[1] En el paraje de Deir el-Bahari. <<
[2] Tjaru-Sile, en el Delta, en el istmo formado entre el lago de Ballah y el lago Menzala. <<
[3] Estas perturbaciones del cosmos se evocan en una estela de material calcáreo, de 1,80 metros de alto y 1,10 metros de ancho, que estuvo expuesta en el templo de Karnak. <<
[4] La Osa Mayor, sede de la potencia de Set. <<
[5] Descripción de acuerdo con El viaje a Egipto de Edward Brown., El Cairo, 1974. <<
[6] Su nombre de reinado será Ahmosis-Nefertari. La primera gran esposa real de Ramsés II tomará también el nombre de Nefertari. <<
[7] Unos quinientos kilómetros. <<
[8] 3.814 iteru = 39.894,48 kilómetros. Esta indicación, proporcionada por las tumbas del Valle de los Reyes, era probablemente conocida antes. Véase J. Zeidler, «Die Länge der Unterwelt nach ägyptischer Vorstellungw», en Göttinger Miszellen, 156, 1997, pp. 101-112. <<
[9] Los caballos egipcios no estaban herrados, y los jinetes no utilizaban silla ni estribos. <<
[10] Las indicaciones técnicas sobre la fabricación de los carros egipcios han sido expuestas por J. Spruytte, en Kyphi, 2, pp.77 y ss. <<
[11] En egipcio set Maat, cuyo nombre moderno es Deir el-Medineh. Se ha hablado de esta excepcional cofradía en los cuatro volúmenes de La Piedra de Luz. <<
[12] Este pectoral fue encontrado en la morada de eternidad de Ahotep, en Drah Abul Naggah (Tebas oeste). <<
[13] También estos objetos fueron hallados en la tumba de Ahotep. <<
[14] 8,32 metros. <<
[15] El año nuevo empezaba con la crecida, aproximadamente a comienzos de julio. <<
[16] El siat, palabra formada por la raíz sia, «conocer intuitivamente, ser sabio». <<
[17] Ese estilo de natación se practicaba ya en el Imperio Antiguo. <<
[18] Conocido también con el nombre de Santorini. <<
[19] Según la expresiones egipcias, es posible «decir, hacer, producir Maat». <<
[20] Ipet-sut, el templo de Luxor. <<