Glosario

Títulos y Grupos

Abrasapuentes Legendaria división de élite encuadrada en el Segundo Ejército de Malaz.

Caudillo Nombre por el que se conoce a Caladan Brood.

Guardia Carmesí Famosa compañía mercenaria comandada por un príncipe depuesto.

Kron t’lan imass Nombre que reciben los clanes que están bajo el mando de Kron.

La Garra Organización secreta del Imperio de Malaz que tuvo como jefe (cargo al que se denomina «la Garra») a Laseen, antes llamada Torva.

Logros t’lan imass Nombre que reciben los clanes que están bajo el mando de Logros.

Primera Espada del Imperio Propio de Malaz y los t’lan imass, título que hace referencia al campeón imperial.

Puño Gobernador militar en el Imperio de Malaz.

Puño Supremo Comandante de las huestes de una campaña de Malaz.

Vidente Painita Misterioso profeta que rige las tierras situadas al sur de Darujhistan.

Pueblos (humanos y no humanos)

Barghastianos (no humanos) Sociedad nómada rural formada por guerreros.

Daru Grupo cultural que vive en ciudades situadas al norte de Genabackis.

Forkrul assail (no humanos) Pueblo mítico extinto. Es una de las cuatro razas fundadoras.

Gadrobi Grupo de cultura indígena que habita en el centro de Genabackis.

Genabarii Grupo cultural (y lengua) situado en el noroeste de Genabackis.

Jaghut (no humanos) Pueblo mítico extinto. Otra de las cuatro razas fundadoras.

K’chain che’malle (no humanos) Pueblo mítico extinto. La tercera de las cuatro razas fundadoras.

Moranthianos (no humanos) Civilización de estructura militarizada, que habita el bosque de las Nubes.

Rhivi Sociedad de pastores nómadas que habita las llanuras centrales de Genabackis.

T’lan imass La cuarta de las cuatro razas fundadoras, y la única inmortal.

Tiste andii (no humanos) Raza ancestral.

Trell (no humanos) Sociedad de guerreros nómadas, en transición al sedentarismo.

Ascendientes

Apsalar Dama de los Ladrones.

Ascua Dama de la Tierra, la Diosa Dormida.

Beru Señor de las Tormentas.

Caladan Brood Caudillo.

Cotillion/La Cuerda El Asesino de la Gran Casa de Sombra.

D’rek Gusano del Otoño (a veces conocida como Reina de la Enfermedad).

Dessembrae Señor de la Tragedia.

El Dios Mutilado Rey de las Cadenas.

El Embozado Soberano de la Gran Casa de Muerte.

Fanderay La loba de invierno.

Fener El jabalí (véase también Tenneroca).

Gedderon Dama de la Primavera y del Renacimiento.

Grandes cuervos Cuervos sustentados por la magia.

Hijo de la Oscuridad, señor de Luna, Anomander Rake Caballero de la Gran Casa de Oscuridad.

Jhess Reina del Entramado.

K’rul Dios ancestral.

Kallor Rey Supremo.

Mastines (de la Gran Casa de Sombra).

Mowri Dama de los Mendigos, Esclavos y Siervos.

Nerruse Dama de los Mares Calmos y los Vientos Frescos.

Oponn Los Bufones, Mellizos del Azar.

Osserc Señor del Firmamento.

Reina de los Sueños Soberana de la Gran Casa de Vida.

Shedenul/Soliel Dama de la Salud.

Soliel Dama de la Curación.

Tenneroca/Fener Jabalí de Cinco Colmillos.

Togg (véase Fanderay) El lobo de invierno.

Trake/Treach El tigre del verano y la batalla.

Treach Héroe Primero.

Tronosombrío/Ammanas Rey de la Gran Casa de Sombra.

El Mundo de la Hechicería

Sendas accesibles a los humanos

Denul Senda de la curación.

D’riss Senda de la piedra.

La senda de El Embozado Senda de la muerte.

Meanas Senda de la Sombra y la Ilusión.

Ruse Senda de la mar.

Rashan Senda de la Oscuridad.

Serc Senda del firmamento.

Tennes Senda de la tierra.

Thyr Senda de la Luz.

Sendas Ancestrales

Kurald Galain Senda tiste andii de la oscuridad.

Omtose Phellack La senda jaghut.

Starvald Demelain Senda tiam, la primera senda.

Tellann Senda t’lan imass.

La Baraja de los Dragones, compuesta por Los Fatid (y los Ascendientes relacionados)

Gran Casa de Vida

El Rey

La Reina (Soberana de los Sueños)

El Campeón

El Sacerdote

El Heraldo

El Soldado

La Tejedora

El Constructor

La Virgen

Gran Casa de Muerte

El Rey (el Embozado)

La Reina

El Caballero (en otros tiempos, Dassem Ultor)

Los Magos

El Heraldo

El Soldado

La Hilandera

El Constructor

La Virgen

Gran Casa de Luz

El Rey

La Reina

El Campeón

El Sacerdote

El Capitán

El Soldado

La Costurera

El Constructor

La Doncella

Gran Casa de Oscuridad

El Rey

La Reina

El Caballero (hijo de la Oscuridad)

Los Magos

El Capitán

El Soldado

La Tejedora

El Constructor

La Esposa

Gran Casa de Sombra

El Rey (Tronosombrío/Ammanas)

La Reina

El Asesino (La Cuerda/Cotillion)

Los Magos

Los Mastines

Neutrales

Oponn (Bufones de la fortuna, también conocidos como Mellizos del azar)

El Obelisco (Ascua)

La Corona

El Cetro

El Orbe

El Trono

Azar Espada consagrada a Oponn.

