Notas al Libro XIII

[1] Constantino Diógenes intentó usurpar el poder contra Romano III en el 1031 cuando el emperador se disponía a partir de campaña en Oriente. <<

[2] Romano Diógenes conspiró contra Constantino X, pero el exilio al que fue condenado tuvo ya lugar durante el reinado de Eudocia, que lo amnistió y le hizo volver a la capital, nombrándole maguistro y stratelates el 25 de diciembre del 1067. <<

[3] Los turcos selyucíes, cuya base territorial eran entonces los territorios persas. <<

[4] Homero, Ilíada 15.678. <<

[5] Primera campaña de Romano, de marzo del 1068 a enero del 1069. El emperador llegó hasta Siria. <<

[6] Segunda campaña de Romano, durante el año 1069. Se llegó hasta el río Eufrates. <<

[7] Juan Ducas, hermano de Constantino X. <<

[8] Tercera campaña de Romano, que salió de Constantinopla el 13 de marzo del 1071. <<

[9] Cesárea era la capital de la Capadocia, en el centro de Asia Menor. <<

[10] Alp Arslán, sultán selyucí (1063-1072). <<

[11] Sigue el relato de la batalla de Mantzikert, el 26 de agosto de 1071. <<

[12] Omite Pselo el confuso papel de Andrónico Ducas, hijo del César Juan, en esta batalla, replegándose con sus tropas en el momento decisivo y dejando al emperador a merced de los turcos. La derrota bizantina abrió a los turcos las puertas de Asia Menor. <<

[13] Miguel Ducas, discípulo de Pselo. <<

[14] Situada en el Ponto, en el centro de Asia Menor. <<

[15] Constantino Ducas, primo de Miguel VII. <<

[16] Tiropeo, en Capadocia. <<

[17] El armenio Catatures había sido nombrado gobernador de Antioquía por Romano IV. <<

[18] Adana, ciudad de la Cilicia. <<

[19] Crispino, mercenario normando al servicio de Bizancio, se había rebelado con sus hombres contra Romano IV en el 1069, lo que supuso su expulsión del ejército y explica su enemistad hacia el emperador. <<

[20] Números 20.17. <<

[21] La más septentrional de las islas de los Príncipes, en el mar de Mármara. <<

[22] Romano IV fue cegado el 29 de junio del 1072 y murió el 4 de agosto de ese año. <<