EL REINO DE NAVARRA

1154. Nace el futuro Sancho VII de Navarra.

1162. El reino de Pamplona pasa a llamarse reino de Navarra.

1163. Sancho VI de Navarra ocupa La Rioja, salvo las plazas fuertes de Haro, Nájera, Calahorra y Arnedo.

1168. Acuerdo de Vadoluengo entre Alfonso II de Aragón y Sancho VI de Navarra.

1179. Acuerdo de Nájera entre Alfonso VIII de Castilla y Sancho VI de Navarra. Para solucionar el conflicto, se recurre al arbitraje de Enrique II de Inglaterra, quien otorga gran parte de La Rioja al reino de Castilla.

1194. Comienza el reinado de Sancho VII de Navarra.

1198. Aragón y Castilla acuerdan en Calatayud la invasión y reparto de Navarra. Sancho VII viaja a Marruecos para entrevistarse con el sultán almohade en busca de su alianza, sin éxito.

1200. Álava y Guipúzcoa se incorporan a la corona de Castilla. Sancho VII busca, infructuosamente, el apoyo del papado.

1201. Diego López de Haro, señor de Vizcaya, desterrado por Alfonso VIII, toma partido por Navarra y ataca a Castilla.

1207. Tregua de Guadalajara entre Alfonso VIII y Sancho VIL

1209. Sancho VII de Navarra «compra» la paz a Pedro 11 de Aragón, prestándole una importante cantidad de dinero.

1225. El noble francés Teobaldo de Champaña, sobrino de Sancho VII, viaja a Navarra, pero vuelve a Francia, pues los navarros le rechazan como futuro heredero.

1231. Sancho VII nombra heredero a Jaime I de Aragón.

1234. A la muerte de Sancho VII, los nobles navarros se oponen a la integración en el reino de Aragón. Teobaldo I de Champaña, El Trovador, hereda la corona de Navarra.