[1] 474a. Un aj ayuda al Faraón a ascender al cielo (980a); todo aj que alzara su mano contra el Faraón cuando trepa por la escala que le permite alcanzar el cielo sería castigado: la tierra no sería roturada para él, ni recibiría ninguna ofrenda ni comida (978a-e). Es por medio de su aj como el Faraón «afila el metal celeste» (1945d) y, en tanto que mago, «vuelve a Osiris luminoso» (925a). <<
[2] 318c. <<
[3] 1713b. <<
[4] 2233e. <<
[5] 212a. <<
[6] 781b. <<
[7] Es así como interpretamos el 1166c: Colocas el aj en tanto que su aj. <<
[8] 1929b, 2233d: el aj es para ti, no hay dilapidación para ti. <<
[9] 859c. <<
[10] 1911b. <<
[11] A todo lo largo del cap. 218, en el que el Faraón afirma su potencia y capacidad de reinar en el Más Allá, se le califica de aj imperecedero (véase también el cap. 217). Esta cualidad le permite dirigirse hacia Ra-Atum, atravesar el cielo, levantarse en la región de luz, recibir el espaldarazo de Atum. <<
[12] 1771 a. El ser de luz del Faraón, grande en potencia, (es) equipado (djeba) como un gran toro salvaje (625b). <<
[13] La boca de los seres de luz está equipada (930a, c, e; 931b, 937f, 938b, d) y el Faraón es un ser de luz cuya boca está equipada (930f). <<
[14] 398a. <<
[15] 1167a: Ve en tu estado de ser de luz. 62a: Alza tu rostro, oh Faraón, cuyo ser de luz se desplaza. Es en tanto que aj como el Faraón viaja hasta Abydos, lugar de celebración de los misterios de Osiris (1716b); posee igualmente mensajeros (806a). <<
[16] 748a. <<
[17] 1557c. Para el aj detrás del Faraón, 1364c, 1731a. <<
[18] 1046b. <<
[19] 350c. <<
[20] 621b. 585a: Es luminoso para Horus en tu presencia, en tu nombre de región luminosa de donde surge Ra. Según 1172b-e, el gran bajel que asciende de la región de luz (ajet) está lleno de luz (aj). <<
[21] 880c. <<
[22] 1986b. <<
[23] 1172b-e. <<
[24] 1912d. <<
[25] 1714b. <<
[26] 221 a. 413a: Los seres de luz de los dioses están en posesión del Faraón. <<
[27] 1566a-1567a. <<
[28] 795b-d. <<
[29] 2264b. <<
[30] 2106a. <<
[31] 1804b. <<
[32] 903b-d. Osiris resucitado es aj gracias a Horus-Soped en su nombre de aj que está en la barca-djenderu: es luminoso para ti gracias a Horus-Soped en su nombre de ser luminoso (633a). Horus te ha encontrado, y es luminoso para él gracias a ti (612b, 648c). El Faraón ha sido traído al mundo como Horus, como el de la región de luz (928b, 934b). Los cuatro seres de luz que están con el Faraón, dos a un lado, dos al otro, son los cuatro hijos de Horus (1092b-d). Los cuatro seres de luz que están en Heliópolis han escrito la orden de Osiris, a saber, que el Faraón aparezca como «el hermano, el equivalente (senenu) de Horus»; un documento (a) da fe de ello (467b-c). <<
[33] 1353a. <<
[34] 2145c. <<
[35] 1013a. <<
[36] 793b (Geb gobierna a los seres de luz). <<
[37] 623a. 779a: Diosa Cielo, es luminoso para ti. 1354a: el Faraón es un espíritu luminoso al que Neftys amamanta con el seno izquierdo. <<
[38] 990a. Existen «dos espíritus luminosos femeninos, señores de esta tierra» que encuentran al Faraón. <<
[39] 796c. <<
[40] 1294a, 2011d. <<
[41] 157a. 159a. <<
[42] 204c, 206c, 153a. 155a. <<
[43] 1095a. <<
[44] 1899a. <<
[45] 624a, 813d. <<
[46] 656c. <<
[47] 1944b. El Faraón es un juez entre ellas (1220a), y estas estrellas imperecederas le temen (1288b). El Faraón es «aquél al que temen todos los seres de luz» (2025a). <<
[48] 752b-763a: Tú eres un ser de luz., ese ser de luz que está en la ciudad de Nedit viene. Los seres de luz vienen hacia ti inclinados, besan la tierra a tus pies. La potencia del Faraón está entre los seres de luz, el Faraón lleva a cabo lo que debe llevarse a cabo entre los seres de luz. La capacidad de manifestación (ba) del Faraón está entre los seres de luz. <<
[49] 251c: véase también 871d, 1907a. 2104: ¡Ojalá puedas gobernar a los seres de luz!, 1155b: Los habitantes de la región de luz vienen hacia el Faraón sobre sus rostros. 938d: el Faraón imparte órdenes al ser de luz cuya boca está equipada. <<
[50] 573b-c: véase también 748a. 1930c indica que el Faraón debe evitar (o cruzar) el gran lago para ir hacia los seres de luz. <<
[51] 1721b. <<
[52] 2033b. 1144b-l 145a: Los seres de luz sirven al Faraón a causa de su capacidad de manifestación (ha). Han roto sus bastones, destruido sus armas porque el Faraón es un Grande, hijo de un Grande, nacido de la diosa Cielo. <<
[53] 1354b. <<
[54] 1232a-d. Véase también 2103d, 1508c, 800c, 833b, 869a, 899c, 858b, 481d (eternamente), 1724c-1725b. 579a. <<
[55] Horus entrega al Faraón un bastón a la cabeza de los seres de luz (1994b); el Faraón lo empuña (220b). El Faraón pide a la corona del Bajo Egipto que ponga su cetro «Potencia» a la cabeza de los seres de luz (197e), el Faraón es Potencia (sejem) a la cabeza de los seres de luz (1899d, 1914a). El Faraón es el dios Potencia a la cabeza de los seres de luz (2096d). <<
[56] 2212c. <<
[57] 403c. <<
[58] 1357a. <<
[59] 1722b. Hay unos aju en el agua del Nilo, y se les pide que veneren al Faraón (155c); un contexto semejante ha exigido la traducción de aju por «genios». <<
[60] 1782d. Tal vez pueda interpretarse 1676c por: Ven, pájaro-ba (o ¿ibis?) como su aj. Para otras menciones del aj en los textos egipcios, véase G. Englund, Akh, une notion religieuse dans l’Égypte pharaonique, Upsala. 1978; para «los seres de luz excelentes» como antepasados, cf. R. J. Demaree, The akh iqer n Râ-Stelae. On Ancestor Worship in Ancient Egypt. Leiden, 1983. <<