Plutón, un planeta birlado

Qué tendrá el 13 de marzo para el mundillo científico, porque a muchos astrónomos parece gustarles descubrir algo ese día. Algunos incluso decidieron nacer o morir un 13 de marzo. En 1781, William Herschel descubrió Urano, el séptimo planeta del Sistema Solar. En 1930, Clyde Tombaugh y Percival Lowell anunciaron el 13 de marzo el descubrimiento de Plutón, noveno planeta; pero es que uno de sus descubridores, Lowell, nació este mismo día de 1855. El 13 de marzo de 1933, sin embargo, subió al cielo el astrónomo inglés Robert Thorburn, descubridor de la estrella más cercana a la Tierra después del Sol, Próxima Centauri. Salvo la mala noticia del que se murió, el 13 de marzo es un buen día para la Astronomía.

De los dos planetas descubiertos el citado día, Urano y Plutón, el que peor suerte ha corrido es Plutón, aunque no es de extrañar porque recibió el mismo nombre que el dios de los infiernos en la mitología romana. Plutón, en dos palabras, nació muerto. Sólo ha ocupado un lugar privilegiado como uno de los grandes nueve planetas durante sesenta y siete años, hasta que la Unión Internacional de Astronomía decidió en Praga en agosto del año 2006 degradarlo a planeta enano.

Se levantó una buena polvareda no entre los científicos, sino entre la plebe terrestre, porque nos quitaron de un plumazo un planeta que habíamos tenido que recitar en la escuela y al que le habíamos tomado cariño, Plutón murió, pero murió con dignidad, porque fue la estrella de todos los periódicos.

Los astrónomos, ante la irreparable pérdida de Plutón, nos han consolado con otro dato: el número de planetas que giran alrededor del Sol y descubiertos hasta el 1 de enero de 2007 asciende a 362.447, y entre toda esta morralla está Plutón. Como la técnica afina tanto, hemos pasado de tener localizados 5.000 planetas en 1991, a los trescientos y pico mil de ahora. Lo raro no es que, como pronostican los cerebritos del espacio, en 2036 se nos caiga un asteroide encima, lo extraño es que en el Sistema Solar no haya un atasco impresionante de nivel amarillo y circulación lenta con paradas intermitentes.