[1] Mamarrachos. (N. del T.) <<
[2] Famosa autora de novelas sobre la sociedad «preciosa» y mundana de la época. (N. del T.) <<
[3] Cartas cerradas, órdenes de detención con el sello del rey, otorgadas como un privilegio para ser utilizadas contra una tercera persona cuando se creyera conveniente. (N. del T.) <<
[4] Libros mágicos. (N. del T.) <<
[5] Un no sé qué de burgués. (N. del T.) <<
[6] Ayuda de cámara. (N. del T.) <<
[7] La querida oficial. (N. del T.) <<
[8] La ceremonia de acostarse. (N. del T.) <<
[9] El trono que hacía de retrete. (N. del T.) <<
[10] Invernadero real. (N. del T.) <<
[11] Un hidalgüelo. (N. del T.) <<
[12] Tributo similar a la talla o pecho. (N. del T.) <<
[13] Barrio del casco antiguo de París. (N. del T.) <<
[14] Hueco o alcoba. (N. del T.) <<
[15] Las cocheras. (N. del T.) <<
[16] Revoltosos, sediciosos, partidarios de la Fronde. (N. del T.) <<
[17] Monte legendario de Alemania en el que se reúnen las brujas en aquelarre. (N. del T.) <<
[18] Trocitos de tafetán que se pegaban las damas en el rostro por coquetería. (N. del T.) <<
[19] Mensajes amorosos. (N. del T.) <<
[20] Hachón. (N. del T.) <<
[21] Porteros de estrados en los tribunales. (N. del T.) <<
[22] Metedura de pata. (N. del T.) <<
[23] Asunto de los venenos. (N. del T.) <<