D’ivers Una orden superior de seres dados a cambiar de forma

Dragnipur Espada empuñada por Anomander Rake

Finnest Objeto utilizado por un jaghut como repositorio de poder

Invocahuesos Chamán de los t’lan imass.

La cábala de T’orrud Cábala de Darujhistan.

Los Reyes Tiranos Antiguos regentes de Darujhistan

Otaralita Mineral rojizo capaz de disipar la magia, extraído de las colinas de Tanno, en Siete Ciudades.

Sendas del Caos Sendas miasmáticas que se extienden entre las demás.

Soletaken Orden de seres dados a cambiar de forma.

Topónimos

Abismo del Buscador Nombre con que los malazanos conocen el océano Memngalle.

Altiplano de Laederon La tundra que se extiende al norte de Genabackis.

Arrabal del Ratón Barrio de mala reputación en Ciudad Malaz.

Bosque de las Nubes Hogar de los moranthianos, situado en la costa noroeste de Genabackis.

Bosque de Perronegro En el continente de Genabackis se extiende este gran bosque boreal en un lecho de roca, que fue lugar de grandes batallas entre el Imperio de Malaz y las huestes de Caladan Brood y la Guardia Carmesí durante las primeras campañas.

Ciudad Malaz Ciudad isla, hogar del emperador que fundó el Imperio de Malaz.

Ciudades Libres Alianza comercial de ciudades estado situadas al norte de Genabackis, todas excepto una de ellas han sido conquistadas por el Imperio de Malaz.

Colinas Gadrobi Cadena montañosa al este de Darujhistan, escasamente habitada en la actualidad, aunque en tiempos sirvió de morada a los pueblos gadrobi.

Cumbres de Laederon La tundra que se extiende al norte de Genabackis.

Darujhistan Legendaria ciudad de Genabackis, la más grande e influyente urbe de las Ciudades Libres, se encuentra situada en la costa sur del lago Azur, y está habitada principalmente por daru y gadrobi; es la única ciudad conocida que recurre al gas natural como fuente de energía.

Dhavran Una ciudad del oeste de Darujhistan

Dominio Painita Emergente imperio al sureste de Genabackis, regido por el Vidente Painita.

Engendro de Luna Montaña flotante de basalto negro, cuyo interior alberga una ciudad, morada del hijo de la Oscuridad y de los tiste andii.

Fortaleza de Mock Plaza fuerte que se alza en Ciudad Malaz y que sirvió de escenario al asesinato del emperador y de Danzante.

Garalt Ciudad libre genabackeña.

Gato Tuerto Ciudad libre de Genabackis.

Genabaris Imponente ciudad ocupada por Malaz, situada en la costa noroeste de Genabackis, principal punto de desembarco de tropas durante las campañas.

Gerrom Modesto pueblo rural en Itko Kan.

Imperio de Malaz Imperio que se originó en la isla de Malaz, frente a la costa del continente de Quon Tali. El fundador fue el emperador Kellanved y Danzante, su secuaz, los cuales fueron posteriormente asesinados por Laseen, la actual emperatriz. El Imperio comprende Quon Tali, el subcontinente de Falar, Siete Ciudades y las costas al norte de Genabackis. Algunas invasiones anexionan los continentes de Stratem y Korel.

Itko Kan Provincia del continente de Quon Tali, en el Imperio de Malaz.

Kan Capital de Itko Kan.

Lest Ciudad estado en el este de Darujhistan.

Llanura de Rhivi Llanuras centrales en el norte de Genabackis.

Manzana Ciudad libre de Genabackis.

Montañas de Moranth Cadena montañosa que circunda el bosque de las Nubes.

Montañas Tahlyn Cadena montañosa en la cara norte del lago Azur.

Mott Ciudad de Genabackis.

Nathilog Ciudad ocupada por Malaz al noroeste de Genabackis.

Nisst Ciudad libre de Genabackis.

Océano Meningalle Así denominan los genabackeños el Abismo del Buscador.

Pale Ciudad libre de Genabackis, conquistada recientemente por el Imperio de Malaz.

Perrogrís Ciudad de Genabackis.

Porule Ciudad libre de Genabackis.

Quon Tali Continente donde se originó el Imperio de Malaz.

Setta Ciudad situada en la costa oriental de Genabackis.

Tulipanes Ciudad libre de Genabackis.

Unta Capital del Imperio de Malaz, en Quon Tali.

Darujhistan y alrededores

Bar de Quip Bar destartalado situado en el distrito Antelago.

Barbacana del Déspota Antiguo edificio superviviente de la Edad de los Tiranos.

Congoja de Jatem Camino oriental.

Congoja Zona marginal que bordea Congoja de Jatem.

El Palacio Viejo (Pabellón de la Majestad) Actual sede del concejo.

Las Haciendas Propiedades de la nobleza de Darujhistan.

Taberna del Fénix Negocio del distrito Daru muy frecuentado.

Templo/Campanario de K’rul Templo abandonado en el distrito Noble.

Torre del Insinuador La torre abandonada de un hechicero, situada en el distrito Noble.