[1] 149a. <<
[2] 1925a. <<
[3] 1114b. <<
[4] 309b, 310d. <<
[5] 1276b. El Faraón asciende al lugar donde se encuentran su padre y Geb, que le entrega el ureo, el cual se encuentra en la frente de Horus (139c). <<
[6] 369: Tú asciendes al cielo, estás lejos de la tierra. <<
[7] 335a. <<
[8] 890b. <<
[9] 2041. <<
[10] 733; 363 añade; la tierra no estará vacía del Faraón, eternamente. <<
[11] 309b. <<
[12] 365b. <<
[13] 308a. <<
[14] 365a. <<
[15] 546a-b. 800a, caps. 330 y 331: Asciendes sin cesar al cielo en tanto que Horus sobre el shedsehd del cielo (la protuberancia que se encuentra delante del escudo de Upuaut, el Abridor de los caminos, y que hace pensar en la matriz (ut) donde se lleva a cabo la transmutación). Son los Seguidores de Horus los que recitan para el Faraón la fórmula de ascensión al cielo (921d-922a). 891c: el Faraón abraza el cielo tomando la forma de un halcón. <<
[16] Para el inventario completo de las asimilaciones y de los medios utilizados por el Faraón para llevar a cabo su ascensión, cf. C. Jacq, Le voyage dans l’autre monde. <<
[17] 476a-477b. <<
[18] 1143b. <<
[19] 305a. <<
[20] 304a-305a. Geb y Nut están alegres (1149a), pero el cielo retumba, la tierra tiembla, y el Faraón ruge como Set (cap. 509. 1150a-c). <<
[21] 1948b. <<
[22] 952d, 1454a. <<
[23] 409a. <<
[24] 306a-b. Según 515d, el Faraón es el señor de los cielos nocturnos, y su rostro es amarillo. <<
[25] 2034a. <<
[26] 1516b. <<
[27] 1454a: Es el aire luminoso (Shu) el que eleva el cielo, como los brazos del Faraón. Sobre el rito de la elevación del cielo por el rey, cf. D. Kurth, Den Himmel Stülzen. Bruselas. 1975. <<
[28] 822b. <<
[29] 406c. <<
[30] 514b. <<
[31] 1943f-2051a: el Faraón asciende cuando tú asciendes, Osiris. <<
[32] Véase 1321 a-1326d. Todo dios que no levantara una escalera para el Faraón no recibiría ni alimento, ni ofrenda; pero todo dios que levanta una escalera y hace tomar asiento al rey en su barca, recibe alimentos y ofrendas, y es favorecido con el rito de «hendir la tierra», asociado a la resurrección. <<
[33] 139c-d. <<