080a-1081b. El Faraón está alto con la estrella Montshu y se desplaza corriendo con ella. <<
[36] 380a-b. El verbo sip, «asignar», significa que el Faraón pasa a figurar a partir de ese momento entre las estrellas imperecederas. 1760a-b indica que el rey está situado entre las estrellas imperecederas y que «cae (jer») entre ellas. <<
[37] 2104. <<
[38] 374a. 2264c; seshem, «guiar, conducir, hacer planes». <<
[39] 656c: Geb te pone a la cabeza de las estrellas imperecederas. 1926a: el Faraón está a su cabeza. 1301a: Asciende en tanto que Horus de la duat que está a la cabeza de las estrellas imperecederas. 1994b: Horus hace entrega al Faraón de un cetro a la cabeza de las estrellas imperecederas. Estas últimas temen al Faraón (1288b), el Faraón las apacigua (1721b). <<
[40] Véase 1220a y ss. Otras menciones al papel simbólico del Faraón entre las imperecederas: 2269a: el Faraón es vuestro quinto, estrellas imperecederas: 141b-c: Tú has visto las formas de los hijos de sus padres que conocen su palabra, las estrellas imperecederas. <<
[41] 1171c-d. <<
[42] 1432a. <<
[43] 1456a-d; 1216a-e. <<
[44] 1182b. <<
[45] 1944b. Véase también 1456a y ss. <<
[46] 2102a. <<
[47] 782e. <<
[48] 1454b, 2051 e-d. <<
[49] 148-9. <<
[50] 2172a, 2116b, 883c. <<
[51] 723a. 186a: En tu nombre de aquél que está en Orión, (hay) tu período para el cielo y tu período para la tierra. <<
[52] 1763b-c. <<
[53] 925a. Saj, «volver aj, transformar en luz». <<
[54] 819c-821c. <<
[55] 458a: el Faraón está vivo, hijo de Sothis, Sothis es Isis fecundada por Osiris, madre de Horus-Soped, en su nombre de «Horus que está en Sothis» (632c, 1636a-b). <<
[56] 341c, 929b, 935c. 1123b. 1707a. <<
[57] 459b. <<
[58] 1082d. 822a. Según 1428b. Sothis lava las manos del Faraón. <<
[59] 822b. <<
[60] 723a. <<
[61] 2173a. <<
[62] 1104a. <<
[63] 1001b. <<
[64] 732b. <<
[65] 1012c. <<
[66] 1260a. <<