Las cuatro T y las cuatro A del círculo

Como ya he dicho, este libro se centra en el tramo suroeste del círculo: la motivación. No me gustaría que mi explicación pudiera parecer una declaración bienintencionada o una muestra de ingenuidad o desconexión con la crisis que sacude al país. Como médico y científico, me baso en la observación y en cientos de casos reales. Por este motivo, les contaré experiencias que he vivido a lo largo de los años y compartiré con ustedes algunas lecciones aprendidas de numerosos amigos, muchos conocidos y cientos de pacientes.

¿Cómo conseguimos superar la frustración cuando ésta nos invade? ¿Cómo logramos hallar o crear los estímulos necesarios para seguir avanzando? En mi opinión, a partir de un viaje que nos permita entender quiénes somos realmente, aceptarnos y construir una vida que sea coherente con nuestra personalidad y nuestros sueños. A lo largo de ese trayecto será imprescindible que nos apoyemos en familiares y amigos, que hallemos orientación en la figura de un guía o tutor y, a la vez, que aportemos nuestro granito de arena para levantar una sociedad mejor. La buena noticia es que todos podemos hacer ese viaje. La mala, que no hay atajos. Es un recorrido que requiere valentía, fuerza, generosidad y perseverancia.

En resumen, y como ya dije al describir el círculo, para emprender esta aventura debemos cargar con una maleta que contenga las cuatro T y las cuatro A: la maleta de la motivación, el tramo suroeste del círculo.

Las cuatro T son las cuatro tareas o estados de ánimo para alcanzar la madurez personal que nos ayudarán a sentar los cimientos necesarios para recorrer el círculo hacia la satisfacción.

Tareas (T):

Las cuatro A son cuatro acciones vinculadas con la sociedad que nos permiten tomar impulso para subir la pendiente del círculo, dejar atrás el desencanto y avanzar hacia la satisfacción.

Acciones (A):