NOTA HISTÓRICA

La Voisin y las brujas de París son figuras históricas auténticas, cuyas vidas y testimonios se conservan en los autos de los interrogatorios efectuados bajo tortura en ocasión del famoso proceso conocido por Affaire des poisons[23]. La documentación ha motivado una nutrida controversia, ya que hay historiadores que presumen la participación de alguna favorita del monarca en aquella red de envenenadores, conspiradores y brujos. Ciertos autores interpretan los hechos como una clásica conjura, mientras otros lo rebaten. Para mí se trataría de una trabazón entre las asociaciones de oficios de la época y una especie de estructura secreta, y con arreglo a esta tesis he novelado los hechos.

Las pruebas contra madame de Montespan, unidas a las que implicaban a otros personajes, fueron guardadas en un cofre sellado que el propio rey quemó. No obstante, madame de Montespan perdió definitivamente el favor de Luis XIV y murió desterrada de la corte. Se cree que madame de Maintenon, la favorita que la sucedió, se casó en secreto con el monarca tras la muerte de la reina, y su acceso al poder instauró un estado de beatería, conformismo y persecución religiosa en todo el reino.

Mademoiselle de Fontanges murió poco después de dar a luz a un niño que vivió sólo unos días. Para acallar los rumores suscitados por las confesiones de los acusados ante una comisión real en el sentido de que madame de Montespan había encargado a Romani que la envenenase, el rey accedió a que se practicara la autopsia, pero los médicos —que en cualquier caso no disponían de medios en la época para detectar un envenenamiento— dictaminaron que la muerte se había producido por causas naturales, con lo cual se evitaron complicaciones.

El monarca en persona puso en aviso a la condesa de Soissons sobre su inminente arresto, permitiendo que huyera de noche. A partir de esta fuga, la condesa anduvo errante por media Europa, dejando a sus espaldas un reguero de muertes misteriosas.

La duquesa de Bouillon acudió a su proceso acompañada de veinte carrozas llenas de aristocráticos partidarios; como se la acusara de haber intentado envenenar a su esposo para casarse con su amante, se personó con ambos del brazo, afirmando que efectivamente había visto al demonio y que éste tenía exactamente la misma fisonomía que La Reynie. El rey la desterró mediante una lettre de cachet.

Primi Visconti sobrevivió al escándalo y escribió unas sonadas memorias sobre la corte.

La Trianon y La Dodée se suicidaron en prisión.

La Bosse murió en la hoguera, mientras que La Vigoureux pereció durante las torturas.

Marie-Marguerite Montvoisin, el abate Guibourg, Le Sage, Romani y otros, testigos todos de las actividades de madame de Montespan, no fueron sometidos a proceso para que no hubiera difusión pública de las pruebas, pero fueron encarcelados de por vida, incomunicados. Del mismo modo permanecieron encarcelados los desafortunados que en algún momento compartieron celda con ellos.

Nicholas Gabriel de La Reynie está considerado el fundador de la primera policía moderna francesa.

Guillermo de Orange y la princesa María ascendieron al trono de Inglaterra al marchar al exilio el monarca católico Jacobo II a causa de la revolución de 1688.

El Rey Sol murió en 1715, sobreviviendo a tres herederos al trono, y le sucedió su biznieto, con el nombre de Luis XV.

El colapso fiscal del Estado, previsto por el gran patriota, militar y administrador Sébastien le Prestre de Vauban en 1709, tuvo su culminación antes de finalizar el siglo.