[1] Con las últimas mediciones realizadas con aparatos GPS (señales de satélite Navstar) los científicos de la expedición italiana, a la que yo acompañé en 1987, pudieron establecer nuevas alturas para el K2 (8616 m) y el Everest (8872 m). <<
[2] K2 (pronunciado kei tu) es un símbolo topográfico del Survey of India, donde K = Karakórum y donde cada cumbre recibió un número (1856, Montgomerie). <<
[3] … El jefe de los coreanos, Chang Bong-Wan, confirma el relato de Kurt: «After failing to reach the summit the Austrian team asked if they could sleep in our tent. We refused their request as we had to try to reach the summit the following day. But they repeated their request. They begged us. There was no way to escape so two members of the Austrian team slept in our test, ti was very overcrowded. Another Austrian slept in another tent». (Clouds from both sides, Julie Tullis/Peter Gillman, texto original, traducido arriba). <<
[4] Cuando Kim Chang-Sun (tal y como narra Kim Byung-Joon en su libro) comprobó a las 6 de la mañana su aparato de respiración, notó un siseo que no pudo cortar. Con 2 litros de oxígeno por minuto (lo que en una ascensión es especialmente poco) su botella hubiera durado once horas y media, pero el manómetro indicaba que sólo podría contar con nueve horas. A pesar de todo partió, pues pensaba cerrar la botella en los descansos. A las 12 de la mañana estaba ya a 8400 metros. Luego, a las 2 de la tarde, se acabó el molesto siseo definitivamente. Kim Chang-Sun continuó subiendo… ¿un segundo Lacedelli? <<
[5] Los coreanos habían equipado el campamento del Hombro con todo lo necesario para cinco días. En vez de las cinco botellas de oxígeno planeadas llegaron sólo cuatro al campo. De éstas, tres eran para la ascensión a la cima y la cuarta para la noche. <<
[6] Fue Kim Chang-Sun quien dejó las manoplas para el caso de que nos hicieran falta a alguno de nosotros en el descenso. Se lo agradezco. La tienda con nuestros dos rapeladores fue, presumiblemente, destrozada por la tormenta, y desapareció. <<
[7] Últimas mediciones 1987, con GPS (Global Positioning System). <<
[8] Últimas mediciones 1987, con GPS (Global Positioning System). <<
[9] Últimas mediciones 1987, con GPS (Global Positioning System). <<
[10] En territorio chino. Acceso por el paso de Aghil y valle de Shaksgam. <<
[11] En territorio chino. Acceso por el paso de Aghil y valle de Shaksgam. <<