Notas

[1] Las frases de su diario han sido extraídas de Elisa Vázquez de Gey, Anita Delgado (Planeta, 1997). <<

[2] Shamiana: tienda, generalmente de tela dorada, que se usa en las celebraciones en la India. <<

[3] Palabra de origen persa. Zen significa «mujer» y zenana se podría traducir como «paraíso de las damas». <<

[4] La palabra rajput significa «hijo de príncipe». <<

[5] Durbar es una palabra de origen persa que etimológicamente significa «reunión de la corte». El término, muy empleado en la India, se utiliza para designar cualquier reunión importante. <<

[6] Alexandre Marcel pasaría a la historia de al arquitectura francesa por el parque oriental de Maulévrier, que diseñó en la ciudad de Anjou, considerado como un excelente ejemplo de jardín japonés. <<

[7] Años más tarde, el dibujante belga Hergé se inspiró en él para uno de sus personajes de la famosa serie de Tintin. <<

[8] Memorándum sobre Kapurthala, 1 de Junio de 1901 (Biblioteca Británica, Londres, Curzon Collection, p. 327). <<

[9] La palabra punka, que en principio designaba a los hombres que tiraban de la cuerda, ha pasado a designar también el aparato eléctrico, el ventilador. <<

[10] El Residente era el máximo representante de la Corona Británica. <<

[11] La ley del purdah alude a la costumbre de origen musulmán de llevar velo. <<

[12] Su historia sirvió de inspiración para el personaje de Kipling en El hombre que quería ser rey. <<

[13] Recital de poesía al aire libre. <<

[14] Casta de mercaderes. <<

[15] Alfombra rasa, aterciopelada, fabricada en la ciudad de Aubusson. <<

[16] Años más tarde, el rajá se enteraría de que lord Carmichael recibió una «severa reprimenda oficial» por haber infringido las restricciones impuestas a Anita. <<

[17] Proceedings of the Foreing Department n.º 46 (Biblioteca Británica, Londres). <<

[18] Ir de shikar es ir de caza en hindi. <<

[19] Significa literalmente «barrendero». La casta más baja de los criados de una casa. <<

[20] Tuberculosis. <<

[21] Miembros de la casta de comerciantes, en general, adinerados. <<

[22] Unos meses más tarde, el nizam mandó un telegrama al maharajá anunciándole que tenía la intención de devolverles la visita, pero el maharajá le respondió que estaba a punto de viajar a Europa y que no podría recibirle. A partir de ese momento, la ruptura de las relaciones entre ambos soberanos fue total. <<

[23] Casta de guerreros. <<

[24] El libro está escrito en francés bajo el título Impressions de mes voyages en Inde (Sturgis & Walton Co., Nueva York, 1915). <<

[25] Boches, apelativo peyorativo para designar a los alemanes. <<

[26] Lentejas que constituyen el plato cotidiano de los indios. <<

[27] El hijo de esa breve unión es Sukhjit Singh, actual maharajá de Kapurthala y general del ejército indio, condecorado varias veces por su heroica actuación en la guerra de 1972 entre india y Paquistán. Fue entrevistado para este libo en mayo de 2003 en Chandigarh (Punjab). <<