Señorita España

Elegir a la chica más guapa de España viene de antiguo, pero no nos lo inventamos nosotros. Se lo copiamos a los franceses, que a su vez se lo copiaron a los americanos. El 2 de enero de 1929 España se sumó, a través del periódico ABC, a la iniciativa de dos diarios franceses para buscar a la mujer más mona de toda Europa. Los galos copiaron al diario The Chicago Tribune, que cada año buscaba a la americana más bella. O sea, que ojo con criticar desde la seria prensa escrita los certámenes de belleza, porque fue precisamente la prensa escrita la que puso en marcha el invento.

Torcuato Luca de Tena, fundador del ABC, fue el principal impulsor del concurso y se convirtió en el primer mánager de la primera Miss España. Y como la tradición manda, ahora se entiende por qué Luis María Ansón no se pierde un jurado de Miss España ni con gripe.

Para buscar a la europea más maja, antes cada país tenía que aportar la suya propia, y antes, por lógica, elegía cada región. La primera guapa oficial de España fue la valenciana Pepita Samper, que había sido seleccionada como «Señorita Valencia», porque eso de llamarlas misses vino después. Antes se elegía a «Señorita España».

Pero el título de Señorita España no fue el único que consiguió Pepita Samper. Y esto es curioso. La bella Pepita fue elegida aquel mismo año de 1929 imagen de las Fallas de Valencia, cuando todavía no existía la figura de Fallera Mayor. Al año siguiente, 1930, coincidió que otra valenciana, Elenita Pla, salió elegida Señorita España, y también fue imagen de las Fallas. Pero como al otro año, 1931, Valencia no se llevó el título, la ciudad tuvo que buscarse a una valenciana para vestirla de fallera aunque no fuera la más guapa de España. Acababa de nacer la figura de la Fallera Mayor al rebufo de Señorita España.

En todos estos años de idas y venidas de misses, España sólo ha aportado una Miss Universo, que no es mucho, pero al menos somos el único país con una baronesa hipermillonaria en el ránking. Carmen Cervera se llevó el título en el 61 porque desfiló con mucho arte. Ahora tiene mucho más arte que antes, aunque sea un poco menos mona.