CAPÍTULO 38
DOMINIO \ POTENCIA

El concepto egipcio sejem, que se escribe con un cetro, significa «tener [1] el dominio de», «ejercer un poder (porque se posee el dominio necesario)», «detentar la potencia (que se puede dominar y que vuelve dueño y señor)». Se trata de una cualidad divina a la que los Textos de las Pirámides consagran numerosos pasajes. Los dioses poseen esta potencia, y se precisa que: [2]

La potencia está para ti, diosa Cielo (Nut), en el vientre de tu madre, el fuego creador (Tefnut), en tanto no has sido traída al mundo. [3]

«Potencia de corazón», es la diosa Cielo la que corona la Potencia, [4] recordando así que esta última es de naturaleza celestial. [5]

Es la Enéada la que reconoce que esta capacidad de dominio y esta potencia han sido concedidas al Faraón y que él las posee; es el gran poderoso, [6] poderoso entre las potencias, el dios Potencia que reclama su puesto, [7][8] la nariz del gran Poderoso (su facultad de percepción), y su potencia [9] vital (ka) es potencia. Su dominio es el de un dios, su dominio está detrás [10] de él; que venga hacia él su potencia que está entre los seres de luz. [11]

¿Cómo ha obtenido el Faraón semejante capacidad de dominio y de potencia? La ejerce gracias al conocimiento intuitivo (sia), y ha sido vuelto luminoso para su capacidad de manifestación (ba). Otro medio: [12] el Faraón adquiere la potencia merced a la palabra grande y perfecta. [13] Y se añaden al conocimiento intuitivo y al verbo el ojo de Set que Horus [14] da al rey, así como la intervención de Horus y de todas las divinidades. [15][16]

«Dios poderoso» establecido a la cabeza de la Potencia de las potencias, [17] el Faraón ejerce el poder a la cabeza de los poderes, tiene poder sobre [18][19] todos los dioses y sus potencias vitales, sobre «los dioses que existieron [20] con anterioridad», sobre la Enéada, sobre las tierras del Sur y del Norte. Son los dioses de la región de luz quienes hacen que el Faraón ejerza el [21] poder entre los dioses; tiene más potencia que los dioses del Alto Egipto y [22] sus emanaciones luminosas (aju) cuando es identificado con Set, y más potencia que los dioses del Bajo Egipto y sus emanaciones luminosas cuando es identificado con Horus. El Faraón es potencia y Gran potencia a la cabeza [23] de los seres de luz, y su poder que se encuentra entre ellos es puro, El [24][25] poder que ejerce está igualmente «a la cabeza de los vivos». [26]

Aunque manifiesta su potencia en su trono y en el cielo, preciso es [27][28] hacer notar que, como Dios, el Faraón tiene el dominio de su cuerpo (djet) y de su cabeza: la potencia se encuentra en el interior del rey, y tiene [29][30] el dominio de las potencias que están en él. [31][32]

El Faraón asume el poder por toda la eternidad: sé duradero eternamente [33] a la cabeza de las potencias, se le dice. [34]

«Las dos Potencias» son las coronas que elevan las partes cortadas del cuerpo del rey en el momento de la resurrección; «las dos Potencias» [35] son dos cetros cósmicos entre los que se encuentran el Principio (Atum) [36] y las dos Enéadas; el papel del Faraón es subrayado así con respecto a [37] ellos: Tú juzgas a los dioses, estableces unos límites a las extensiones celestes que están entre las dos Potencias, en tanto que aquél que ha sido vuelto luminoso (aj), como Anubis ordenara. [38]

Se hace una precisión importante acerca de los lugares de origen de la potencia, en número de dos. En primer lugar, Heliópolis, la ciudad del Principio (Atum) y de la luz divina (Ra): Toma tu poder en Heliópolis; [39] el Faraón es la Gran Potencia, en el tribunal, en Heliópolis. A continuación, [40] Abydos, ciudad sagrada de Osiris, donde se celebra el misterio de la resurrección: la potencia se encuentra en Abydos. Y se añade: Las [41] potencias se despiertan (mehes) cuando el Grande, el Faraón y los dioses se despiertan (res); es Osiris quien está a su cabeza. [42]

Si bien la potencia sejem es, con creces, la más citada en los Textos de las Pirámides, existe otra simbolizada por un cetro con la cabeza de Set, la potencia uas (de ahí el nombre de Tebas, Uaset, «la Poderosa»). El cetro Potencia es precisamente aquél en el que se apoya el Faraón; es [43] Horus quien ha ofrecido el cetro Potencia a Osiris en presencia de los dioses occidentales, y la fuerza que contiene ha sido dada al Faraón «por [44] la mano de Horus que se posa sobre él», así como por las Almas de Heliópolis. [45] Gracias a esta potencia uas, el Faraón puede sostener el cielo y [46] levantar la tierra. [47][48]

La potencia user, que evoca la riqueza de las fuerzas de las que dispone el Faraón, se escribe con una cabeza de chacal; se encuentra en la región de luz y es, en realidad, la mirada creadora del rey: la fuerza del [49] Faraón es su ojo. La misma temática para najt, «la potencia victoriosa»: [50] la fuerza triunfante del Faraón es su ojo, el ojo de Horus; es gracias a [51][52] ella como él puede alzarse y mantenerse en pie. Potencia violenta del ojo [53] de Horus rojo, el poder at está sobre la cabeza del Faraón cuando asciende [54] al cielo. Y posee la fuerza (pehty) formidable de Set que es también [55] la de Osiris resucitado. Ella es entonces más grande que la de Set. [56][57]