P. D. USPENSKIÏ (Moscú, 1878 - Surrey, Inglaterra, 1947) fue el filósofo e investigador ruso que acogió la geometría euclidiana y no euclidiana en sus numerosos libros sobre la psicología y las dimensiones más elevadas de la existencia. Uspenskiï estudió el sistema del maestro griego armenio G. I. Gurdjieff directamente bajo su supervisión desde 1915 hasta 1924, y sobre esta base preparó no solo las conferencias que se recogen en este libro, sino también el más completo y preciso tratado acerca de las enseñanzas de Gurdjieff, publicado bajo el nombre de Fragmentos de una enseñanza desconocida.
En 1908 viajó por Turquía, Grecia y Egipto, y cuando regresó a Rusia abandonó Moscú para establecerse en San Petersburgo, donde comenzó a dar conferencias públicas sobre sus viajes y su continua búsqueda de lo milagroso. Fue seguramente el más emblemático alumno de Gurdjieff, al cual conoció en Moscú, en la primavera de 1915. Sin embargo, a partir de 1918, la relación entre ambos fue menos intensa.
En 1920, debido a la Revolución rusa se vio obligado a refugiarse en Constantinopla, lugar en el que se reencontró con Gurdjieff y organizó un grupo de estudios. Posteriormente se radicó en Inglaterra, donde escribió sus trabajos más importantes e intervino en la creación del Instituto Gurdjieff. En 1924 tornó a trabajar independientemente de Gurdjieff, coincidiendo con la partida de éste hacia América. La última vez que se vieron fue en París en 1930. Durante la Segunda Guerra Mundial se trasladó a EE. UU. En 1947 regresó a Inglaterra, falleciendo allí, en Surrey, el 2 de octubre de ese año. Existen testimonios de que entre los más asiduos asistentes a sus conferencias se hallaban figuras de la talla de Aldous Huxley, T. S. Eliot, Gerald Heard, Maurice Nicoll y otros escritores, periodistas y científicos famosos.