(463) |
Si buscas sondear[302] la verdadera naturaleza[303] de un amigo, |
(464) |
no te hagas preguntas, sino acércate a él[304]. |
(465) |
No trates este asunto más que con él[305], |
(466) |
hasta que ya no estés inquieto con su actitud. |
(467) |
Discute con él el tiempo que haga falta[306]. |
(470) |
Pon a prueba (?)[307] su corazón con ocasión de una entrevista[308]. |
(471) |
Si lo que ha visto se le escapa[309], |
(472) |
y si lleva a cabo un acto que te irrita[310], |
(473) |
sé amistoso con él o sé silencioso[311], |
(474) |
mas no vuelvas el rostro[312]. |
(475) |
Reúne tus energías cuando le esclarezcas el asunto[313], |
(476) |
no respondas con un acto de hostilidad, |
(477) |
no vayas contra él, no lo pisotees[314], |
(479) |
(pues) su momento (de verdad) no ha dejado nunca de producirse[315], |
(480) |
y no se puede escapar a quien lo ha determinado[316]. |