Cronología de los hechos históricos de esta novela

1430— Los Abencerrajes dan un golpe de estado contra el emir de Granada, Muhammad VIII, e imponen en el trono a Muhammad IX, llamado el Zurdo.

1431— Sube al trono Yusuf IV. El Zurdo se retira a Almería.

1432— El Zurdo entra en Granada a sangre y fuego. Hace ejecutar a Yusuf IV, e impone un reinado de terror.

1445— El Zurdo es destituido. Sube al trono Muhammad X, el Cojo. Los Abencerrajes huyen a Montefrío.

1447— Recupera el trono Muhammad IX, el Zurdo.

1453— Muere el Zurdo y le sucede Muhammad XI.

1454— El príncipe Saad es proclamado Emir en Archidona.

1455— Saad canjea a su hijo Yusuf por su primogénito Abu-l-Hasan, rehén de los cristianos.

1462— Nace Abu Abd Allah (Boabdil).

Batalla del Madroño.

Matanza de los Abencerrajes.

Pierde el trono Saad.

Los Abencerrajes erigen Emir a Yusuf V.

1463— Saad recupera el trono y Yusuf V y los Abencerrajes huyen a Íllora.

1464— Abu-l-Hasan derroca a su padre Saad.

Se firma una tregua con Castilla. (Enrique IV de Castilla y Abu-l-Hasan firmaron treguas durante su reinado, aunque no hay constatación histórica de que ambos lo hicieran personalmente, como se relata en esta novela).

1470— Abu-l-Hasan repudia a la sultana Fátima por la cristiana Isabel de Solis (Zoraya). Los Abencerrajes se vengan alzando como Emir a Abu Abd Allah al-Zagal en Malága. El hijo del Conde de Cabra desafía a duelo a don Alonso de Aguilar en Granada.

1473— Abu-l-Hasan reconquista la villa de Cardela.

1474— Muere el rey de Castilla, Enrique IV, el Impotente.

1475— Guerra civil en Castilla por la sucesión al trono, entre Isabel, hermana de don Enrique, y Juana (la Beltraneja), hija del rey.

1477— Abu-l-Hasan arrasa los campos de Antequera.

1478— 24 de marzo, Gran Parada militar en Granada. Inundación de la ciudad.

1481— En la noche del 26 al 27 de diciembre, Abu-l-Hasan conquista Zahara.

1482— 28 de febrero, toma de Alhama por Rodrigo Ponce de León. 6 de marzo, Abu-l-Hasan sitia Alhama.

20 de abril, segundo sitio de Alhama.

13 de julio, Alí al-Attar derrota a Fernando el Católico en el sitio de Loja.

1483— 21 de marzo, victoria de al-Zagal en la Axarquía. 21 de abril, derrota y prisión de Boabdil en Lucena.

1485— 22 de mayo rendición de Ronda.

1486— 29 de mayo toma de Loja por Fernando el Católico.

1487— 27 de abril, se rinde Vélez-Málaga.

18 de agosto, se entrega Málaga, después de un duro asedio.

1489— 22 de diciembre, cae Almería.

1490— Agosto, al-Zagal parte a África.

1492— 2 de enero, Boabdil entrega Granada a los Reyes Católicos.

1493— Octubre, Boabdil embarca en Adra rumbo a África.

1495— Los mudéjares son gravados con altos impuestos.

1497— El ayuntamiento de Granada redistribuye el espacio urbano, y los mudéjares son desalojados de la medina, para que sea poblada por cristianos.

1499— Julio, los Reyes Católicos visitan Granada.

Octubre, llega a Granada el cardenal Cisneros. Noviembre, Cisneros impone bautizos colectivos. Diciembre, sublevación del Albaycín.

1500— Rebelión en las Alpujarras.

Orden de conversión o expulsión de todos los musulmanes de Granada, y la transformación de las mezquitas en iglesias.

1501— 12 de octubre, decreto real para que sean quemados los libros en árabe de Granada.