[1] 2009c, 1362a. Esta energía lleva el nombre de nini a saber, un redoblamiento y una intensificación del jeroglífico N que es el signo mismo de la energía. Lo vemos, por otra parte, salir de las manos de las diosas que «magnetizan». Este tipo de energía parece exclusivamente producido por las diosas. <<
[2] 734a-b. <<
[3] 1360a-b. 2007a-b, 1291a. 788a-b añade el agua fresca (qebehu) y exudación (huaat) de Osiris. <<
[4] 774a-b. 788a. <<
[5] 1018a-b. <<
[6] 805d. <<
[7] 868b. <<
[8] 1146a. Redju, «fluido», sirve también para designar las linfas que manan del cuerpo de Osiris. <<
[9] 23a, 2114a. <<
[10] 1173a; véase también 508a. La gran ola: ageb ur. 707a: Neftys da la ola al Faraón. Según 701a-c, se les pide a los toros de Atum que confieran al Faraón una energía más intensa que la corona roja, la gran ola y los dátiles que tiene en su mano. <<
[11] Cap. 344, 559a-c. <<
[12] Las henmemet. <<
[13] Cap. 348, 565a-d. La traducción «floreciente» es hipotética. <<