«Una novela hábil y divertida de uno de los grandes maestros que, mientras reconoce que la sordera del protagonista está basada en la suya propia, demuestra que su percepción sigue siendo muy aguda» (Michael Arditti, Literary Review).

«David Lodge realizó un recorrido estelar por su tema preferido: la novela de campus. Ahora, con La vida en sordina, pasa a la jubilación y sus repercusiones. Y logra hacerlo con asombrosa vitalidad por medio del ingenioso brío de su escritura y del agudo y estimulante examen del mundo que le rodea» (Peter Kemp, The Sunday Times).

«David Lodge controla más que nunca las situaciones y los personajes. Aquí consigue, además, la proeza de jugar con grandes escenas cómicas en una desgarradora novela sobre el envejecimiento y, más concretamente, sobre la pérdida de audición. Melancólica y equilibrada, La vida en sordina es uno de sus grandes logros» (Alexandre Fillon, Livres Hebdo).

«La vida en sordina es a la vez un vodevil, un cuento moral, un tratado del saber vivir para uso de los recién llegados a los audífonos y de la comedia glamorosa para sexagenarios apergaminados. Es también un gran libro filosófico sobre el malentendido —¡sordera obliga!— y un elogio del silencio en un mundo donde los sordos tienen la suerte de no dejarse contaminar por el molesto parloteo de sus contemporáneos. Abrid bien los oídos: esta novela es una de las joyas de la rentrée literaria, una nueva proeza del rey David» (André Clavel, Lire).