Notas al Libro IX

[1] Cecaumeno, ya vencedor en Mesina en el 1042, fue destituido en el 1056 de su mando en la ciudad siria de Antioquía, sin que sepamos muy bien las razones que tuvo el emperador para ello. <<

[2] Reunidos en la iglesia de Santa Sofía, en connivencia con el patriarca Miguel Cerulario. <<

[3] Lo dirá sin embargo un poco más adelante: se trata del eunuco Teodoro. <<

[4] Homero, Ilíada 3.8 y 13.499. <<

[5] La batalla, en las cercanías de Nicea, tuvo lugar el 20 de agosto del 1057. <<

[6] Su nombre, de nuevo callado aquí, era León Alopo. <<

[7] Se hace referencia a Constantino Licudes, amigo de Pselo y promovido al trono patriarcal (1059-1063) por Isaac, tras caer en desgracia con Constantino IX. <<

[8] Los embajadores se embarcan para llegar en una nave hasta el fondo del golfo de Nicomedia, enfrente de Constantinopla, donde se halla el campamento de Isaac. <<

[9] Juan Comneno, hermano de Isaac, es el padre del futuro emperador Alejo I Comneno (1081-1118). <<

[10] Por ser filósofo y monje a la vez. <<

[11] Lisias fue un orador ateniense de principios del siglo IV a. C., cuyos discursos fueron considerados en la tradición educativa posterior como un modelo de prosa sencilla, frente a los de sus contemporáneos Demóstenes o Isócrates, paradigmas del estilo de largos periodos. <<

[12] El emperador Constantino el Grande (306-337 d. C.) dio a sus hijos y sucesores el título de Césares, aunque la costumbre es anterior a él casi en dos siglos. <<

[13] Se refiere al protosincelo León Paraspondiles, que había sido nombrado responsable de los asuntos de gobierno durante el reinado de Teodora como emperatriz única y del que Pselo habló también veladamente en el libro anterior. <<

[14] La escena tiene lugar en Santa Sofía. El patriarca es Miguel Cerulario (1043-1058). <<

[15] Además de eremitas y monjes cenobitas, nuestro autor alude en tercer lugar probablemente a los estilitas, que practicaban su ascetismo subidos durante años en una columna para estar así más cerca del cielo. <<

[16] Isaac llegó a la capital la tarde del 31 de agosto del 1057. <<