El Futbol Club Barcelona lo fundó un suizo, lo presidió un inglés y nació en un gimnasio. Y todo ello ocurrió el 29 de noviembre del año 1899. Al principio el club no tenía banquillo, porque lo componían doce jugadores mondos y lirondos, o sea, que no valía lesionarse porque no había repuesto. Pero éstas son sólo las anécdotas de hace más de un siglo. Hoy lo que cuenta es que el Barça es uno de los equipos más grandes del fútbol mundial. «Més que un club», es un sentimiento y una identidad.
El suizo Hans Gamper, rebautizado luego como Joan Gamper, fundó el Barça poniendo un anuncio en el diario Los Deportes. Respondieron once: dos suizos, tres ingleses, un alemán y seis catalanes. Hala, ya tenían equipo. Se juntaron en una primera cita aquel 29 de noviembre en el gimnasio Solé y acordaron montar un club de fútbol para divertirse y hacer deporte. Qué tiempos. Divertirse y hacer deporte. A quien se le diga…
El primer partido lo perdieron por un gol a cero, pero es que jugaron con un equipo de ingleses que vivían en Barcelona, y los british se las sabían todas en esto del fútbol.
Uno de los mayores misterios del Barça son precisamente sus colores. ¿Por qué el azul y por qué el grana? Pues a día de hoy, ni siquiera los barcelonistas han podido confirmar los orígenes. Una de las teorías, la más simple y quizás la más razonable, dice que la madre de uno de los jugadores, al ver que el equipo no tenía uniforme, hizo fajas de colores azules y granates para que pudieran diferenciarse de los contrarios. No es ninguna tontería, al fin y al cabo siempre son las madres las que acaban encontrando la solución oportuna.
Otra hipótesis decía que el blaugrana lo eligió el propio Joan Gamper, porque ésos eran los colores del escudo del cantón suizo donde nació. Falso. Gamper nació en Winthertur, en el cantón de Zúrich, y los colores del escudo son el blanco y el azul; o sea, que si alguien lleva los colores del pueblo del fundador del Barça, lamentándolo mucho, ése es el Español. Jugarretas del fútbol.