ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS

1146. Los almohades desembarcan en la península y conquistan los diversos reinos de Taifas: Sevilla (1147), Málaga (1153), Granada (1154), Almería (1157), Valencia (1172), Baleares (1203).

1158. Alfonso VIII es nombrado rey de Castilla.

1170. Matrimonio entre Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Inglaterra.

1177. Tratado de Cuenca entre Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla, que delimita las áreas de influencia de ambos reinos.

1188. Se reúnen las primeras Cortes, en el reino de León.

1189-99. En Inglaterra reina Ricardo Corazón de León, casado con Berenguela de Navarra.

1195. Batalla de Alarcos: los almorávides derrotan a los castellanos.

1196. Almohades, navarros y leoneses se alían contra Castilla.

1196. Pedro II es nombrado rey de Aragón.

1209. Inocencio III proclama la cruzada contra los albigenses. El francés Simón de Montfort aprovecha la derrota de los aragoneses para extender hacia el sur las fronteras del reino de Francia.

1211. La victoria almorávide en Salvatierra provoca la alianza de Aragón, Castilla y Navarra.

1212. Batalla de las Navas de Tolosa (16 de julio).

1213. Sitio de la ciudad de Muret. Pedro II de Aragón muere. Le sucede Jaime I.

1214. Muerte de Alfonso VIII de Castilla. 1216. Comienza el auge de los benimerines.

1225-35. Hundimiento del imperio almohade.

1229. Jaime I de Aragón conquista Mallorca.

1230. Alfonso IX de León conquista Cáceres, Mérida y Badajoz.

1232. Fundación del último reino de taifas, dirigido por la dinastía nazarí. La capital se establece en Granada en el año 1237.

1236. Fernando III de Castilla conquista Córdoba.

1238. Jaime I conquista Valencia.

1246. Femando III conquista Sevilla. Por el Tratado de Jaén, el rey Muhammad I de Granada se hace vasallo de Castilla.